El neoliberalismo y la “construcción de territorios populares” en el agro Argentino contemporáneo: el “debate ambiental campesino” y el MNCI (1976-2010)
.
El trabajo pretende ver cómo el ascenso del modelo económico neoliberal reconfigura las relaciones políticas y organizativas en el agro  rgentino. En ese sentido, intentaremos analizar el contexto socio-político en que nace el MNCI (Movimiento Nacional Campesino Indígena), las relaciones posibles entre el ascenso neoliberal y el nacimiento del Movimiento; sus formas organizativas y los cuestionamientos que el MNCI hace al modelo económico imperante, y la lógica productiva propugnada por éste (agronegocio, monocultivos, transgénico, etc.). Siendo así, pretendemos hacer un análisis del aumento productivo impulsado con el neoliberalismo y los cambios en los “modos” de producción en el “campo” realizados en las últimas décadas, par... Ver más
0122-5391
1909-2474
2011-07-01
61
84
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Luna Azul - 2015