Aciertos y desaciertos del servicio de policía en el ámbito rural del departamento de Santander, Colombia.
.
Objetivo. Evaluar aciertos y desaciertos del servicio de seguridad rural en el departamento de Santander, Colombia. Metodología. Paradigma cualitativo, privilegiando un enfoque participativo con diseño de investigación acción a través de tres grupos focales distribuidos en: a) sociedad civil involucrada, b) actores de las entidades territoriales relacionados con la seguridad y c) oficiales activos de carabineros con responsabilidad de seguridad rural de cada provincia de Santander. Resultados. Se identificó que esta especialidad del servicio de policía en su proceso de profesionalización debe acentuar la formación de policiales con vocación hacia la ruralidad, el trabajo comunitario, productivo y énfasis en habilidades para la resolución de... Ver más
2011-4532
2463-1469
22
2020-01-01
28
46
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Fernando Albeiro Gutiérrez Otálvaro - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
Sumario: | Objetivo. Evaluar aciertos y desaciertos del servicio de seguridad rural en el departamento de Santander, Colombia. Metodología. Paradigma cualitativo, privilegiando un enfoque participativo con diseño de investigación acción a través de tres grupos focales distribuidos en: a) sociedad civil involucrada, b) actores de las entidades territoriales relacionados con la seguridad y c) oficiales activos de carabineros con responsabilidad de seguridad rural de cada provincia de Santander. Resultados. Se identificó que esta especialidad del servicio de policía en su proceso de profesionalización debe acentuar la formación de policiales con vocación hacia la ruralidad, el trabajo comunitario, productivo y énfasis en habilidades para la resolución de conflictos. Conclusión. El número de uniformados dedicados a esta actividad en este sector del país es insuficiente y usualmente son ocupados en labores que no estás asociadas a su perfil.
|
---|---|
ISSN: | 2011-4532 |