Teorías para la paz y perspectivas ambientales del desarrollo como diálogos de imperfectos
.
Desde finales de la segunda guerra mundial, en distintos centros e institutos de Investigación, se están desarrollando teorías sobre y para la paz (quizá sea más adecuado referirse a las paces, dada la inobjetable polisemia del concepto) que la vinculan a la cesación de las violencias o, de manera más amplia, a la solución pacífica de los conflictos. Una de los desarrollos más recientes es la Paz Imperfecta, a través de ella es posible detectar acciones que crean paz a pesar de estar en contextos de alta conflictividad y violencia. En esta línea de análisis la paz como ideal absoluto y perpetuo es sustituida por una gama amplia y variopinta de paces posibles, abriendo, de esta manera, un espacio sugerente para examinar las probables conexio... Ver más
0122-5391
1909-2474
2011-07-01
85
96
Luna Azul - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Desde finales de la segunda guerra mundial, en distintos centros e institutos de Investigación, se están desarrollando teorías sobre y para la paz (quizá sea más adecuado referirse a las paces, dada la inobjetable polisemia del concepto) que la vinculan a la cesación de las violencias o, de manera más amplia, a la solución pacífica de los conflictos. Una de los desarrollos más recientes es la Paz Imperfecta, a través de ella es posible detectar acciones que crean paz a pesar de estar en contextos de alta conflictividad y violencia. En esta línea de análisis la paz como ideal absoluto y perpetuo es sustituida por una gama amplia y variopinta de paces posibles, abriendo, de esta manera, un espacio sugerente para examinar las probables conexiones entre los pensamientos y acciones de pacifistas y ambientalistas, teniendo como fondo un juicio crítico común al modelo de desarrollo imperante. El presente texto hace un recorrido teórico por algunas de las reflexiones más estimulantes sobre la paz; en la ruta, el documento construye conexiones entre una de estas perspectivas (paz imperfecta) y algunas de las variantes del pensamiento ambiental; como se sabe, estas últimas han dado paso a múltiples visiones del desarrollo alternativo, buena parte de ellas centradas en la búsqueda de la sustentabilidad.
|
---|---|
ISSN: | 0122-5391 |