Humanismo en la antigua Grecia
.
Objetivo. Este artículo se propone exponer las principales condiciones materiales que configuraron el espíritu humano-ético del hombre de la Grecia antigua. Metodología. Para este propósito, se presentan analíticamente los tres fundamentos principales sobre los que se configuró la idea y vida de un hombre ético, racional y público. Resultados y conclusiones. El artículo sugiere una lectura atenta sobre la concepción ética que se tuvo en la antigua Grecia para orientar una comprensión crítica de las dinámicas sociales deshumanizadoras propias del mundo moderno.
0123-4471
2462-9782
17
2015-01-01
45
55
Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2015
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-1354 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Humanismo en la antigua Grecia Jaeger, W. (1980). Paideia: los ideales de la cultura griega. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica. Español https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2015 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. Aristóteles. (1993). Política. Barcelona, España: Editorial Altaya. Aristóteles. (2007). Ética Nicomáquea. Madrid, España: Editorial Gredos. García, C. (2002). La Grecia antigua. En F. Vallespín (ed.), Historia de la teoría política. Madrid, España: Editorial Alianza. Hegel, G.W.F. (1978). La positividad de la religión cristiana. Escritos de juventud. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica. Hegel, G.W.F. (1994). Lecciones sobre la filosofía de la historia universal. Barcelona, España: Editorial Altaya. Osorio, A.E. (2002). Introducción a la filosofía presocrática. Manizales, Colombia: Universidad de Caldas. Revista de Antropología y Sociología : Virajes Saavedra, J.J. (2007). Las ideas sobre el hombre en la Grecia antigua. Revista Facultad de ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, XV (2), 213-234. Sabine, G. (1976). Historia de la teoría política. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica. Sartori, G. (1994). ¿Qué es la democracia? Barcelona, España: Editorial Altamir. info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/1354 Publication Universidad de Caldas Objetivo. Este artículo se propone exponer las principales condiciones materiales que configuraron el espíritu humano-ético del hombre de la Grecia antigua. Metodología. Para este propósito, se presentan analíticamente los tres fundamentos principales sobre los que se configuró la idea y vida de un hombre ético, racional y público. Resultados y conclusiones. El artículo sugiere una lectura atenta sobre la concepción ética que se tuvo en la antigua Grecia para orientar una comprensión crítica de las dinámicas sociales deshumanizadoras propias del mundo moderno. application/pdf Carmona Sánchez, Luis Alberto humanismo educación polis filosofía ética Artículo de revista Núm. 1 , Año 2015 : Enero - Junio 1 17 education Objective. This article aims to present the main material conditions that shaped the human-ethical spirit of man in Ancient Greece. Methodology: For this purpose, the three main foundations on which the idea and life of an ethical, rational and public man was configured are presented in an analytical way. Results and conclusions: The article suggests a careful reading of the ethics concept Ancient Greek had to guide a critical understanding of social dehumanizing dynamics characteristic of the modern world. humanism ethics polis philosophy Journal article Humanism in ancient Greece 0123-4471 55 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/1354/1275 45 2015-01-01T00:00:00Z 2015-01-01T00:00:00Z 2015-01-01 https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/1354 2462-9782 |
institution |
UNIVERSIDAD DE CALDAS |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista de Antropología y Sociología : Virajes |
title |
Humanismo en la antigua Grecia |
spellingShingle |
Humanismo en la antigua Grecia Carmona Sánchez, Luis Alberto humanismo educación polis filosofía ética education humanism ethics polis philosophy |
title_short |
Humanismo en la antigua Grecia |
title_full |
Humanismo en la antigua Grecia |
title_fullStr |
Humanismo en la antigua Grecia |
title_full_unstemmed |
Humanismo en la antigua Grecia |
title_sort |
humanismo en la antigua grecia |
title_eng |
Humanism in ancient Greece |
description |
Objetivo. Este artículo se propone exponer las principales condiciones materiales que configuraron el espíritu humano-ético del hombre de la Grecia antigua. Metodología. Para este propósito, se presentan analíticamente los tres fundamentos principales sobre los que se configuró la idea y vida de un hombre ético, racional y público. Resultados y conclusiones. El artículo sugiere una lectura atenta sobre la concepción ética que se tuvo en la antigua Grecia para orientar una comprensión crítica de las dinámicas sociales deshumanizadoras propias del mundo moderno.
|
description_eng |
Objective. This article aims to present the main material conditions that shaped the human-ethical spirit of man in Ancient Greece. Methodology: For this purpose, the three main foundations on which the idea and life of an ethical, rational and public man was configured are presented in an analytical way. Results and conclusions: The article suggests a careful reading of the ethics concept Ancient Greek had to guide a critical understanding of social dehumanizing dynamics characteristic of the modern world.
|
author |
Carmona Sánchez, Luis Alberto |
author_facet |
Carmona Sánchez, Luis Alberto |
topicspa_str_mv |
humanismo educación polis filosofía ética |
topic |
humanismo educación polis filosofía ética education humanism ethics polis philosophy |
topic_facet |
humanismo educación polis filosofía ética education humanism ethics polis philosophy |
citationvolume |
17 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2015 : Enero - Junio |
publisher |
Universidad de Caldas |
ispartofjournal |
Revista de Antropología y Sociología : Virajes |
source |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/1354 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 Revista de Antropología y Sociología : Virajes - 2015 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Jaeger, W. (1980). Paideia: los ideales de la cultura griega. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica. Aristóteles. (1993). Política. Barcelona, España: Editorial Altaya. Aristóteles. (2007). Ética Nicomáquea. Madrid, España: Editorial Gredos. García, C. (2002). La Grecia antigua. En F. Vallespín (ed.), Historia de la teoría política. Madrid, España: Editorial Alianza. Hegel, G.W.F. (1978). La positividad de la religión cristiana. Escritos de juventud. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica. Hegel, G.W.F. (1994). Lecciones sobre la filosofía de la historia universal. Barcelona, España: Editorial Altaya. Osorio, A.E. (2002). Introducción a la filosofía presocrática. Manizales, Colombia: Universidad de Caldas. Saavedra, J.J. (2007). Las ideas sobre el hombre en la Grecia antigua. Revista Facultad de ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, XV (2), 213-234. Sabine, G. (1976). Historia de la teoría política. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica. Sartori, G. (1994). ¿Qué es la democracia? Barcelona, España: Editorial Altamir. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-01-01 |
date_accessioned |
2015-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2015-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/1354 |
url_doi |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/view/1354 |
issn |
0123-4471 |
eissn |
2462-9782 |
citationstartpage |
45 |
citationendpage |
55 |
url2_str_mv |
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/virajes/article/download/1354/1275 |
_version_ |
1833343332801052672 |