Riesgos de origen Tecnológico: apuntes conceptuales para una definición, caracterización y reconocimiento de las perspectivas de estudio del riesgo Tecnológico.
.
Desde la mirada de las llamadas ciencias naturales y sociales, el estudio del concepto “riesgo” ha estado tradicionalmente ligado a las potenciales amenazas e impactos generados por múltiples eventos de origen natural. No obstante, en los últimos años ha emergido un campo de análisis de los riesgos asociados a la inserción y el desarrollo de eventos tecnológicos (industria química,  elecomunicaciones, fuentes energéticas y alimenticias, e incluso el mismo escenario armamentista) aportando con ello relevantes elementos de análisis para pensar la compleja relación entre sociedad y ambiente, en un momento donde el progreso tecnocientífico representa conc... Ver más
0122-5391
1909-2474
2009-07-01
82
94
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Luna Azul - 2015
Sumario: | Desde la mirada de las llamadas ciencias naturales y sociales, el estudio del concepto “riesgo” ha estado tradicionalmente ligado a las potenciales amenazas e impactos generados por múltiples eventos de origen natural. No obstante, en los últimos años ha emergido un campo de análisis de los riesgos asociados a la inserción y el desarrollo de eventos tecnológicos (industria química,  elecomunicaciones, fuentes energéticas y alimenticias, e incluso el mismo escenario armamentista) aportando con ello relevantes elementos de análisis para pensar la compleja relación entre sociedad y ambiente, en un momento donde el progreso tecnocientífico representa concomitantemente el ascenso de una “sociedad del riesgo”. La noción de riesgo tecnológico, así, toma importancia para los análisis contemporáneos, razón por la cual es necesario ahondar en su significado, reconocer las múltiples propuestas conceptuales esgrimidas al respecto y caracterizar las perspectivas académicas desde las cuales se puede avanzar en el estudio del mismo. Sobre estos aspectos transcurre el presente artículo. 
|
---|---|
ISSN: | 0122-5391 |