Titulo:

Las competencias de lectura y escritura a través de un sistema ubicuo y colaborativo de aprendizaje
.

Guardado en:

2619-3884

5

2020-12-15

171

189

Erika Petrona Velásquez Ramos - 2020

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistas.unicordoba.edu.co:article_2243
record_format ojs
spelling Las competencias de lectura y escritura a través de un sistema ubicuo y colaborativo de aprendizaje
Velásquez Ramos, Erika Petrona
Aprendizaje ubicuo
aprendizaje colaborativo
competencias de lectura y escritura
programa educativo
Ubiquitous learning
collaborative learning
reading and writing skills
educational program
5
9
Núm. 9 , Año 2020 : Volumen 5 - Número 9 - Julio - Diciembre de 2020
Artículo de revista
Journal article
2020-12-15T00:00:00Z
2020-12-15T00:00:00Z
2020-12-15
application/pdf
Universidad de Córdoba
Assensus
2619-3884
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/assensus/article/view/2243
10.21897/assensus.2243
https://doi.org/10.21897/assensus.2243
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Erika Petrona Velásquez Ramos - 2020
171
189
Aguirre, P., Hidalgo, H y Ramírez, T. (2015). Los Modelos Tecno-Educativos, revolucionando el aprendizaje del siglo XXI. México: Creative Commons. Bárcenas Morales, M., Mercado, P., & Carrascal Torres, N. (2019). Mediaciones Tecnológicas para el desarrollo de la competencia semántica comunicativa- lectura inferencial en básica primaria. Assensus, 4(6), 27 - 43. Biggs, J. B., Kember, D., & Leung, D. Y. P. (2001). Cuestionario revisado sobre procesos de estudio dos factores: r-spq-2f. Universidad de Hong Kong. Burbules, N. (2014). El aprendizaje ubicuo: nuevos contextos, nuevos procesos. Argentina: Curriform publica. Camargo, P. (2014). Las TIC como herramientas facilitadoras en la gestión pedagógica. Disponible enhttp://yicelagomezgallego.blogspot.com/2015/09/lastics-en-el-ambiente-escolar-usode.html. Camps, A. (2003). Miradas diversas a la enseñanza y el aprendizaje de la composición escrita. Lectura y vida, 1-11 Recuperado de http://www.lecturayvida.fahce.unlp.edu.ar/numeros/a24n4/24_04_Camps.pdf. Cassany, D. (1999). La cocina de la escritura. Barcelona España: Editorial Anagrama. Cerda, H. (2011). Los elementos de la investigación como reconocerlos, diseñarlos y construirlos. Bogotá: Editorial Magisterio. Coto, M., Cordero, C y Mora, S. (2017). Tendencias de investigación en el aprendizaje ubicuo: un micro estudio de publicaciones seleccionadas del 2000 al 2015 Costa Rica. creativa (notas a mano alzada)” https://revistas.uptc.edu.co/revistas/index.php/la_palabra/article/view/9537/7937 Colombia. Ferreiro, E. (2007). Procesos Iniciales de la Lecto-Escritura. Obtenido de Procesos iniciales de la lecto - Escritura: https://andrechile.wordpress.com/2007/08/22/procesos-iniciales-de-la-lecto-escritura. Hernández Mena, A., & Merlano Tous, N. (2018). Dinámicas de apropiación social de las TIC y su impacto en las comunidades educativas. Assensus, 3(5), 87-100. ICFES. (2015). Cuadernillo de prueba Primera edición. Lenguaje Grado 9º. Bogotá D.C IFCES. (2017). Resumen Ejecutivo en Colombia PISA 2015. Recuperado de: http://www.ICFES.gov.co/documents/20143/237304/Informe%20resumen%20ejecutivo%20colombia%20en%20PISA%202015.pdf. Navarrete, L., & Vargas, J. (2016). Lectura y Escritura: una propuesta de intervención meta cognitiva desde los entornos digitales. In Actas del 3er Simposio Internacional y 4to Coloquio Regional de Investigación Educativa y pedagógica. Universidad de Córdoba. http://revistas.unicordoba.edu.co/conferencias/index.php/sue-iep/sue-iep3/paper/download/11/60 OCDE. (2018). Educación en Colombia. Paris: Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Oliva, J. (2003). Lectura y escritura en contextos de diversidad. España: Comunidad de Madrid. Pérez, J. (2000). La evaluación de programas educativos: conceptos básicos, planteamientos generales y problemática. Serrano, C. (2014). Guía didáctica con ejercicios de psicomotricidad fina “manitos inquietas” para la estimulación de la lectoescritura. Ecuador: Universidad Nacional De Chimborazo. UNESCO. (2004). Informe mundial sobre educación 1998. Los docentes y la enseñanza en el mundo en mutación. Madrid, España: Santillana. Obtenido de http://www.unesco.org/new/es/unesco/about-us/who-we-are/history. Villegas, M. y Gonzales, F. (2011). La investigación cualitativa cotidiana. Medio para la construcción de conocimiento sobre lo social a partir de lo individual. Psicoperspectivas Individuo y Sociedad, 10(2), 35-39. Zapata, M. (2013). Calidad en entornos ubicuos de aprendizaje. Disponible: http://www.um.es/ead/red/31/zapata_ros.pdf.
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/assensus/article/download/2243/2841
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD DE CORDOBA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECORDOBA/logo.png
country_str Colombia
collection Assensus
title Las competencias de lectura y escritura a través de un sistema ubicuo y colaborativo de aprendizaje
spellingShingle Las competencias de lectura y escritura a través de un sistema ubicuo y colaborativo de aprendizaje
Velásquez Ramos, Erika Petrona
Aprendizaje ubicuo
aprendizaje colaborativo
competencias de lectura y escritura
programa educativo
Ubiquitous learning
collaborative learning
reading and writing skills
educational program
title_short Las competencias de lectura y escritura a través de un sistema ubicuo y colaborativo de aprendizaje
title_full Las competencias de lectura y escritura a través de un sistema ubicuo y colaborativo de aprendizaje
title_fullStr Las competencias de lectura y escritura a través de un sistema ubicuo y colaborativo de aprendizaje
title_full_unstemmed Las competencias de lectura y escritura a través de un sistema ubicuo y colaborativo de aprendizaje
title_sort las competencias de lectura y escritura a través de un sistema ubicuo y colaborativo de aprendizaje
author Velásquez Ramos, Erika Petrona
author_facet Velásquez Ramos, Erika Petrona
topic Aprendizaje ubicuo
aprendizaje colaborativo
competencias de lectura y escritura
programa educativo
Ubiquitous learning
collaborative learning
reading and writing skills
educational program
topic_facet Aprendizaje ubicuo
aprendizaje colaborativo
competencias de lectura y escritura
programa educativo
Ubiquitous learning
collaborative learning
reading and writing skills
educational program
citationvolume 5
citationissue 9
citationedition Núm. 9 , Año 2020 : Volumen 5 - Número 9 - Julio - Diciembre de 2020
publisher Universidad de Córdoba
ispartofjournal Assensus
source https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/assensus/article/view/2243
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Erika Petrona Velásquez Ramos - 2020
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2020-12-15
date_accessioned 2020-12-15T00:00:00Z
date_available 2020-12-15T00:00:00Z
url https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/assensus/article/view/2243
url_doi https://doi.org/10.21897/assensus.2243
eissn 2619-3884
doi 10.21897/assensus.2243
citationstartpage 171
citationendpage 189
url2_str_mv https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/assensus/article/download/2243/2841
_version_ 1811199829150269440