Titulo:

Escenario de construcción conjunta del conocimiento mediado por las TIC en el área de filosofía
.

Guardado en:

2619-3884

6

2021-08-10

90

111

Andres Miguel Mercado Herazo, Dayro Ruiz Araujo, Luis Carlos Pacheco Lora - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistas.unicordoba.edu.co:article_2358
record_format ojs
spelling Escenario de construcción conjunta del conocimiento mediado por las TIC en el área de filosofía
Mercado Herazo, Andres Miguel
Ruiz Araujo, Dayro
Pacheco Lora, Luis Carlos
Aprendizaje
TIC
Pensamiento
Filosofía
Conocimiento
Learning
ICT
Thinking
Philosophy
Knowledge
6
10
Núm. 10 , Año 2021 : Vol. 6 Núm. 10 (2021): Volumen 6 - Número 10 - Enero - Junio de 2021
Artículo de revista
Journal article
2021-08-10T00:00:00Z
2021-08-10T00:00:00Z
2021-08-10
application/pdf
Universidad de Córdoba
Assensus
2619-3884
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/assensus/article/view/2358
10.21897/assensus.2358
https://doi.org/10.21897/assensus.2358
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Andres Miguel Mercado Herazo, Dayro Ruiz Araujo, Luis Carlos Pacheco Lora - 2021
90
111
Acevedo, L. (2000). Aprendizaje significativo por competencias. Investigación Educativa, 4(7), 18-24
Área, M. (2014). Informe sobre tendencias sociales y educativas en América Latina. España: Edullab.
Barantes, L. (2018). El uso de material didáctico y las tecnologías de información y comunicación (TIC) para potencializar los procesos académicos en básica primaria. Ecuador. Universidad Técnica de Cotopaxi.
Batista, A., Celso, V y Usubiaga, G. (2015). Tecnologías de la información y la comunicación en la escuela: trazos, claves y oportunidades para su integración pedagógica. Argentina: Curriform pública.
Campuzano, S. (2005). Plan operativo para el desarrollo de la investigación. Universidad Colegio Mayor De Cundinamarca
Castro, D., Fonseca, K y Mesa, N. (2014). Diseño e implementación de un sitio web y una plataforma virtual de aprendizaje como estrategia para promover el programa de licenciatura en ciencias sociales y educación ambiental de la universidad de Cartagena. Colombia. Universidad de Cartagena.
Cebrián, M. (2017). Qué es la tecnología educativa. Málaga, España.
Cowman S. (1993). Triangulation: a mean of reconciliation in nursing research. Journal of Acvanced Nursing, 18, 788-792.
Crispín, M. (2010), Aprendizaje autónomo : orientaciones para la docencia. Universidad Iberoamericana.
Elliot, J. (2000). El cambio educativo desde la investigación-acción. Madrid: Morata. P. 88.
Hernández Requena, S. (2008). El modelo constructivista con las nuevas tecnologías: aplicado en el proceso de aprendizaje. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 5(2),26-35. Recuperado de: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=780/78011201008
Hernández, R. (2014). Formulación de hipótesis. México. McGraw Hill.
Hernández, R y Opazo, H. (2010). Apuntes de Análisis Cualitativo en Educación. Universidad Autónoma de Madrid, Obtenido de http://www.uam.es: http://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/Met_Inves_Avan/Materiales/Apuntes_Cualitativo.pdf.
Hincapié, J. (2014). Construyendo el concepto de Fracción y sus diferentes Significados, con los Docentes de Primaria de la Institución Educativa San Andrés de Girardota. Tesis De Grado. Universidad Nacional De Colombia. Medellín.
Husserl, E. (1998). Invitación a la fenomenología. Barcelona: Paidós.
Ministerio de Educación Nacional. (2004). Una llave Maestra, las Tics en el aula. Bogotá, Colombia.
Paolini, P y Fessia, T. (2016). Tecnologías de la información y comunicación en el aprendizaje. Colombia : Universidad de Antioquia .
Pardo, D. (2009). Plataformas virtuales para la educación. Obtenido de Plataformas virtuales para la educación: http://www.laempresaeninternet.com/internet-y-tic/plataformas-virtuales-para-la-educacion.html.
Peña, M. (2007). La enseñanza en entornos virtuales de aprendizaje. España: Fundación Universitaria Iberoamericana FUNIBER.
Quiroz, S. (2011). La bidireccionalidad en la comunicación. España: Fundación Universitaria Iberoamericana FUNIBER.
Restrepo, B. (2006). La Investigación-Acción Pedagógica, variante de la Investigación-Acción Educativa que se viene validando en Colombia. Revista de la Universidad de La Salle, (42), 92-101.
Rodríguez, S. (2010). Métodos de investigación en Educación Especial, 3ª Educación Especial. Obtenido de https://www.uam.es/personal_pdi/stmaria/jmurillo/InvestigacionEE/Presentaciones/Curso_10/Inv_accion_trabajo.pdf.
Sánchez, L. E. (2010) Constructivismo: de clasificaciones y categorías [En línea]. II Jornadas de Relaciones Internacionales de FLACSO, 20 al 21 de septiembre de 2010, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Poderes emergentes. ¿Hacia nuevas formas de concertación internacional? Disponible en Memoria Académica: http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.896/ev.896.pdf
Stake, R. (2010). Investigación con estudio de casos. Madrid: Morata.
Tovar, B. Gutiérrez, A. Pinilla, D y Parra, C. (2016). Límites del constructivismo. Universidad de la Sabana, Facultad de Educación.
UNESCO (2004). Informe mundial sobre educación 1998. Los docentes y la enseñanza en el mundo en mutación. Madrid, España: Santillana. Obtenido de http://www.unesco.org/new/es/unesco/about-us/who-we-are/history
UNESCO (2017). La agenda 2030 para el desarrollo sostenible. Francia: place de Fontenoy.
Vera, L. (2005). La investigación Cualitativa. UIPR. Ponce: UNPR.
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/assensus/article/download/2358/3284
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CORDOBA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECORDOBA/logo.png
country_str Colombia
collection Assensus
title Escenario de construcción conjunta del conocimiento mediado por las TIC en el área de filosofía
spellingShingle Escenario de construcción conjunta del conocimiento mediado por las TIC en el área de filosofía
Mercado Herazo, Andres Miguel
Ruiz Araujo, Dayro
Pacheco Lora, Luis Carlos
Aprendizaje
Pensamiento
Filosofía
Conocimiento
Learning
Thinking
Philosophy
Knowledge
title_short Escenario de construcción conjunta del conocimiento mediado por las TIC en el área de filosofía
title_full Escenario de construcción conjunta del conocimiento mediado por las TIC en el área de filosofía
title_fullStr Escenario de construcción conjunta del conocimiento mediado por las TIC en el área de filosofía
title_full_unstemmed Escenario de construcción conjunta del conocimiento mediado por las TIC en el área de filosofía
title_sort escenario de construcción conjunta del conocimiento mediado por las tic en el área de filosofía
author Mercado Herazo, Andres Miguel
Ruiz Araujo, Dayro
Pacheco Lora, Luis Carlos
author_facet Mercado Herazo, Andres Miguel
Ruiz Araujo, Dayro
Pacheco Lora, Luis Carlos
topic Aprendizaje
Pensamiento
Filosofía
Conocimiento
Learning
Thinking
Philosophy
Knowledge
topic_facet Aprendizaje
Pensamiento
Filosofía
Conocimiento
Learning
Thinking
Philosophy
Knowledge
citationvolume 6
citationissue 10
citationedition Núm. 10 , Año 2021 : Vol. 6 Núm. 10 (2021): Volumen 6 - Número 10 - Enero - Junio de 2021
publisher Universidad de Córdoba
ispartofjournal Assensus
source https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/assensus/article/view/2358
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Andres Miguel Mercado Herazo, Dayro Ruiz Araujo, Luis Carlos Pacheco Lora - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-08-10
date_accessioned 2021-08-10T00:00:00Z
date_available 2021-08-10T00:00:00Z
url https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/assensus/article/view/2358
url_doi https://doi.org/10.21897/assensus.2358
eissn 2619-3884
doi 10.21897/assensus.2358
citationstartpage 90
citationendpage 111
url2_str_mv https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/assensus/article/download/2358/3284
_version_ 1811199829717549056