Gestión de las acciones de promoción y prevención en el régimen subsidiado en un municipio del Valle del Cauca.
.
Esta investigación identifica los factores de la gestión que afectan las acciones de promoción y prevención en  el régimen subsidiado de un municipio del Valle del Cauca. Se recolecta información en la dirección local  de salud, la empresa social del Estado y dos administradoras del régimen subsidiado, sobre el sistema de  contratación y la capacidad operativa en el período correspondiente entre abril del 2002 y marzo del 2003. La  interpretación de los resultados se realiza con base en una escala de valoración donde los valores más bajos  denominados precarios, los intermedios potenciales y los altos avanzados. La contratación en la dirección  local de salud es p... Ver más
0121-7577
2462-8425
9
2004-01-01
95
105
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Hacia la Promoción de la Salud - 2004
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-1886 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Gestión de las acciones de promoción y prevención en el régimen subsidiado en un municipio del Valle del Cauca. Gestión Publication application/pdf Dirección Local de Salud (DLS) COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD, Programa Sistemas Municipales de Salud: Sistema de Monitoreo para el desarrollo municipal. Bogotá: 1999. Cruz Sánchez, María de los Ángeles Cáceres Montaño, Ana Milena Ospina Salazar, Hepzy Lizeth Artículo de revista Text promoción y prevención régimen subsidiado , Año 2004 : Enero - Diciembre 9 Administradora del Régimen Subsidiado (ARS) Empresa Social del Estado - ESE contratación Hacia la Promoción de la Salud Esta investigación identifica los factores de la gestión que afectan las acciones de promoción y prevención en  el régimen subsidiado de un municipio del Valle del Cauca. Se recolecta información en la dirección local  de salud, la empresa social del Estado y dos administradoras del régimen subsidiado, sobre el sistema de  contratación y la capacidad operativa en el período correspondiente entre abril del 2002 y marzo del 2003. La  interpretación de los resultados se realiza con base en una escala de valoración donde los valores más bajos  denominados precarios, los intermedios potenciales y los altos avanzados. La contratación en la dirección  local de salud es precaria, en la empresa social del estado, potencial. En la administradora del régimen  subsidiado No.1 y la administradora del régimen subsidiado No.2 es potencial y precaria respectivamente. La  valoración de la capacidad operativa en las cuatro instituciones arroja gran variabilidad en los indicadores de  la planeación, organización, dirección y ejecución. Los resultados muestran poca articulación entre los  actores responsables de la planeación, dirección y ejecución de las acciones de promoción y prevención,  falencias en el seguimiento y evaluación de estas acciones y fallas en los entes territoriales frente a los procesos de vigilancia y control que la ley les confiere. http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Acuerdo 229 de 2002, por el cual se define la proporción de UPC–S que se destinará para la financiación de las acciones de promoción y prevención para el régimen subsidiado a cargo de las entidades territoriales y las administradoras del régimen subsidiado y se dictan otras disposiciones. https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1886 Español info:eu-repo/semantics/openAccess Hacia la Promoción de la Salud - 2004 COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Resolución 412 de 2000, por la cual se establecen las actividades procedimientos e intervenciones de demanda inducida y de obligatorio cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y guías de atención para las acciones de protección específica y detección temprana y atención de enfermedades de interés en salud pública. COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Resolución 3384 de 2000, Por la cual se modifican parcialmente las Resoluciones 412 y 1745 de 2000 y se deroga la Resolución 1078 de 2000. COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Ley 715 de 2001, por la cual se dictan normas orgánicas de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151,288,356, y 357 (acto legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud entre otros. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD DEL VALLE. Informe de gestión de las acciones de promoción y prevención en el Departamento del Valle del Cauca. Cali: 2002. COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD, Colombia Ley 100 Sistema Integral de Seguridad Social Bogotá: el mismo 1993 . Universidad de Caldas CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. COLOMBIA. Acuerdo 117 de 1998. CARTA DE OTTAWA. Primera conferencia internacional sobre promoción de la Salud. Canadá, noviembre 21 de 1986. info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 - Journal article - - The study purpose was to identify the management factors that affect health promotion and illness  prevention activities in the subsidized health system in a municipality from the Cauca Valley State. Data was  gathered regarding the contracting system and the operative capacity of the Local Directive Office (DLS), the  public hospital (ESE), and two Subsidized Management Institutions (ARS) in the municipality from April 2002  to March 2003.  The data was interpreted according to an evaluative scale in which low values were classified  as precarious, intermediate values as potential, and high values as advanced. The contracting system was  precarious at the DLS, potential in the ESE, potential in ARS-1 and precarious in ARS-2 respectively. The  operative capacity showed great variability in all 4 institutions regarding the management indicators. Findings showed little articulation between the entities responsible for planning, directing, and performing  health promotion and illness prevention activities; there were also errors in follow up and evaluation these  activities; the institutions failed to act according to the surveillance and control mechanisms created by the  government. 2004-01-01 105 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1886/1802 95 2004-01-01T00:00:00Z https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1886 2004-01-01T00:00:00Z 2462-8425 0121-7577 |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Hacia la Promoción de la Salud |
title |
Gestión de las acciones de promoción y prevención en el régimen subsidiado en un municipio del Valle del Cauca. |
spellingShingle |
Gestión de las acciones de promoción y prevención en el régimen subsidiado en un municipio del Valle del Cauca. Cruz Sánchez, María de los Ángeles Cáceres Montaño, Ana Milena Ospina Salazar, Hepzy Lizeth Gestión Dirección Local de Salud (DLS) promoción y prevención régimen subsidiado Administradora del Régimen Subsidiado (ARS) Empresa Social del Estado - ESE contratación |
title_short |
Gestión de las acciones de promoción y prevención en el régimen subsidiado en un municipio del Valle del Cauca. |
title_full |
Gestión de las acciones de promoción y prevención en el régimen subsidiado en un municipio del Valle del Cauca. |
title_fullStr |
Gestión de las acciones de promoción y prevención en el régimen subsidiado en un municipio del Valle del Cauca. |
title_full_unstemmed |
Gestión de las acciones de promoción y prevención en el régimen subsidiado en un municipio del Valle del Cauca. |
title_sort |
gestión de las acciones de promoción y prevención en el régimen subsidiado en un municipio del valle del cauca. |
title_eng |
- |
description |
Esta investigación identifica los factores de la gestión que afectan las acciones de promoción y prevención en  el régimen subsidiado de un municipio del Valle del Cauca. Se recolecta información en la dirección local  de salud, la empresa social del Estado y dos administradoras del régimen subsidiado, sobre el sistema de  contratación y la capacidad operativa en el período correspondiente entre abril del 2002 y marzo del 2003. La  interpretación de los resultados se realiza con base en una escala de valoración donde los valores más bajos  denominados precarios, los intermedios potenciales y los altos avanzados. La contratación en la dirección  local de salud es precaria, en la empresa social del estado, potencial. En la administradora del régimen  subsidiado No.1 y la administradora del régimen subsidiado No.2 es potencial y precaria respectivamente. La  valoración de la capacidad operativa en las cuatro instituciones arroja gran variabilidad en los indicadores de  la planeación, organización, dirección y ejecución. Los resultados muestran poca articulación entre los  actores responsables de la planeación, dirección y ejecución de las acciones de promoción y prevención,  falencias en el seguimiento y evaluación de estas acciones y fallas en los entes territoriales frente a los procesos de vigilancia y control que la ley les confiere.
|
description_eng |
The study purpose was to identify the management factors that affect health promotion and illness  prevention activities in the subsidized health system in a municipality from the Cauca Valley State. Data was  gathered regarding the contracting system and the operative capacity of the Local Directive Office (DLS), the  public hospital (ESE), and two Subsidized Management Institutions (ARS) in the municipality from April 2002  to March 2003.  The data was interpreted according to an evaluative scale in which low values were classified  as precarious, intermediate values as potential, and high values as advanced. The contracting system was  precarious at the DLS, potential in the ESE, potential in ARS-1 and precarious in ARS-2 respectively. The  operative capacity showed great variability in all 4 institutions regarding the management indicators. Findings showed little articulation between the entities responsible for planning, directing, and performing  health promotion and illness prevention activities; there were also errors in follow up and evaluation these  activities; the institutions failed to act according to the surveillance and control mechanisms created by the  government.
|
author |
Cruz Sánchez, María de los Ángeles Cáceres Montaño, Ana Milena Ospina Salazar, Hepzy Lizeth |
author_facet |
Cruz Sánchez, María de los Ángeles Cáceres Montaño, Ana Milena Ospina Salazar, Hepzy Lizeth |
topicspa_str_mv |
Gestión Dirección Local de Salud (DLS) promoción y prevención régimen subsidiado Administradora del Régimen Subsidiado (ARS) Empresa Social del Estado - ESE contratación |
topic |
Gestión Dirección Local de Salud (DLS) promoción y prevención régimen subsidiado Administradora del Régimen Subsidiado (ARS) Empresa Social del Estado - ESE contratación |
topic_facet |
Gestión Dirección Local de Salud (DLS) promoción y prevención régimen subsidiado Administradora del Régimen Subsidiado (ARS) Empresa Social del Estado - ESE contratación |
citationvolume |
9 |
citationedition |
, Año 2004 : Enero - Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Hacia la Promoción de la Salud |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1886 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess Hacia la Promoción de la Salud - 2004 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
references |
COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD, Programa Sistemas Municipales de Salud: Sistema de Monitoreo para el desarrollo municipal. Bogotá: 1999. COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Acuerdo 229 de 2002, por el cual se define la proporción de UPC–S que se destinará para la financiación de las acciones de promoción y prevención para el régimen subsidiado a cargo de las entidades territoriales y las administradoras del régimen subsidiado y se dictan otras disposiciones. COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Resolución 412 de 2000, por la cual se establecen las actividades procedimientos e intervenciones de demanda inducida y de obligatorio cumplimiento y se adoptan las normas técnicas y guías de atención para las acciones de protección específica y detección temprana y atención de enfermedades de interés en salud pública. COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Resolución 3384 de 2000, Por la cual se modifican parcialmente las Resoluciones 412 y 1745 de 2000 y se deroga la Resolución 1078 de 2000. COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Ley 715 de 2001, por la cual se dictan normas orgánicas de recursos y competencias de conformidad con los artículos 151,288,356, y 357 (acto legislativo 01 de 2001) de la Constitución Política y se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud entre otros. SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD DEL VALLE. Informe de gestión de las acciones de promoción y prevención en el Departamento del Valle del Cauca. Cali: 2002. COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD, Colombia Ley 100 Sistema Integral de Seguridad Social Bogotá: el mismo 1993 . CONSEJO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD. COLOMBIA. Acuerdo 117 de 1998. CARTA DE OTTAWA. Primera conferencia internacional sobre promoción de la Salud. Canadá, noviembre 21 de 1986. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2004-01-01 |
date_accessioned |
2004-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2004-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1886 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/view/1886 |
issn |
0121-7577 |
eissn |
2462-8425 |
citationstartpage |
95 |
citationendpage |
105 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/hacialapromociondelasalud/article/download/1886/1802 |
_version_ |
1823378363437285376 |