Titulo:

Palatectomía parcial con puntos hemostáticos previos: propuesta quirúrgica para corregir la palatitis equina.
.

Guardado en:

0122-0268

1909-0544

8

2003-07-01

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistas.unicordoba.edu.co:article_510
record_format ojs
spelling Palatectomía parcial con puntos hemostáticos previos: propuesta quirúrgica para corregir la palatitis equina.
Cano G, Noirtier
Cardona A., José
Partial paladin extract
surgical
scaring.
8
2
Núm. 2 , Año 2003 : Revista MVZ Córdoba volumen 8(2) Julio-Diciembre 2003
Artículo de revista
Journal article
2003-07-01T00:00:00Z
2003-07-01T00:00:00Z
2003-07-01
application/pdf
Universidad de Córdoba
Revista MVZ Córdoba
0122-0268
1909-0544
https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/510
10.21897/rmvz.510
https://doi.org/10.21897/rmvz.510
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Agüera E, Sandoval J. Anatomía aplicada del caballo. Haurcourt Brace. España. 1999.
Baker G. Enfermedades de los dientes In: Colahan P, Mayhew I, Merritt A. y Moore J. Medicina y cirugía equina. 4ta ed. Vol 1. Intermédica. Argentina. 1998.
Banks W. Histología veterinaria aplicada. 2da edición. Editorial Manual Moderno. 1996.
Callejas N. Anatomía topográfica del caballo, 2 da Ed. Labor. España.1956.
Cano N. Medicina interna veterinaria. Universidad de Córdoba. Montería. Colombia. 1987.
Cardona J. Palatitis equina o haba, ¿Qué es y como corregirla?. Agenda Informativa del Gremio Ganadero. GANACOR. Año 4. Nº 15. Pagina 11. Diciembre 2003.
Colahan P. Enfermedades de los labios, boca, lengua y orofaringe In: Colahan P, Mayhew I, Merritt A. y Moore J. Medicina y cirugía equina. 4ta ed. Vol 1. Intermedica. Argentina. 1998.
Frape D. Nutrición y alimentación del caballo. Editorial Acribia S.A. Zaragoza, España 1992.
García Sacristán H. Fisiología veterinaria. Editorial interamericana Mc Graw –Hill. México. 1995.
James R y John R. Patología caballar. 5ta . Universidad de Iowa. USA. 1996.
Liegedis F. Tratado de patología y medicina de los animales domésticos. 4ta edición Ed. Universitaria. Buenos aires. 1994.
Moore J. Medicina y cirugía equina. 4ta ed. Vol 1. Intermédica. Argentina. 1998.
Mora N. Anatomía del caballo. Universidad Nacional. Bogotá. 1984.
Orsini J y Divers T. Manual de urgencias en la clínica equina. Haurcourt. España. 2000.
Page E, Amstuiz H. Lampas In: Catcott E y Smithcors J. La medicina caballar y la cirugía. Publicaciones veterinarias americanas. 2da ed. 1972.
Pilliner S. Nutrición y alimentación del caballo. Editores Acribia. 1995.
Robinson N. E. Terapéutica actual en medicina equina. Editorial Intermédica, Buenos Aires. Argentina. 1992.
Sánchez M. Manual de diagnóstico clínico para medicina veterinaria. Bogotá. 1995.
Schebitz H. Cirugía general veterinaria. Editorial Hemisferio Sur S.A. Buenos Aires Argentina 1979.
Stelse P. Las enfermedades más frecuentes en la odontología equina In: Memorias del X Congreso Internacional de Cirugía de Cabeza y Cuello. España. 2001.
Stelse, P. La odontología equina moderna In: Memorias del X Congreso Internacional de Cirugía de Cabeza y Cuello. España. 2001.
Straiton C. Todo sobre los caballos. España. 1976.
Stricklin J. Odontología equina. Memorias del simposio SAVMA. Universidad del Colorado. USA. 2002. URL: http:/www.cvmbs.colostate.edu
Sisson y Grossman. J. D. Anatomía de los animales domésticos 4ª Edición, Editorial Salvat 1982.
Taylor F y Hillyer M. Técnicas diagnósticas en medicina equina. Acribia. España. 1999.
Villanueva M. Atención orodental en el equino de alto rendimiento deportivo. Rev Sanidad Militar 55(3). 2001. México.
Zepeda, R. Manejo preventivo y curativo de algunas de las enfermedades que se pueden desarrollar en la boca de los equinos In: http:// www. Deacaballos.com mx. México. 2002.
https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/download/510/578
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CORDOBA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECORDOBA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista MVZ Córdoba
title Palatectomía parcial con puntos hemostáticos previos: propuesta quirúrgica para corregir la palatitis equina.
spellingShingle Palatectomía parcial con puntos hemostáticos previos: propuesta quirúrgica para corregir la palatitis equina.
Cano G, Noirtier
Cardona A., José
Partial paladin extract
surgical
scaring.
title_short Palatectomía parcial con puntos hemostáticos previos: propuesta quirúrgica para corregir la palatitis equina.
title_full Palatectomía parcial con puntos hemostáticos previos: propuesta quirúrgica para corregir la palatitis equina.
title_fullStr Palatectomía parcial con puntos hemostáticos previos: propuesta quirúrgica para corregir la palatitis equina.
title_full_unstemmed Palatectomía parcial con puntos hemostáticos previos: propuesta quirúrgica para corregir la palatitis equina.
title_sort palatectomía parcial con puntos hemostáticos previos: propuesta quirúrgica para corregir la palatitis equina.
author Cano G, Noirtier
Cardona A., José
author_facet Cano G, Noirtier
Cardona A., José
topic Partial paladin extract
surgical
scaring.
topic_facet Partial paladin extract
surgical
scaring.
citationvolume 8
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2003 : Revista MVZ Córdoba volumen 8(2) Julio-Diciembre 2003
publisher Universidad de Córdoba
ispartofjournal Revista MVZ Córdoba
source https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/510
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2003-07-01
date_accessioned 2003-07-01T00:00:00Z
date_available 2003-07-01T00:00:00Z
url https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/510
url_doi https://doi.org/10.21897/rmvz.510
issn 0122-0268
eissn 1909-0544
doi 10.21897/rmvz.510
url2_str_mv https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/download/510/578
_version_ 1811201101891895296