Titulo:

Características sociodemográficas de estudiantes adolescentes con violencia familiar y bajo rendimiento académico, de una institución, Montería 2018
.

Guardado en:

2619-4945

5

2021-07-28

41

47

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistas.unicordoba.edu.co:article_2597
record_format ojs
institution UNIVERSIDAD DE CORDOBA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECORDOBA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Avances en Salud
title Características sociodemográficas de estudiantes adolescentes con violencia familiar y bajo rendimiento académico, de una institución, Montería 2018
spellingShingle Características sociodemográficas de estudiantes adolescentes con violencia familiar y bajo rendimiento académico, de una institución, Montería 2018
Orozco Gómez, Cleiver
Cogollo Jiménez, Regina
Castellón Canabal, Yuleidis Paola
violencia
adolescencia
rendimiento académico
violence
adolescence
academic performance
title_short Características sociodemográficas de estudiantes adolescentes con violencia familiar y bajo rendimiento académico, de una institución, Montería 2018
title_full Características sociodemográficas de estudiantes adolescentes con violencia familiar y bajo rendimiento académico, de una institución, Montería 2018
title_fullStr Características sociodemográficas de estudiantes adolescentes con violencia familiar y bajo rendimiento académico, de una institución, Montería 2018
title_full_unstemmed Características sociodemográficas de estudiantes adolescentes con violencia familiar y bajo rendimiento académico, de una institución, Montería 2018
title_sort características sociodemográficas de estudiantes adolescentes con violencia familiar y bajo rendimiento académico, de una institución, montería 2018
author Orozco Gómez, Cleiver
Cogollo Jiménez, Regina
Castellón Canabal, Yuleidis Paola
author_facet Orozco Gómez, Cleiver
Cogollo Jiménez, Regina
Castellón Canabal, Yuleidis Paola
topic violencia
adolescencia
rendimiento académico
violence
adolescence
academic performance
topic_facet violencia
adolescencia
rendimiento académico
violence
adolescence
academic performance
citationvolume 5
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2021 : Revista Avances en Salud Volumen 5 Número 1, Enero - Junio 2021
publisher Universidad de Córdoba
ispartofjournal Revista Avances en Salud
source https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/avancesalud/article/view/2597
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-07-28
date_accessioned 2021-07-28T20:53:00Z
date_available 2021-07-28T20:53:00Z
url https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/avancesalud/article/view/2597
url_doi https://doi.org/10.21897/25394622.2597
eissn 2619-4945
doi 10.21897/25394622.2597
citationstartpage 41
citationendpage 47
url2_str_mv https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/avancesalud/article/download/2597/3422
_version_ 1811199757937278976
spelling Características sociodemográficas de estudiantes adolescentes con violencia familiar y bajo rendimiento académico, de una institución, Montería 2018
Orozco Gómez, Cleiver
Cogollo Jiménez, Regina
Castellón Canabal, Yuleidis Paola
violencia
adolescencia
rendimiento académico
violence
adolescence
academic performance
5
1
Núm. 1 , Año 2021 : Revista Avances en Salud Volumen 5 Número 1, Enero - Junio 2021
Artículo de revista
Journal article
2021-07-28T20:53:00Z
2021-07-28T20:53:00Z
2021-07-28
application/pdf
Universidad de Córdoba
Revista Avances en Salud
2619-4945
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/avancesalud/article/view/2597
10.21897/25394622.2597
https://doi.org/10.21897/25394622.2597
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
41
47
Colombia. Instituto Nacional de Salud. Biomédica: informe mundial sobre violencia y salud. Volumen 12. Bogotá. 2012. 2. Ferrer Lozano DM, Guevara DN, Lourdes, Martínez ME. La violencia como problema de salud. Miradas desde la realidad cubana. Gac Méd Espirit [Online]. Abril 2020: [citado 20 de marzo de 2021]. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S160889212020000100049&lng=es. 3. González Leal EG, Pardo Gómez ME, Izquierdo JM. La violencia como problema de salud pública en Venezuela: algunas reflexiones desde la perspectiva del profesional de seguridad ciudadana. MEDISAN [Online]. 2017 Mayo [citado 2021 Mar 20]; 21(5): 642-649. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S102930192017000500020&lng=es. 4. Organización Mundial de la Salud. Informe sobre la situación mundial de la prevención de la violencia [Internet]. [Consultado 2018 febrero 10]. Disponible en: http://apps.who.int/iris/ bitstream/10665/145089/1/WHO_NMH_ NVI_14.2_spa.pdf. 5. UNICEF. La Violencia le hace mal a la familia. [Internet] 2017. [consultado 2018 febrero 10] p.3. Disponible en: http://metabase.uaem.mx// handle/123456789/2596 6. López G, Lozano M. La violencia familiar. Situación actual y recomendaciones para su prevención. [Internet]. Iquitos, Perú. 2017. [Consultado 2018 febrero 10]. Disponible en: http://fadvamerica.org/wp-content/uploads/2017/07/La-Violencia-Familiar-enIquitos-FADV.pdf. 7. Colombia. Gobernación de Córdoba. Secretaria del Interior y participación ciudadana. Observatorio del delito, informe marzo 2017. [Internet]. [Consultado 2018 febrero 24]. Disponible en: file:///C:/Users/Windows%2010/Desktop/TESIS%20ARTICULOS/observatorio_delito_2017-03.pdf. 8. Vega-Lara L, Reales-Agón O. La violencia intrafamiliar y el aprendizaje en la escuela: un estudio etnográfico en la Institución Educativa Distrital (I.E.D) San Francisco Javier. [Internet]. Santa Marta: Maestría. Universidad del Magdalena. SUE Caribe; 2009. [Consultado 2018 febrero 24]. Disponible en: http://repositorio.unimagdalena.edu.co/jspui/bitstream/123456789/1707/1/ME-00006.pdf. 9. Rivadeneira F. Violencia Intrafamiliar y sus efectos en el rendimiento académicos de los estudiantes de bachillerato del Instituto Vicente León de Latacunga. 2010 – 2011. Maestría. Universidad de Guayaquil; 2012, p.29. 10. Carrillo K, Menjivar K, Ortiz F. Violencia familiar y su influencia en el bajo rendimiento académico de adolescentes, resultado de un estudio cualitativo en San Salvador.; [Internet]. El Salvador: Doctorado. Universidad de El Salvador; 2015. p.20. [Consultado 2018 febrero 24]. Disponible en: http://ri.ues.edu.sv/id/eprint/8596/ 11. Delgado-Vásquez, VC. Violencia familiar y rendimiento académico de los alumnos de educación secundaria de la lE Felipe Humberto Tiravanty. [Internet]. El Verde-Chota: Cajamarca: 2014. p.12. [Consultado 2018 febrero 24]. Disponible en: http://repositorio.unc.edu.pe/handle/UNC/57 12. López-Mero P, Barreto-Pico A, Mendoza-Rodríguez ER, Salto-Bello MWA. Bajo rendimiento académico en estudiantes y disfuncionalidad familiar / Low academic result in students and dysfunctional families. [Internet]. 2015 Sep. [Citado 2018 mayo 19]; Medisan; 19(9):1163-1166, set.-set. 2015. Disponible en: https://pesquisa.bvsalud.org/portal/resource/pt/lil-760148. 13. Ministerio de Salud. Resolución 8430 de 1993. p.2-3. [Internet]. [Citado 2018 abril 04] Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/sites/ rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/DE/DIJ/RESOLUCION-8430-DE-1993.pdf. 14. Gonzaga-Gomero M. Violencia familiar y el rendimiento académico en el área de comunicación de los alumnos de 1er Grado de Secundaria en la Institución Educativa Domingo Mandamiento Sipán Hualmay - 2014. [Internet]. Perú: Maestría. Universidad César Vallejo; 2017. p.88. [Citado 2018 febrero 24]. Disponible en: http:// repositorio.ucv.edu.pe/handle/UCV/5957 15. Berrocal-Narváez N, Hanna-Lavalle M, Petro-Falón L, et al. Accesibilidad a servicios preventivos en salud de jóvenes monterianos. Rev Avances en Salud. 2019;(3)2:33-41. DOI:10.21897/25394622.1745. 16. Cano M. Aproximaciones hacia una definición de bajo rendimiento escolar. [Internet]. Manizales: Maestría. Universidad de Manizales; 2016. p.4. [Citado 2018 febrero 24]. Disponible en: http://ridum.umanizales.edu.co:8080/xmlui/bitstream/handle/6789/2613/Monsalve_Henry_De_ Jes%C3%BAs_2016.pdf?sequence=1 17. Justo CA. Violencia intrafamiliar y la relación con el rendimiento académico de los estudiantes de la unidad educativa la Asunción de la parroquia la Asunción. periodo 2014-2015. [Internet]. Cantón Chimbo Provincia Bolívar: Maestría. Universidad Estatal de Bolívar; 2015. p.54. [Citado 2018 febrero 24]. Disponible en: http://190.15.128.197/bitstream/123456789/2158/1/TESIS%20COMPLETA%20NAPO%20CALIZ.pdf 18. Canto J, Obregón JN. Violencia familiar y el rendimiento académico en el área de comunicación de los estudiantes del 1° de secundaria, Delceba 34044 – Acostambo. [Internet]. Huancavelica: Perú; 2018. p.56. [Citado 2018 febrero 24]. Disponible en: http://repositorio. unh.edu.pe/handle/UNH/1759 19. Cabanillas-Zambrano C, Torres-Yajahuanca O. Influencia de la violencia intrafamiliar en el rendimiento académico en adolescentes de la Institución Educativa Fanny Abanto Calle, 2012. [Internet]. Mogrovejo: Perú. Pregrado. Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo; 2013. p.43. [Citado 2018 febrero 24]. Disponible en: http://tesis.usat.edu.pe/xmlui/handle/20.500.12423/389. 20. Alarcón-Alvarado ZA, Tufiño-Rivero N. Análisis del maltrato infantil reincidente de los casos que se presentan en la Defensoría de la niñez y adolescencia de la zona sur y la aplicación de la normativa. [Internet]. La Paz – Bolivia: Universidad Mayor de San Andrés. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Derecho; 2013. [Citado 2018 febrero 24]. Disponible en: https://repositorio.umsa.bo/handle/123456789/22540.
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/avancesalud/article/download/2597/3422
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication