Titulo:
Conclusiones de la reunión cumbre para definir el futuro del bosque tropical de la Amazonía Colombiana
.
Sumario:
En este texto, el autor, mediante un juego de actores, discute y analiza el futuro del Bosque Tropical de la Amazonia. Para poner en evidencia diferentes perspectivas "invita" a los Ministros de Agricultura, de Desarrollo Económico, del Medio Ambiente; a un representante de la Banca Internacional, de los ambientalistas y a un representante de un grupo conservacionista internacional. Expuestos los puntos de vista de los "invitados", el autor, a modo de conclusión, plantea el posible uso del bosque tropical de la Amazonia.
Guardado en:
0122-5391
1909-2474
1994-01-01
2 de 3
2 de 3
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Luna Azul - 2015
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-1432 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Conclusiones de la reunión cumbre para definir el futuro del bosque tropical de la Amazonía Colombiana MCNEELY, A.K.; MILLER, R.W. y MITTERMELER, R. The values of biological diversity. IUNC. Washington. D.C., 1989. ________. ¿La Amazonia un patrimonio mundial? En: Colombia. Ciencia y Tecnología. Vol. 8, Nº 2.(junio, 1990). BIODIVERSIDAD PARA TODOS. Equipo de Redactores. En: El Espectador, Santafé de Bogotá. (28,Julio, 1991); p. 11E. COLOMBIA. DNP. Una política ambiental para Colombia. Documento DNP - 2544-DEPAC. Santafé de Bogotá, agosto 1 de 1991. ________. Informe Nacional para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Río de Janeiro, 1992. Versión Preliminar. Santafé de Bogotá, agosto 6 de 1991. FONSECA, C. Significado económico de la biodiversidad. En: Ecológica, Santafé de Bogotá. Nº 5 (Jul./Agos./Sept., 1990). LA PRENSA. Constitución Política de la República de Colombia. Fundación Simón Bolívar. Santafé de Bogotá,1991. LEYVA, P. ¿Para qué sirve la biodiversidad? En: El Espectador, Santafé de Bogotá. (1, Sept., 1991). PLAN DE ACCIÓN FORESTAL PARA COLOMBIA. Proyecto de formulación Nº 3. “Determinación de programas para fortalecer la red de áreas de manejo especial”. Coordinado por INDERENA. Bogotá, noviembre de 1988. ANDRADE, G. ¿Megadiversidad o megaextinción? En: Ecológica. Nº 5. Bogotá, 1990. RUIZ, J.P. El mercado de la biodiversidad. En: Ecológica, Santafé de Bogotá. Nº 7 (Mayo, 1991). ________. A la caza de los recursos externos. En: Ecológica, Santafé de Bogotá. Nº 8 (Jul./Agos./Sept.,1991). info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text ________. El último saqueo. En: El Espectador, Santafé de Bogotá. (17, Agos., 1991); p. 4A. Publication Núm. 1 , Año 1995 : Enero-Diciembre Artículo de revista 1 biodiversidad. application/pdf Universidad de Caldas Luna Azul Amazonía Acuña, Isaías Tobasura https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1432 En este texto, el autor, mediante un juego de actores, discute y analiza el futuro del Bosque Tropical de la Amazonia. Para poner en evidencia diferentes perspectivas "invita" a los Ministros de Agricultura, de Desarrollo Económico, del Medio Ambiente; a un representante de la Banca Internacional, de los ambientalistas y a un representante de un grupo conservacionista internacional. Expuestos los puntos de vista de los "invitados", el autor, a modo de conclusión, plantea el posible uso del bosque tropical de la Amazonia. Español https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Luna Azul - 2015 Conclusiones de la reunión cumbre para definir el futuro del bosque tropical de la Amazonía Colombiana Journal article 2 de 3 1994-01-01 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1432/1352 1995-01-01T00:00:00Z 1995-01-01T00:00:00Z 0122-5391 1909-2474 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1432 2 de 3 |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Luna Azul |
title |
Conclusiones de la reunión cumbre para definir el futuro del bosque tropical de la Amazonía Colombiana |
spellingShingle |
Conclusiones de la reunión cumbre para definir el futuro del bosque tropical de la Amazonía Colombiana Acuña, Isaías Tobasura biodiversidad. Amazonía |
title_short |
Conclusiones de la reunión cumbre para definir el futuro del bosque tropical de la Amazonía Colombiana |
title_full |
Conclusiones de la reunión cumbre para definir el futuro del bosque tropical de la Amazonía Colombiana |
title_fullStr |
Conclusiones de la reunión cumbre para definir el futuro del bosque tropical de la Amazonía Colombiana |
title_full_unstemmed |
Conclusiones de la reunión cumbre para definir el futuro del bosque tropical de la Amazonía Colombiana |
title_sort |
conclusiones de la reunión cumbre para definir el futuro del bosque tropical de la amazonía colombiana |
title_eng |
Conclusiones de la reunión cumbre para definir el futuro del bosque tropical de la Amazonía Colombiana |
description |
En este texto, el autor, mediante un juego de actores, discute y analiza el futuro del Bosque Tropical de la Amazonia. Para poner en evidencia diferentes perspectivas "invita" a los Ministros de Agricultura, de Desarrollo Económico, del Medio Ambiente; a un representante de la Banca Internacional, de los ambientalistas y a un representante de un grupo conservacionista internacional. Expuestos los puntos de vista de los "invitados", el autor, a modo de conclusión, plantea el posible uso del bosque tropical de la Amazonia.
|
author |
Acuña, Isaías Tobasura |
author_facet |
Acuña, Isaías Tobasura |
topicspa_str_mv |
biodiversidad. Amazonía |
topic |
biodiversidad. Amazonía |
topic_facet |
biodiversidad. Amazonía |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 1995 : Enero-Diciembre |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Luna Azul |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1432 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Luna Azul - 2015 |
references |
MCNEELY, A.K.; MILLER, R.W. y MITTERMELER, R. The values of biological diversity. IUNC. Washington. D.C., 1989. ________. ¿La Amazonia un patrimonio mundial? En: Colombia. Ciencia y Tecnología. Vol. 8, Nº 2.(junio, 1990). BIODIVERSIDAD PARA TODOS. Equipo de Redactores. En: El Espectador, Santafé de Bogotá. (28,Julio, 1991); p. 11E. COLOMBIA. DNP. Una política ambiental para Colombia. Documento DNP - 2544-DEPAC. Santafé de Bogotá, agosto 1 de 1991. ________. Informe Nacional para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo. Río de Janeiro, 1992. Versión Preliminar. Santafé de Bogotá, agosto 6 de 1991. FONSECA, C. Significado económico de la biodiversidad. En: Ecológica, Santafé de Bogotá. Nº 5 (Jul./Agos./Sept., 1990). LA PRENSA. Constitución Política de la República de Colombia. Fundación Simón Bolívar. Santafé de Bogotá,1991. LEYVA, P. ¿Para qué sirve la biodiversidad? En: El Espectador, Santafé de Bogotá. (1, Sept., 1991). PLAN DE ACCIÓN FORESTAL PARA COLOMBIA. Proyecto de formulación Nº 3. “Determinación de programas para fortalecer la red de áreas de manejo especial”. Coordinado por INDERENA. Bogotá, noviembre de 1988. ANDRADE, G. ¿Megadiversidad o megaextinción? En: Ecológica. Nº 5. Bogotá, 1990. RUIZ, J.P. El mercado de la biodiversidad. En: Ecológica, Santafé de Bogotá. Nº 7 (Mayo, 1991). ________. A la caza de los recursos externos. En: Ecológica, Santafé de Bogotá. Nº 8 (Jul./Agos./Sept.,1991). ________. El último saqueo. En: El Espectador, Santafé de Bogotá. (17, Agos., 1991); p. 4A. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
1994-01-01 |
date_accessioned |
1995-01-01T00:00:00Z |
date_available |
1995-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1432 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1432 |
issn |
0122-5391 |
eissn |
1909-2474 |
citationstartpage |
2 de 3 |
citationendpage |
2 de 3 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1432/1352 |
_version_ |
1833071680651526144 |