Titulo:

Caracterización de la producción de semillas de arroces regionales en la subregión de la Mojana.
.

Guardado en:

2389-9182

27

2021-01-01

258

271

Temas Agrarios - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistas.unicordoba.edu.co:article_3110
record_format ojs
spelling Caracterización de la producción de semillas de arroces regionales en la subregión de la Mojana.
Martínez-Reina, Antonio Maria
Peréz Cantero, Shirley Patricia
Morales Ángulo, José Gregorio
Consumo alimenticio
Costos
Cultivos
Demanda
Precios
Producción agrícola
Semillas
Oferta.
Food consumption
Costs
Crops
Demand
Prices
Agricultural production
Seeds
Supply
27
1
Núm. 1 , Año 2022 : Publicación continua - Volumen 27(1) de 2022
Artículo de revista
Journal article
2022-01-01T00:00:00Z
2022-01-01T00:00:00Z
2021-01-01
application/pdf
application/pdf
text/html
text/html
text/xml
text/xml
application/zip
application/zip
Universidad de Córdoba
Temas Agrarios
2389-9182
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/view/3110
10.21897/rta.v27i1.3110
https://doi.org/10.21897/rta.v27i1.3110
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Temas Agrarios - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
258
271
Aguilar, T., García , A. M., y García, M. 2018. Sistema participativo de garantía de la calidad de semillas criollas y nativas para las casas comunitarias de semillas en Colombia (T. Aguilar Gómez (ed.)). https://www.semillasdeidentidad.org/es/sistema-participativo-de-garantias
Aguilera, M. 2004. La Mojana: riqueza natural y potencial económico. Banco de La República, Centro de Estudios Regionales-CER. Documento No. 48. 73 pg.
Andrade, M. 2014. Producción de arroz demanda tecnificación.» CORCOM, 31
Baquerizo, P. 2010. La producción de arroz en el Ecuador, Provincia del Guayas. Guayaquil Ecuador.
Bellon, M. y Berhaud J. 2006. Traditional Mexican agricultural systems and the potential impacts of transgenic varieties on maize diversity. En Agriculture and Human Values 23: 3–14. https://link.springer.com/content/pdf/10.1007/s10460-004-5861-z.pdf
Cadena, J., Cuello, D., Romero, J. y Pérez, S. 2021. Caracterización del sistema de producción de arroz criollo en La Mojana, Colombia. Revista Ciencia y Agricultura. e-ISBN: 2539-0899 ∙ Vol. 18(2): 67-82.
Carhuajulca, A. 2020. Plan de negocio para la producción y comercialización de semilla certificada de arroz en la empresa agro servicios Pacasmayo SAC. https://tesis.usat.edu.pe/bitstream/20.500.12423/2973/1/TL_CarhuajulcaDelgadoAlember.pdf
Departamento Nacional de Estadística - DANE. 2016. IV Censo Nacional Arrocero. Disponible en: https://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-por-tema/agropecuario/censo-nacional-arrocero
García, E. L., Litardo, R. M., Mora, F. C. y Morán, E. S. H. 2020. Caracterización de fincas arroceras en sistemas de producción bajo riego, en el Cantón Daule. Journal of science and research. 5(1), 156-168. https://doi.org/10.5281/zenodo.4425064
Jaramillo, J. G., Peña, B. V., Hernández, J. H., Díaz Ruiz, R. y Espinosa Calderón, A. 2018. Caracterización de productores de maíz de temporal en Tierra Blanca, Veracruz. Revista mexicana de ciencias agrícolas, 9(5), 911-923. https://www.scielo.org.mx/pdf/remexca/v9n5/2007-0934-remexca-9-05-911.pdf
Jin, S., Mansaray, B., Jin, X. y Li, H. 2020. Preferencias de los agricultores por los atributos de las variedades de arroz en Sierra Leona. Sec de alimentos. 12, 1185-1197. https://link.springer.com/content/pdf/10.1007/s12571-020-01019-w.pdf
Martínez, A. 2013. Caracterización socioeconómica de los sistemas de producción de la región de La Mojana en el Caribe de Colombia. Agrosavia Ciencia y Tecnología Agropecuaria 165-185. IN: 0122-8706.
Martínez, R. A., Tordecilla, L., Grandett, L., Pérez, S., Regino, S. y Luna, L. 2021. Caracterización socioeconómica y tecnológica del cultivo de ñame (Dioscorea sp) en la región Caribe colombiana. Avances en Investigacion Agropecuaria, 25(2): 7-34
Molina, A., Ostos, M., Buenaventura, M. S. y Argüelles, J. 2020. Caracterización y tipificación socioeconómica en productores de cultivos transitorios ubicados en Piedemonte y Altillanura plana. Orinoquia, 24(1), 113-127.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) 2006. Sistema de Semillas de calidad Declarada. Estudio FAO Producción Y Protección Vegetal 185. Consulta de expertos Roma, 5–7 de mayo de 2003 Servicio de Semillas y Recursos Fitogenéticos de la FAO. En: http://www.fao.org/3/a-a0503s.pdf.
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Dirección de Estadísticas: FAOSTAT. 2017. Los cereales y nosotros: el momento de renovar un antiguo vínculo. http://www.fao.org/3/i4009s/i4009s.pdf
Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Dirección de Estadísticas: FAOSTAT. 2020. Disponible en: http://faostat3.fao.org/faostat.
Grupo semilla, 2018. Producción y conservación de semillas nativas y criollas de buena calidad y sanidad. https://www.semillas.org.co/apc-aa-files/5d99b14191c59782eab3da99d8f95126/cartilla-produccion-de-semillas_web.pdf
Palau, M. 2020. Territorios en disputa: Agronegocios vs. Agricultura campesina. Ciencia Digna/ América Latina, 1(1), 68–75. http://uccsnal.org/wp-content/uploads/2020/04/REVISTA-UCCSNAL-mayo-2020-Nro-1.pdf#page=68
Pérez, S., Villota, C., Castaño, A. y Romero, J. 2020. Producción de semilla de arroz regional en manos de pequeños productores: experiencias y lecciones aprendidas con la Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios de la vereda Lana (Asoprolana), del municipio de Majagual (Sucre). Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia). 128 p. https://doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7403619
Rodríguez Osuna, J. 2005. Métodos de muestreos, casos prácticos. Centro de Investigaciones Sociológicas. https://libreria.cis.es/libros/metodos-de-muestreo-casos-practicos/9788474763843/
Romero, F. J., Morales, J. y Pérez, S. 2020. Manual técnico para producción de semilla de arroz regional (Oryza sativa) en la subregión de La Mojana. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia). 60 p. https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7403367
Saavedra de C., E. 2018. Análisis de la percepción del clima, de los agricultores del caribe húmedo de Colombia. Investigación Agropecuaria 15(1): 57-70.
Sánchez Upegüi, A. 2010. Introducción: ¿Qué es caracterizar? Medellín, Fundación Universitaria Católica del Norte.
Sanjinez, F. y Julca, A. 2019. Caracterización de parcelas productoras de arroz (Oryza sativa L.) en Tumbes, Perú. Agroindustrial Science, 9(1), 67-75. https://doi.org/10.17268/agroind.sci.2019.01.09
Sili, M., Fachelli, S y Meiller, A. 2016. Juventud rural: factores que influyen en el desarrollo de la actividad agropecuaria. Reflexiones sobre el caso argentino. Revista de Economia e Sociologia Rural, 54, 635-652.
Strauss, A. y Corbin, J. 2002. Bases de la investigación cualitativa. Técnicas y procedimientos para desarrollar la teoría fundamentada. Medellín: Universidad de Antioquia.
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/download/3110/5005
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/download/3110/5006
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/download/3110/5365
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/download/3110/5366
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/download/3110/5367
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/download/3110/5368
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/download/3110/5369
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/download/3110/5370
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CORDOBA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECORDOBA/logo.png
country_str Colombia
collection Temas Agrarios
title Caracterización de la producción de semillas de arroces regionales en la subregión de la Mojana.
spellingShingle Caracterización de la producción de semillas de arroces regionales en la subregión de la Mojana.
Martínez-Reina, Antonio Maria
Peréz Cantero, Shirley Patricia
Morales Ángulo, José Gregorio
Consumo alimenticio
Costos
Cultivos
Demanda
Precios
Producción agrícola
Semillas
Oferta.
Food consumption
Costs
Crops
Demand
Prices
Agricultural production
Seeds
Supply
title_short Caracterización de la producción de semillas de arroces regionales en la subregión de la Mojana.
title_full Caracterización de la producción de semillas de arroces regionales en la subregión de la Mojana.
title_fullStr Caracterización de la producción de semillas de arroces regionales en la subregión de la Mojana.
title_full_unstemmed Caracterización de la producción de semillas de arroces regionales en la subregión de la Mojana.
title_sort caracterización de la producción de semillas de arroces regionales en la subregión de la mojana.
author Martínez-Reina, Antonio Maria
Peréz Cantero, Shirley Patricia
Morales Ángulo, José Gregorio
author_facet Martínez-Reina, Antonio Maria
Peréz Cantero, Shirley Patricia
Morales Ángulo, José Gregorio
topic Consumo alimenticio
Costos
Cultivos
Demanda
Precios
Producción agrícola
Semillas
Oferta.
Food consumption
Costs
Crops
Demand
Prices
Agricultural production
Seeds
Supply
topic_facet Consumo alimenticio
Costos
Cultivos
Demanda
Precios
Producción agrícola
Semillas
Oferta.
Food consumption
Costs
Crops
Demand
Prices
Agricultural production
Seeds
Supply
citationvolume 27
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2022 : Publicación continua - Volumen 27(1) de 2022
publisher Universidad de Córdoba
ispartofjournal Temas Agrarios
source https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/view/3110
language
format Article
rights http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
Temas Agrarios - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-01-01
date_accessioned 2022-01-01T00:00:00Z
date_available 2022-01-01T00:00:00Z
url https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/view/3110
url_doi https://doi.org/10.21897/rta.v27i1.3110
eissn 2389-9182
doi 10.21897/rta.v27i1.3110
citationstartpage 258
citationendpage 271
url2_str_mv https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/download/3110/5005
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/download/3110/5006
url3_str_mv https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/download/3110/5365
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/download/3110/5366
url4_str_mv https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/download/3110/5367
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/temasagrarios/article/download/3110/5368
_version_ 1811200307797950464