Titulo:

Costos de no calidad asociados a infección de sitio operatorio en poscesareadas, Colombia, 2020.
.

Guardado en:

2619-4945

5

2021-07-28

11

19

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistas.unicordoba.edu.co:article_2518
record_format ojs
institution UNIVERSIDAD DE CORDOBA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECORDOBA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Avances en Salud
title Costos de no calidad asociados a infección de sitio operatorio en poscesareadas, Colombia, 2020.
spellingShingle Costos de no calidad asociados a infección de sitio operatorio en poscesareadas, Colombia, 2020.
Lora, Solmaira
Ocampo Rivero, Mónica
Espitia Cabralez, Enalbis Esther
Costos de la Atención en Salud
calidad
eventos adversos
seguridad del paciente
Health Care Costs
quality
adverse events
patient safety
title_short Costos de no calidad asociados a infección de sitio operatorio en poscesareadas, Colombia, 2020.
title_full Costos de no calidad asociados a infección de sitio operatorio en poscesareadas, Colombia, 2020.
title_fullStr Costos de no calidad asociados a infección de sitio operatorio en poscesareadas, Colombia, 2020.
title_full_unstemmed Costos de no calidad asociados a infección de sitio operatorio en poscesareadas, Colombia, 2020.
title_sort costos de no calidad asociados a infección de sitio operatorio en poscesareadas, colombia, 2020.
author Lora, Solmaira
Ocampo Rivero, Mónica
Espitia Cabralez, Enalbis Esther
author_facet Lora, Solmaira
Ocampo Rivero, Mónica
Espitia Cabralez, Enalbis Esther
topic Costos de la Atención en Salud
calidad
eventos adversos
seguridad del paciente
Health Care Costs
quality
adverse events
patient safety
topic_facet Costos de la Atención en Salud
calidad
eventos adversos
seguridad del paciente
Health Care Costs
quality
adverse events
patient safety
citationvolume 5
citationissue 1
citationedition Núm. 1 , Año 2021 : Revista Avances en Salud Volumen 5 Número 1, Enero - Junio 2021
publisher Universidad de Córdoba
ispartofjournal Revista Avances en Salud
source https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/avancesalud/article/view/2518
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-07-28
date_accessioned 2021-07-28T20:53:00Z
date_available 2021-07-28T20:53:00Z
url https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/avancesalud/article/view/2518
url_doi https://doi.org/10.21897/25394622.2518
eissn 2619-4945
doi 10.21897/25394622.2518
citationstartpage 11
citationendpage 19
url2_str_mv https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/avancesalud/article/download/2518/3275
_version_ 1811199757167624192
spelling Costos de no calidad asociados a infección de sitio operatorio en poscesareadas, Colombia, 2020.
Lora, Solmaira
Ocampo Rivero, Mónica
Espitia Cabralez, Enalbis Esther
Costos de la Atención en Salud
calidad
eventos adversos
seguridad del paciente
Health Care Costs
quality
adverse events
patient safety
5
1
Núm. 1 , Año 2021 : Revista Avances en Salud Volumen 5 Número 1, Enero - Junio 2021
Artículo de revista
Journal article
2021-07-28T20:53:00Z
2021-07-28T20:53:00Z
2021-07-28
application/pdf
Universidad de Córdoba
Revista Avances en Salud
2619-4945
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/avancesalud/article/view/2518
10.21897/25394622.2518
https://doi.org/10.21897/25394622.2518
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
11
19
Rodríguez, G. Santana, S. Villar del Campo, M. Martín, R. Martínez, J. Gil, A. Evaluación de la adecuación de la profilaxis antibiótica en cirugía ortopédica y traumatológica. Elsevier. (2015). 28(1): 17-20. https://doi.org/10.1016/j.eimc.2008.11.011 2. Colás-Ruiz, E., Del-Moral-Luque, J. A., Gil-Yonte, P., Fernández-Cebrián, J. M., Alonso-García, M., Villar-del-Campo, M. C., ... & Rodríguez-Caravaca, G. Incidencia de infección de sitio quirúrgico y factores de riesgo en cirugía de recto. Estudio de cohortes prospectivo. Cirugía Española, 2018; 96(10), 640-647 3. Febré Naldy, Díaz-Toro Felipe, Cea-Nettig Ximena. Nuevas recomendaciones de la OMS sobre medidas para la prevención de infección de sitio operatorio. Rev. chil. infectol. [Internet]. 2017 Oct [citado 2021 Jun 01] ; 34( 5 ): 523-524. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-10182017000500523&lng=es 4. Díaz, C. Las infecciones nosocomiales, un problema vigente. Rev. Cuerpo méd. HNAAA. (2016). 9(1): 4-5 5. Barrachina, R. L., de la Cruz Tabares, E., & Collado, I. D. L. T. G. (2021). Incidencia de infección de localización quirúrgica en cirugía de colon según metodología RENAVE: estudio prospectivo 2017-2019. Cirugía Española, 99(1), 34-40 6. Nájera, G. F. R., Barquero, F. A. C., & Bermúdez, C. A. U. (2020). Factores de riesgo y prevención de infecciones del sitio quirúrgico. Revista Médica Sinergia, 5(04), 1-10. Colás-Ruiz, E., Del-Moral-Luque, J. A., Gil-Yonte, P., Fernández-Cebrián, J. M., Alonso-García, M., Villar-del-Campo, M. C., ... & Rodríguez-Caravaca, G. (2018). Incidencia de infección de sitio quirúrgico y factores de riesgo en cirugía de recto. Estudio de cohortes prospectivo. Cirugía Española, 96(10), 640-647 7. Gómez-Romero, F. J., Fernández-Prada, M., & Navarro-Gracia, J. F. (2017). Prevención de la infección de sitio quirúrgico: análisis y revisión narrativa de las guías de práctica clínica. Cirugía Española, 95(9), 490-502 8. Organización Mundial de la Salud. La OMS recomienda 29 formas de detener las infecciones quirúrgicas y evitar microorganismos multirresistentes. 2016. Disponible en: https://www.who.int/es/news/item/03-11-2016-who-recommends-29-ways-to-stop-surgical-infections-and-avoid-superbugs#:~:text=Las%20infecciones%20quir%C3%BArgicas%2C%20causadas%20por,los%20pacientes%20operados%20sufren%20infecciones 9. Méndez, D. N., & Núñez, D. C. (2017). Análisis de la cesárea como fuente de costo. Medisan, 21(08), 1008-1017} 10. Ramírez Salinas Yamilia, Zayas Illas Arnaldo, Infante del Rey Solmary, Ramírez Salinas Yanilia M, Mesa Castellanos Iveet, Montoto Mayor Vicente. Surgical site infection in puerperal women with caesarean. Rev Cubana Obstet Ginecol [Internet]. 2016 Mar [citado 2021 Jun 02] ; 42( 1 ). Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0138-600X2016000100005&lng=es 11. Frias Chang Norla Virgen, Begué Dalmau Nuris de las Mercedes, Martí Rodríguez Luis Armando, Leyva Frias Norla, Méndez Leyva Leonor. Infección del sitio quirúrgico poscesárea. MEDISAN [Internet]. 2016 Mayo [citado 2021 Jun 02] ; 20( 5 ): 596-603. Disponible en: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192016000500002&lng=es 12. Calderón León MF, Calle Morillo LV, Jaña Lozada JR, Parodi R, Hidalgo L. Infección puerperal poscesárea vs infección puerperal posparto en el hospital ginecoobstétrico Enrique C. Sotomayor. Rev Med FCM-UCSG. 2011;17(4):238-43. 13. Organización Panamericana de la Salud. Vigilancia epidemiológica de las infecciones asociadas a la atención de la salud en el puerperio. [Documento en Internet]. 2014. Disponible en: http://www.paho.org/hq/index.php?option=com_docman&task=doc_view&gid=25547&Itemid 14. Castro Naranjo MF. Factores predisponentes de la infección puerperal poscesárea en el Hospital Ginecoobstetrico Enrique Carlos Sotomayor de septiembre 2012-febrero 2013. Guayaquil: Universidad de Ciencias Médicas; 2013 15. Barrios Junco, Susana. "Costos de Calidad y Costos de no Calidad: una decisión de mercado." 2013. 16. Arango Cardona, Luis Javier. "Importancia de los costos de la calidad y no calidad en las empresas de salud como herramienta de gestión para la competitividad." Revista Ean 67 (2009): 75-94. 17. Ministerio de Salud y Protección Social. Sistema de Vigilancia en Salud Pública. Disponible en: https://www.minsalud.gov.co/salud/Paginas/SIVIGILA.aspx#:~:text=El%20Sistema%20de%20Salud%20P%C3%BAblica,pr%C3%A1ctica%20de%20la%20salud%20p%C3%BAblica 18. Rommy, D. Q. Factores de riesgo asociados a infección del sitio operatorio post cesárea del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati–2017. Revista Médica Panacea. 2019; 8(1). 19. Restrepo, L. A. R., Suárez, J. C. C., & Martínez, M. E. G. (2011). Costo de las infecciones del sitio operatorio en una institución de alta complejidad. Medellín Colombia, 2008-2009. Revista CES Salud Pública, 2(2), 169-189. 20. Gutiérrez-Mendoza L, Torres-Montes A, Soria-Orozco M, Padrón-Salas A, Ramírez-Hernández M. Costos de eventos adversos graves en un Hospital Comunitario de Enseñanza en México. 2015; 83(3):211-216. DOI: 10.1016/j.circir.2015.05.013 21. Aguiar da Cruz Lidiane, Vieira Freitas Lydia, Moura Barbosa Régia Christina, De Souza Gomes Linicarla Fabiole, Teixeira Vasconcelos Camila Moreira. Infección de herida operatoria tras cesárea en un hospital público de Fortaleza. Enferm. glob. [Internet]. 2013 Ene [citado 2021 Jun 15] ; 12( 29 ): 105-117. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1695-61412013000100005&lng=es. 22. Richter Soto, L. (2016). Factores de riesgo asociaciones a infección de herida operatoria post cesárea en el Hospital Vitarte periodo 2013 a Junio 2015.Disponible en: http://168.121.49.87/bitstream/handle/urp/746/Richter_L.pdf?sequence=1&isAllowed=y 23. Peralta, M. H. V., León, I. V. V., López, K. J. M., Santacruz, B. A. U., & Benítez, S. N. G. (2018). ¿ Qué nos dicen los estudios de incidencia de infección de la herida quirúrgica?. Enfermería Investiga: Investigación, Vinculación, Docencia y Gestión, 3(1), 15-22
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/avancesalud/article/download/2518/3275
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication