Titulo:

Estilos de enseñanza para la formación por competencias laborales. Una propuesta basada en prácticas inclusivas y creativas.
.

Guardado en:

2619-3884

8

2024-01-22

70

81

Victoria Buelvas Garay, Bleidys Vargas Vidal, Juan Carlos Giraldo Cardozo - 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistas.unicordoba.edu.co:article_3484
record_format ojs
institution UNIVERSIDAD DE CORDOBA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECORDOBA/logo.png
country_str Colombia
collection Assensus
title Estilos de enseñanza para la formación por competencias laborales. Una propuesta basada en prácticas inclusivas y creativas.
spellingShingle Estilos de enseñanza para la formación por competencias laborales. Una propuesta basada en prácticas inclusivas y creativas.
Buelvas Garay, Victoria
Vargas Vidal, Bleidys
Giraldo Cardozo, Juan Carlos
Estilos de Enseñanza
Formación por Competencias Laborales
Educación Superior Técnica y Tecnológica
Diseño Universal del Aprendizaje
Investigación-Acción
Adaptación Pedagógica
Calidad Educativa
Diversidad de Aprendizaje
Teaching Styles
Competency-Based Training
Technical and Technological Higher Education
Universal Design for Learning
Action-Research Methodology
Pedagogical Adaptation
Educational Quality
Learning Diversity
title_short Estilos de enseñanza para la formación por competencias laborales. Una propuesta basada en prácticas inclusivas y creativas.
title_full Estilos de enseñanza para la formación por competencias laborales. Una propuesta basada en prácticas inclusivas y creativas.
title_fullStr Estilos de enseñanza para la formación por competencias laborales. Una propuesta basada en prácticas inclusivas y creativas.
title_full_unstemmed Estilos de enseñanza para la formación por competencias laborales. Una propuesta basada en prácticas inclusivas y creativas.
title_sort estilos de enseñanza para la formación por competencias laborales. una propuesta basada en prácticas inclusivas y creativas.
author Buelvas Garay, Victoria
Vargas Vidal, Bleidys
Giraldo Cardozo, Juan Carlos
author_facet Buelvas Garay, Victoria
Vargas Vidal, Bleidys
Giraldo Cardozo, Juan Carlos
topic Estilos de Enseñanza
Formación por Competencias Laborales
Educación Superior Técnica y Tecnológica
Diseño Universal del Aprendizaje
Investigación-Acción
Adaptación Pedagógica
Calidad Educativa
Diversidad de Aprendizaje
Teaching Styles
Competency-Based Training
Technical and Technological Higher Education
Universal Design for Learning
Action-Research Methodology
Pedagogical Adaptation
Educational Quality
Learning Diversity
topic_facet Estilos de Enseñanza
Formación por Competencias Laborales
Educación Superior Técnica y Tecnológica
Diseño Universal del Aprendizaje
Investigación-Acción
Adaptación Pedagógica
Calidad Educativa
Diversidad de Aprendizaje
Teaching Styles
Competency-Based Training
Technical and Technological Higher Education
Universal Design for Learning
Action-Research Methodology
Pedagogical Adaptation
Educational Quality
Learning Diversity
citationvolume 8
citationissue 15
citationedition Núm. 15 , Año 2023 : Volumen 8 - Número 15 - Julio - Diciembre de 2023
publisher Universidad de Córdoba
ispartofjournal Assensus
source https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/assensus/article/view/3484
language
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
Victoria Buelvas Garay, Bleidys Vargas Vidal, Juan Carlos Giraldo Cardozo - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-01-22
date_accessioned 2024-01-22T09:52:37Z
date_available 2024-01-22T09:52:37Z
url https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/assensus/article/view/3484
url_doi https://doi.org/10.21897/assensus.3484
eissn 2619-3884
doi 10.21897/assensus.3484
citationstartpage 70
citationendpage 81
url2_str_mv https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/assensus/article/download/3484/5662
_version_ 1811199834248445952
spelling Estilos de enseñanza para la formación por competencias laborales. Una propuesta basada en prácticas inclusivas y creativas.
Buelvas Garay, Victoria
Vargas Vidal, Bleidys
Giraldo Cardozo, Juan Carlos
Estilos de Enseñanza
Formación por Competencias Laborales
Educación Superior Técnica y Tecnológica
Diseño Universal del Aprendizaje
Investigación-Acción
Adaptación Pedagógica
Calidad Educativa
Diversidad de Aprendizaje
Teaching Styles
Competency-Based Training
Technical and Technological Higher Education
Universal Design for Learning
Action-Research Methodology
Pedagogical Adaptation
Educational Quality
Learning Diversity
8
15
Núm. 15 , Año 2023 : Volumen 8 - Número 15 - Julio - Diciembre de 2023
Artículo de revista
Journal article
2024-01-22T09:52:37Z
2024-01-22T09:52:37Z
2024-01-22
application/pdf
Universidad de Córdoba
Assensus
2619-3884
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/assensus/article/view/3484
10.21897/assensus.3484
https://doi.org/10.21897/assensus.3484
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0
Victoria Buelvas Garay, Bleidys Vargas Vidal, Juan Carlos Giraldo Cardozo - 2024
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
70
81
Álvarez Fonseca, L. Y., & Pérez Vargas, O. R. (2017). Retos del SENA en el marco de la educación terciaria en Colombia. Revista Rutas de formación: prácticas y experiencias, 3, 36. https://doi.org/10.24236/24631388.n3.2016.632 ASALE, R.-, & RAE. (2001). Estilo | Diccionario de la lengua española. «Diccionario de la lengua española» - Edición del Tricentenario. https://dle.rae.es/estilo Bernete García, F. (2014). Análisis de contenido. https://hdl.handle.net/20.500.14352/35671 Bray, M., Adamson, B., & Mason, M. (2010). Mark Bray—Educacion Comparada Enfoques Metodos. https://www.academia.edu/60953448/Mark_Bray_Educacion_Comparada_Enfoques_Metodos Brito, J. A. B. (2020). Estilos de aprendizajes en el Sena, una mirada desde el rol de instructor. Renovat: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, Tecnología e Innovación, 4(1), Article 1. Buss Thofehrn, M., López Montesinos, M. J., Rutz Porto, A., Coelho Amestoy, S., Oliveira Arrieira, I. C. de, & Mikla, M. (2013). Grupo focal: Una técnica de recogida de datos en investigaciones cualitativas. Index de Enfermería, 22(1-2), 75-78. https://doi.org/10.4321/S1132-12962013000100016 Cerezo, L., Mayer, L. J., & Vommaro, P. A. (2020). Desigualdades y juventudes en América Latina: Miradas desde los procesos generacionales en torno a la educación y la participación. En Las desigualdades en clave generacional hoy: Las juventudes y las infancias en el escenario Latinoamericano y Caribeño. Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales. https://ri.conicet.gov.ar/handle/11336/144786 Colmenares, A., & Piñero, M. (2008). La investigación acción. Una herramienta metodológica heurística para la comprensión y transformación de realidades y prácticas socio-educativas. Laurus, 14(27), 96-114. Delgado, M. A. D. (1991). Los estilos de enseñanza en la educación física: Propuesta para una reforma de la enseñanza. Universidad de Granada, Instituto de Ciencias de la Educación. González Peiteado, M. (2013). Los estilos de enseñanza y aprendizaje como soporte de la actividad docente. Revista de Estilos de Aprendizaje, 6(11), Article 11. https://doi.org/10.55777/rea.v6i11.971 Jacinto, C. (s. f.). Políticas públicas de capacitación laboral de jóvenes en Argentina: Un análisis desde las expectativas y las estrategias de los actores. Laudadio, M. J., & Da Dalt, E. (2014). Estudio de los estilos de enseñanza y estilos de aprendizaje en la universidad. Educación y Educadores, 17(3), 483-498. https://doi.org/10.5294/edu.2014.17.3.5 Maggio, M. (2020). Los equipos de conducción frente al covid-19: Claves para acompañar y orientar a los docentes, las familias y los estudiantes en contextos de emergencia. Malacaria, M. I. (2009). Estilos de enseñanza, estilos de aprendizaje y desempeño académico. instname:Universidad FASTA. http://redi.ufasta.edu.ar:8082/jspui/handle/123456789/1490 Martínez-Geijo, P. (2008). Estilos de enseñanza: conceptualización e investigación. (En función de los estilos de aprendizaje de Alonso, Gallego y Honey). Revista de Estilos de Aprendizaje, 1(2), Article 2. https://doi.org/10.55777/rea.v1i2.858 Pastor, C. A., Sánchez Serrano, J. M., & Zubillaga del Río, A. (2014). Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA). Pérez, C. V., & González, O. H. (2017). El Diseño Universal para el Aprendizaje, una alternativa para la inclusión educativa en Chile. Atenas, 4(40), 105-120. Perrenoud, P. (2004). Desarrollar la práctica reflexiva en el oficio de enseñar (1. ed., 6. reimppr). Graó. Pupo, E. A. (2012). Los estilos de enseñanza, una necesidad para la atención de los estilos de aprendizaje en la educación universitaria. Revista de Estilos de Aprendizaje, 5(10), Article 10. https://doi.org/10.55777/rea.v5i10.962 Restrepo, B. R. (2009). Investigación de aula: Formas y actores. Revista Educación y Pedagogía, 53, Article 53. Velasco, M., & Mosquera, F. (2007). Estrategias didácticas para el Aprendizaje Colaborativo. Ventura, A. C. (2011). Estilos de aprendizaje y prácticas de enseñanza en la universidad: Un binomio que sustenta la calidad educativa. Perfiles educativos, 33(spe), 142-154. Vignau, B. S. S., & López, Y. V. (2008). Diseño de Sistemas de Información Documental. Consideraciones teóricas. Ciencias de la Información, 39(3), 21-29.
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/assensus/article/download/3484/5662
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication