El acontecer del desarrollo contemporáneo: discursos, sostenibilidades y ecología
.
Este artículo corresponde al capítulo tres de la tesis de maestría llamada América Latina entre regímenes y modelos: deconstrucción de los discursos sobre identidad y desarrollo. En este apartado se hace un decostrucción del discurso sobre el desarrollo sostenible, tanto desde una aproximación a lo que es el desarrollo como a lo que es la sostenibilidad. Se fundamenta en un análisis crítico que va desde la historia de la emergencia de tales procesos enunciativos, pasando por su correlato económico e histórico, hasta el desenvolvimiento de éste dentro de la lógica de políticas internacionales, hemisféricas y nacionales. El argumento fundante es que el desarrollo sostenible es el nuevo paradigma del desarrollo contemporáneo circunscrito a una... Ver más
0122-5391
1909-2474
2005-01-01
1 de 19
1 de 19
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Luna Azul - 2015
Sumario: | Este artículo corresponde al capítulo tres de la tesis de maestría llamada América Latina entre regímenes y modelos: deconstrucción de los discursos sobre identidad y desarrollo. En este apartado se hace un decostrucción del discurso sobre el desarrollo sostenible, tanto desde una aproximación a lo que es el desarrollo como a lo que es la sostenibilidad. Se fundamenta en un análisis crítico que va desde la historia de la emergencia de tales procesos enunciativos, pasando por su correlato económico e histórico, hasta el desenvolvimiento de éste dentro de la lógica de políticas internacionales, hemisféricas y nacionales. El argumento fundante es que el desarrollo sostenible es el nuevo paradigma del desarrollo contemporáneo circunscrito a una ideología particular, lo cual implica una urgente lectura de éste en relación con la pregunta por el poder y los mecanismos de verdad.
|
---|---|
ISSN: | 0122-5391 |