Titulo:

Estudio de métodos químicos de remoción de cianuro presente en residuos de cianuración provenientes del proceso de extracción de oro de veta en el departamento de Nariño
.

Sumario:

Esta investigación se centró en la neutralización a nivel de laboratorio de residuos cianurados provenientes de la mina Nueva Esparta ubicada en el municipio de los Andes-Sotomayor (Nariño), con tres neutralizantes de tipo comercial en distintas relaciones en peso (gramos de neutralizante/gramos de CN- libre/total a neutralizar): peróxido de hidrógeno H2O2 2/1, 5/1 y 8/1, hipoclorito de sodio NaOCl 7/1, 12/1 y 17/1 y sulfato ferroso FeSO4 6/1, 12/1 y 18/1. Las arenas residuales se trataron así: lavado con agua, neutralización del agua de lavado y recirculación de la misma para un nuevo lavado; esto con el objeto de minimizar la cantidad de agua empleada. Después del análisis estadístico y teniendo en cuenta consideraciones técnicas, económi... Ver más

Guardado en:

0122-5391

1909-2474

2010-07-01

8

16

Luna Azul - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Esta investigación se centró en la neutralización a nivel de laboratorio de residuos cianurados provenientes de la mina Nueva Esparta ubicada en el municipio de los Andes-Sotomayor (Nariño), con tres neutralizantes de tipo comercial en distintas relaciones en peso (gramos de neutralizante/gramos de CN- libre/total a neutralizar): peróxido de hidrógeno H2O2 2/1, 5/1 y 8/1, hipoclorito de sodio NaOCl 7/1, 12/1 y 17/1 y sulfato ferroso FeSO4 6/1, 12/1 y 18/1. Las arenas residuales se trataron así: lavado con agua, neutralización del agua de lavado y recirculación de la misma para un nuevo lavado; esto con el objeto de minimizar la cantidad de agua empleada. Después del análisis estadístico y teniendo en cuenta consideraciones técnicas, económicas y ambientales, se encontró que los mejores tratamientos para la remoción de cianuro libre y total son respectivamente las relaciones 2/1 y 5/1 del H2O2. Se realizó una caracterización fisicoquímica de la fuente de agua afectada por la actividad de la mina en estudio, de la solución pobre de cianuro y soluciones lixiviadas en laboratorio. En la evaluación de los metales Fe, Cu, Ni, Zn, Mn y Pb se observó que luego de la neutralización con H2O2, los metales analizados disminuyeron su concentración; con NaOCl se presentó un incremento en la mayoría, con una remoción mínima de plomo y manganeso. Con FeSO4, se obtuvo remoción para la mayoría, pero plomo y manganeso se incrementaron.
ISSN:0122-5391