Titulo:

DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADOS POR REALIDAD AUMENTADA (AR) DIRIGIDO A NIÑOS CON RASGOS DEL ESPECTRO AUTISTA
.

Guardado en:

2619-2659

2

2018-12-12

Acta ScientiÆ InformaticÆ - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistas.unicordoba.edu.co:article_1267
record_format ojs
institution UNIVERSIDAD DE CORDOBA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECORDOBA/logo.png
country_str Colombia
collection Acta ScientiÆ InformaticÆ
title DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADOS POR REALIDAD AUMENTADA (AR) DIRIGIDO A NIÑOS CON RASGOS DEL ESPECTRO AUTISTA
spellingShingle DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADOS POR REALIDAD AUMENTADA (AR) DIRIGIDO A NIÑOS CON RASGOS DEL ESPECTRO AUTISTA
Gonzalez Guerrero, Olga Sofia
Hoyos Milanes, Harold Ramir
Pacheco Lora, Martha
Toscano Ricardo, Alexander
title_short DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADOS POR REALIDAD AUMENTADA (AR) DIRIGIDO A NIÑOS CON RASGOS DEL ESPECTRO AUTISTA
title_full DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADOS POR REALIDAD AUMENTADA (AR) DIRIGIDO A NIÑOS CON RASGOS DEL ESPECTRO AUTISTA
title_fullStr DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADOS POR REALIDAD AUMENTADA (AR) DIRIGIDO A NIÑOS CON RASGOS DEL ESPECTRO AUTISTA
title_full_unstemmed DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADOS POR REALIDAD AUMENTADA (AR) DIRIGIDO A NIÑOS CON RASGOS DEL ESPECTRO AUTISTA
title_sort diseño de ambientes de aprendizaje mediados por realidad aumentada (ar) dirigido a niños con rasgos del espectro autista
author Gonzalez Guerrero, Olga Sofia
Hoyos Milanes, Harold Ramir
Pacheco Lora, Martha
Toscano Ricardo, Alexander
author_facet Gonzalez Guerrero, Olga Sofia
Hoyos Milanes, Harold Ramir
Pacheco Lora, Martha
Toscano Ricardo, Alexander
citationvolume 2
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2018 : Hacia la construcción de nuevos ambientes: mediáticos, virtuales e interactivos
publisher Universidad de Córdoba
ispartofjournal Acta ScientiÆ InformaticÆ
source https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/view/1267
language
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acta ScientiÆ InformaticÆ - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-12-12
date_accessioned 2018-12-12T00:00:00Z
date_available 2018-12-12T00:00:00Z
url https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/view/1267
url_doi https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/view/1267
eissn 2619-2659
url2_str_mv https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/download/1267/1773
_version_ 1811199768046600192
spelling DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE MEDIADOS POR REALIDAD AUMENTADA (AR) DIRIGIDO A NIÑOS CON RASGOS DEL ESPECTRO AUTISTA
Gonzalez Guerrero, Olga Sofia
Hoyos Milanes, Harold Ramir
Pacheco Lora, Martha
Toscano Ricardo, Alexander
2
2
Núm. 2 , Año 2018 : Hacia la construcción de nuevos ambientes: mediáticos, virtuales e interactivos
Artículo de revista
Journal article
2018-12-12T00:00:00Z
2018-12-12T00:00:00Z
2018-12-12
application/pdf
Universidad de Córdoba
Acta ScientiÆ InformaticÆ
2619-2659
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/view/1267
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/view/1267
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Acta ScientiÆ InformaticÆ - 2018
AZUMA (1997), Augmented Reality. Estados Unidos. BUENAVENTURA, (2014), Realidad aumentada como estrategia didáctica en curso de ciencias naturales de estudiantes de quinto grado de primaria de la Institución Educativa Campo Valdés. Universidad de Medellín, Medellín – Colombia. CABARCOS J. (2017) Atención Psicoeducativa En Alumnos Con Te. España. CAUDELL T. (1992), Augmented Reality. Estados Unidos. CAMPOS Y LULE (2012), La Observación, Un Método Para El Estudio De La Realidad. Universidad La Salle Pachuca, Revista Xihmai. México. CASAS X., HERRERA G., COMA I., FERNÁNDEZ M. (2008), A Kinect-Based Augmented Reality System For Individuals With Autism Spectrum Disorders. E.E.U.U. FLORES OSORIO (2002), Metodología y Epistemología de la Investigación Psicosocial. Universidad Autónoma del Estado de Morelos. México. GARCÍA S., GARROTE D. Y JIMÉNEZ S. (2016), Uso De Las Tic En El Trastorno De Espectro Autista: Aplicaciones. España. GARCÍA J., MENA Y SÁNCHEZ (2011), Investigación-Reflexión-Acción Y Asesoramiento: Análisis De Las Reflexiones De Dos Orientadoras En Su Contexto De Trabajo. Universidad de Salamanca. Salamanca – España. HERRERO I. (2017), Proyecto De Investigación Sobre La Mejora En El Desarrollo Comunicativo Del Alumnado Con Tea A Través De Diferentes Apps, España. IDIAZÁBAL MA, BOQUE E. (2007), Procesamiento cognitivo en los trastornos del espectro autista. España. JIMÉNEZ PEÑUELA J. (2010), Perspectivas En Educación Mediada Por Tic Para El Contexto Autista. Colombia. JODRA CHAUN M. (2015), Cognición Emocional En Personas Adultas Con Autismo: Un Análisis Experimental España. LÁINES (2016), Realidad aumentada en la enseñanza de ciencias con niños con trastorno de espectro autista. Facultad de letras y de la educación, Universidad De La Roja, Logroño -España. MARTOS PÉREZ J. (2008). Procesos De Atención En El Autismo. España. MITRE FAJARDO, G. (2015). Comunicación Y Autismo. Las Habilidades De Comunicación Pre-Lingüísticas Como Predictoras Del Desarrollo Del Lenguaje En Niños Con Autismo. Salamanca. MILGRAM Y KISHINO (1994), Augmented Reality: A Class Of Displays On The Reality-Virtuality Continuum, Telemanipulator And Telepresence Technologies. Estados Unidos. MORALEJO, SANZ, PESADO Y BALDASSARRI, (2014), Avances en el diseño de una herramienta de autor para la creación de actividades educativas basadas en realidad aumentada. Instituto de Investigación en informática LIDI, Universidad Nacional De La Plata. Buenos Aires – Argentina. OSORIO L. (2018), Desarrollo De Habilidades De Pensamiento (Observación, Clasificación, Descripción) A Partir De La Implementación De Una Propuesta Pedagógica Pensandhote Dirigida A Población Con Trastorno Del Espectro Autista. Colombia. PÉREZ RIVERO, P. & MARTÍNEZ G., L. (2014). Perfiles Cognitivos Enel Trastorno Autista De Alto Funcionamiento Y El Síndrome De Asperger. CES Psicología, 7(1), 141-155- Universidad de Pontificia Bolivariana, seccional Bucaramanga, Colombia. PRENDES ESPINOSA (2017), Realidad Aumentada Y Educación: Análisis De Experiencias Prácticas. Revista de Medios y Educación. Murcia – España. RAMOS, D. Y HERRERA, J. (2011), Aproximaciones En El Modelo De Aplicación De La Realidad Aumentada (AR) Como Recurso De Representación Del Conocimiento Para El Mejoramiento En El Proceso De Enseñanza - Aprendizaje De La Química En Educación Media De La Institución Educativa Santa Rosa De Lima. Montería- Colombia. REGINO, C. Y GALVÁN, E. (2013), Objeto Virtual De Aprendizaje Para La Enseñanza De La Química Del Carbono Soportado En Dispositivos Móviles V Realidad Aumentada Para Estudiantes De Grado 11 De La Institución Educativa Antonia Santos De Montería (Modovar). ROMERO M., HARARI I. (2017), Uso De Nuevas Tecnologías TIC- Realidad Aumentada Para Tratamiento De Niños TEA Un Diagnóstico Inicial. Quito – Ecuador. Fundación Entra En Mi Mundo. SCHNEIDER J. (2017), Estilo De Aprendizaje Y Autismo, Argentina. TOVAR (2013), Aplicación interactiva basada en realidad aumentada para el aprendizaje de ajedrez básico. Facultad de Ingeniería, Universidad de Cartagena, Cartagena – Colombia. WATZLAWICK P. (2007), La Teoría De La Comunicación Humana, Estados Unidos.
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/download/1267/1773
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication