Titulo:

Una evaluación de los procesos educativo-ambientales de Manizales
.

Sumario:

Se presenta la evaluación realizada de los procesos educativo-ambientales de la ciudad de Manizales específicamente relacionados con actividades de educación formal y no formal desarrolladas por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de la ciudad, incluidos los establecimientos de educación básica, media y superior; además, y como consecuencia de esta evaluación, se presenta una propuesta encaminada a lograr la inclusión de la dimensión ambiental en los procesos educativos del municipio.

Guardado en:

0122-5391

1909-2474

2009-01-01

47

55

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Luna Azul - 2015

id oai:revistasojs.ucaldas.edu.co:article-1115
record_format ojs
spelling Una evaluación de los procesos educativo-ambientales de Manizales
 http://www.geocities.com/smpmanizales/mzlseducacion.htm
 COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 99 de 1993.
 COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Estándares básicos de competencias en lenguaje, matemáticas, ciencias y ciudadanas. Bogotá: El Ministerio, 2006.
 COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Reflexión y acción: el diálogo fundamental para la educación ambiental. Bogotá: Los Ministerios, 2002.
 COLOMBIA. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. CONSEJO NACIONAL AMBIENTAL. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. COLCIENCIAS. Política Nacional de Investigación Ambiental. Bogotá: El Ministerio, 2001.
 COLOMBIA. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Política Nacional de Educación Ambiental. Bogotá: Los Ministerios, 2002.
 COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 1743 de 1994.
 COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 1860 de 1994.
 COLOMBIA. Visión Colombia II Centenario.
 COMITÉ TÉCNICO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE CALDAS. Plan para la ambientalización de la educación en Caldas 2007-2019, noviembre de 2007.
 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. Proyecto PROEQUIDAD GTZ. Género, equidad y desarrollo. Santafé de Bogotá: Tercer Mundo, 1998.
 http://www.alcaldiamanizales.gov.co
 http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/article-81637.html
 MANIZALES. CONSEJO DE MANIZALES. Acuerdo 0680 de junio de 2008.
 COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 30 de 1992.
 NACIONES UNIDAS. CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE. Declaración de Estocolmo, Suecia, 5-16 de junio de 1972.
 NACIONES UNIDAS. CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO. Declaración de Río. Río de Janeiro, República Federativa del Brasil - junio de 1992.
 NACIONES UNIDAS. CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO. Agenda 21. Río de Janeiro, República Federativa del Brasil - junio de 1992.
 Seminario Iberoamericano de Formación Ambiental Buenos Aires, 21 y 22 de septiembre de 2005.
 Seminario Internacional de Educación Ambiental. Belgrado, 13 al 22 de octubre de 1975.
 TOBASURA, Isaías y SEPÚLVEDA, Luz Elena. Proyectos ambientales escolares. Estrategia para la formación ambiental. Santafé de Bogotá: Magisterio, 1997.
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
 COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 715 de 2002.
 COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 115 de 1994.
 COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Constitución Política de Colombia de 1991.
Universidad de Caldas
Se presenta la evaluación realizada de los procesos educativo-ambientales de la ciudad de Manizales específicamente relacionados con actividades de educación formal y no formal desarrolladas por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de la ciudad, incluidos los establecimientos de educación básica, media y superior; además, y como consecuencia de esta evaluación, se presenta una propuesta encaminada a lograr la inclusión de la dimensión ambiental en los procesos educativos del municipio.
Sepúlveda Gallego, Luz Elena
Educación ambiental
Manizales
Ambiente
28
Núm. 28 , Año 2009 : Enero - Junio
Artículo de revista
application/pdf
Publication
Luna Azul
Español
 COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Memorias del seminario internacional “La dimensión ambiental y la escuela”. Santafé de Bogotá: El Ministerio, FES, 1994.
Luna Azul - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1115
ABSTRACT The following article shows the evaluation of the educational-environmental processes in the city of Manizales (Colombia), specifically those related to activities of formal and nonformal education developed by governmental and non-governmental entities of the city, including elementary and high schools, and universities. Additionally, as a consequence of the mentioned evaluation, a proposal is suggested in order to achieve the inclusion of the environmental dimension in the educational processes of Manizales.
Environmental Education
Manizales
Environment
Journal article
An evaluation of the educational-environmental processes of Manizales
0122-5391
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1115
https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1115/1038
2009-01-01T00:00:00Z
47
55
2009-01-01
1909-2474
2009-01-01T00:00:00Z
institution UNIVERSIDAD DE CALDAS
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECALDAS/logo.png
country_str Colombia
collection Luna Azul
title Una evaluación de los procesos educativo-ambientales de Manizales
spellingShingle Una evaluación de los procesos educativo-ambientales de Manizales
Sepúlveda Gallego, Luz Elena
Educación ambiental
Manizales
Ambiente
Environmental Education
Manizales
Environment
title_short Una evaluación de los procesos educativo-ambientales de Manizales
title_full Una evaluación de los procesos educativo-ambientales de Manizales
title_fullStr Una evaluación de los procesos educativo-ambientales de Manizales
title_full_unstemmed Una evaluación de los procesos educativo-ambientales de Manizales
title_sort una evaluación de los procesos educativo-ambientales de manizales
title_eng An evaluation of the educational-environmental processes of Manizales
description Se presenta la evaluación realizada de los procesos educativo-ambientales de la ciudad de Manizales específicamente relacionados con actividades de educación formal y no formal desarrolladas por organizaciones gubernamentales y no gubernamentales de la ciudad, incluidos los establecimientos de educación básica, media y superior; además, y como consecuencia de esta evaluación, se presenta una propuesta encaminada a lograr la inclusión de la dimensión ambiental en los procesos educativos del municipio.
description_eng ABSTRACT The following article shows the evaluation of the educational-environmental processes in the city of Manizales (Colombia), specifically those related to activities of formal and nonformal education developed by governmental and non-governmental entities of the city, including elementary and high schools, and universities. Additionally, as a consequence of the mentioned evaluation, a proposal is suggested in order to achieve the inclusion of the environmental dimension in the educational processes of Manizales.
author Sepúlveda Gallego, Luz Elena
author_facet Sepúlveda Gallego, Luz Elena
topicspa_str_mv Educación ambiental
Manizales
Ambiente
topic Educación ambiental
Manizales
Ambiente
Environmental Education
Manizales
Environment
topic_facet Educación ambiental
Manizales
Ambiente
Environmental Education
Manizales
Environment
citationissue 28
citationedition Núm. 28 , Año 2009 : Enero - Junio
publisher Universidad de Caldas
ispartofjournal Luna Azul
source https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1115
language Español
format Article
rights info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Luna Azul - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references  http://www.geocities.com/smpmanizales/mzlseducacion.htm
 COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 99 de 1993.
 COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Estándares básicos de competencias en lenguaje, matemáticas, ciencias y ciudadanas. Bogotá: El Ministerio, 2006.
 COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. Reflexión y acción: el diálogo fundamental para la educación ambiental. Bogotá: Los Ministerios, 2002.
 COLOMBIA. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. CONSEJO NACIONAL AMBIENTAL. DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACIÓN. COLCIENCIAS. Política Nacional de Investigación Ambiental. Bogotá: El Ministerio, 2001.
 COLOMBIA. MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Política Nacional de Educación Ambiental. Bogotá: Los Ministerios, 2002.
 COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 1743 de 1994.
 COLOMBIA. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA. Decreto 1860 de 1994.
 COLOMBIA. Visión Colombia II Centenario.
 COMITÉ TÉCNICO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DE CALDAS. Plan para la ambientalización de la educación en Caldas 2007-2019, noviembre de 2007.
 DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANEACION. Proyecto PROEQUIDAD GTZ. Género, equidad y desarrollo. Santafé de Bogotá: Tercer Mundo, 1998.
 http://www.alcaldiamanizales.gov.co
 http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/article-81637.html
 MANIZALES. CONSEJO DE MANIZALES. Acuerdo 0680 de junio de 2008.
 COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 30 de 1992.
 NACIONES UNIDAS. CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE. Declaración de Estocolmo, Suecia, 5-16 de junio de 1972.
 NACIONES UNIDAS. CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO. Declaración de Río. Río de Janeiro, República Federativa del Brasil - junio de 1992.
 NACIONES UNIDAS. CONFERENCIA DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y EL DESARROLLO. Agenda 21. Río de Janeiro, República Federativa del Brasil - junio de 1992.
 Seminario Iberoamericano de Formación Ambiental Buenos Aires, 21 y 22 de septiembre de 2005.
 Seminario Internacional de Educación Ambiental. Belgrado, 13 al 22 de octubre de 1975.
 TOBASURA, Isaías y SEPÚLVEDA, Luz Elena. Proyectos ambientales escolares. Estrategia para la formación ambiental. Santafé de Bogotá: Magisterio, 1997.
 COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 715 de 2002.
 COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Ley 115 de 1994.
 COLOMBIA. CONGRESO DE LA REPÚBLICA. Constitución Política de Colombia de 1991.
 COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Memorias del seminario internacional “La dimensión ambiental y la escuela”. Santafé de Bogotá: El Ministerio, FES, 1994.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2009-01-01
date_accessioned 2009-01-01T00:00:00Z
date_available 2009-01-01T00:00:00Z
url https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1115
url_doi https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/view/1115
issn 0122-5391
eissn 1909-2474
citationstartpage 47
citationendpage 55
url2_str_mv https://revistasojs.ucaldas.edu.co/index.php/lunazul/article/download/1115/1038
_version_ 1823196530787483648