Titulo:

Estructura y composición florística de la reserva forestal - Institución Educativa Cajete, Popayán (Cauca)
.

Sumario:

Se caracterizó la estructura y composición florística del remanente boscoso ubicado en la Reserva Forestal de la Institución Educativa Cajete, Popayán (Cauca). El inventario florístico se hizo mediante colecta libre realizada en el interior y la periferia del bosque. Se registraron en total 164 especies, 130 géneros y 58 familias. En Magnoliophyta se registraron 142 especies, 112 géneros y 44 familias; las familias más diversas fueron Asteraceae (31 especies y 26 géneros) y Araceae (10 especies y 3 géneros). En Lycophyta y Monylophyta se reconocieron 22 especies, 18 géneros y 14 familias; siendo Polypodiaceae con... Ver más

Guardado en:

0122-5391

1909-2474

2015-07-01

131

151

Luna Azul - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Se caracterizó la estructura y composición florística del remanente boscoso ubicado en la Reserva Forestal de la Institución Educativa Cajete, Popayán (Cauca). El inventario florístico se hizo mediante colecta libre realizada en el interior y la periferia del bosque. Se registraron en total 164 especies, 130 géneros y 58 familias. En Magnoliophyta se registraron 142 especies, 112 géneros y 44 familias; las familias más diversas fueron Asteraceae (31 especies y 26 géneros) y Araceae (10 especies y 3 géneros). En Lycophyta y Monylophyta se reconocieron 22 especies, 18 géneros y 14 familias; siendo Polypodiaceae con 4 especies la familia con mayor riqueza. Para determinar la estructura se muestrearon todos los individuos con DAP ≥ 1 cm en 10 bandas de 50 x 2 m, hallándose 560 individuos de plantas vasculares pertenecientes a 39 especies, 33 géneros y 25 familias. El bosque presentó 3 estratos: herbáceo, arbustivo y arbóreo. El estrato arbustivo fue el dominante con un elevado número de especies; el estrato arbóreo estuvo constituido por unas pocas especies. Quercus humboldtii y Banara guianensis fueron las especies con mayor dominancia e índice de valor de importancia en el bosque.
ISSN:0122-5391