Titulo:
Elementos para el diseño de un sistema de actividades que permita el desarrollo del trabajo independiente en ambientes blended learning
.
Guardado en:
2619-2659
1
2017-12-20
Revista Acta ScientiÆ InformaticÆ - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:revistas.unicordoba.edu.co:article_1163 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Elementos para el diseño de un sistema de actividades que permita el desarrollo del trabajo independiente en ambientes blended learning Arias Sánchez, Johanna Meza Fernández, Johana Gómez, Adan Alberto 1 1 Núm. 1 , Año 2017 : Proponiendo estrategias metodológicas para la educación con TIC Artículo de revista Journal article 2017-12-20T00:00:00Z 2017-12-20T00:00:00Z 2017-12-20 application/pdf Universidad de Córdoba Acta ScientiÆ InformaticÆ 2619-2659 https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/view/1163 https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/view/1163 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Acta ScientiÆ InformaticÆ - 2018 Abad, M. (2012). Sistema de tareas docentes para el trabajo independiente en las clases de informática de septimo grado en la esbu orlando gonzález ramírez de sierra de cubitas. Arguello, E. (2014). El blended learning como herramienta mediadora: transición entre la ciencia en la escuela y la ciencia ilustrada, en la asignatura de ciencias naturales. Retrieved from http://revistas.ustatunja.edu.co/index.php/qdisputatae/article/viewFile/725/923 Bermúdez, G. (2016). Ambientes de aprendizaje mediados por tic, virtuales o e-learning e híbridos o blenden-learning, 119–134. Bernal, V. (2012). Sistema de actividades extensionistas que contribuyan a la Educación Ambiental en los estudiantes de primer año de Lenguas Extranjeras, de la Universidad de Ciencias Pedagógicas “Rafael María de Mendive.” Retrieved from http://rc.upr.edu.cu/jspui/bitstream/DICT/2384/1/Bernal _12.pdf Corona, L., Iglesias, M., & Espinosa, A. (2013). Sistema de tareas docentes para la formación de la habilidad toma de decisiones médicas mediante el método clínico. MediSur (Vol. 8). Centro de Información de la Facultad de Ciencias Médicas. Retrieved from http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1727-897X2010000600006&script=sci_arttext&tlng=en Dueñas, B. (2012). Sistema de actividades para la capacitación del bibliotecario escolar en el desarrollo de las habilidades de trabajo independiente. Retrieved from http://www.eumed.net/libros-gratis/2011d/1048/teorias_generales.html Franco, P., & León, G. (2013). El trabajo independiente en la educación superior a través de la tarea docente. EDUMECENTRO (Vol. 1). Universidad de Ciencias Médicas de Villa Clara. Retrieved from http://www.revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/viewArticle/26/57 García, G., Varela, M., Rosabeles, Q., & Vera, H. (2015). Bases teóricas que sustentan la importancia del trabajo independiente en la educación médica superior. Humanidades Médicas, 15(2), 324–339. Retrieved from http://scielo.sld.cu/pdf/hmc/v15n2/hmc08215.pdf Garcia, M. (2013). El B-Learning como reforzamiento para el aprendizaje en el desarrollo profesional de. Guanche, M. (2017). Acerca del trabajo independiente en las asignaturas de ciencias en la Educación Primaria. Retrieved November 10, 2017, from http://www.oei.es/historico/divulgacioncientifica/?Acerca-del-trabajo-independiente-en-las-asignaturas-de-ciencias-en-la-Educacion Guiza, E. (2017). Trabajo colaborativo en la web: entorno virtual de autogestión para docentes. Retrieved from http://www.tesisenred.net/bitstream/handle/10803/59037/tmge1de1.pdf?sequence=1 Hernández, C., Portal, B., & Ruiz, L. (2014). Caracterización del Sistema de Actividades para desarrollar conocimientos sobre sexualidad en jóvenes. Mejía, P., & Grisales, J. (2012). Los estilos de aprendizaje y el tiempo empleado por el maestro dentro del aula de clase en la conducta del niño de preescolar y básica primaria de la escuela normal superior REBECA SIERRA CARDONA EN EL AÑO 2012. Retrieved from http://www.ucm.edu.co/wp-content/uploads/docs/COMPILACION_CONGRESO.pdf Mendoza, P., Fuya, F., & Ovalle, B. (2013). Diseño de un ambiente de aprendizaje de educación en tecnología para el colegio antonio nariño de moniquirá en 3D. Retrieved from http://reposital.cuaed.unam.mx:8080/jspui/bitstream/123456789/3906/1/VE13.542.pdf Miniguano, L., & Sánchez, G. (2014). El b-learning como herramienta de apoyo docente en el proceso de enseñanza aprendizaje del módulo de NTIC’S I. Retrieved from http://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/7387/1/FCHE-MTYME-1076.pdf Mondéjar, R., & Martínez, M. (2012). La orientación del trabajo independiente de la asignatura propiedad industrial de la carrera de derecho en el modelo de universalización. Muñoz, G. (2015). Sistema de actividades para la dirección del trabajo independiente en la unidad curricular metrología. Paez, F., Gómez, G., Linares, G., Fernández, G., & Llanes, R. (2013). Sistema de actividades educativas para desarrollar el valor dignidad en los estudiantes de 1er año de licenciatura en derecho. Retrieved from http://monografias.umcc.cu/monos/2014/FUM Calimete/mo14135.pdf Paredes, D., & Sanabria, B. (2015). Ambientes De Aprendizaje o ambientes educativos. una reflexion ineludible. Universidad Euro Hipanoamericana, 79, 145–163. Román-Cao, E. (2013). Evolución histórica del concepto de trabajo independiente. Educación Y Educadores, 16(1). Retrieved from http://educacionyeducadores.unisabana.edu.co/index.php/eye/article/view/2180 Román, C. (2011). Modelo didáctico para perfeccionar el trabajo independiente en la modalidad de estudio semipresencial. Retrieved from http://dspace.uclv.edu.cu/bitstream/handle/123456789/7448/ELDYS.pdf?sequence=1&isAllowed=y Román, C. (2013). Evolución histórica del concepto de trabajo independiente Historical Evolution of the Concept of Independent Work. Educ. Educ. Educ.Educ, 16(1), 139–156. Retrieved from http://www.redalyc.org/pdf/834/83428614004.pdf Román, C. (2017). La educación a distancia centrada en el proceso de dirección del trabajo independiente. Pedagogía Y Sociedad, 20(49), 205–228. Retrieved from http://revistas.uniss.edu.cu/index.php/pedagogia-y-sociedad/article/view/547 Román, C., & Martínez, T. (2015). La semipresencialidad y la clase encuentro centrada en el proceso de dirección del trabajo independiente, (2), 45–54. Romero, F., Garriga, A., & Martínez, P. (2015). Sistema de actividades metodológicas con enfoque de competencia didáctica para profesores de Farmacología I, de la carrera de Medicina. Matanzas. Retrieved from http://scielo.sld.cu/pdf/rme/v33n3/spu09311.pdf Soca, G. (2015). El trabajo independiente en el proceso de enseñanza- aprendizaje The independent study in the teaching-learning process. Revista Cubana de Informática Médica, 77(22). Retrieved from http://scielo.sld.cu Suarez, E. (2014). Sistema de actividades. Retrieved from https://www.ecured.cu/Sistema_de_actividades curricular/cast/C3CURRIC/C3_CAP2.pdf Universidad de Córdoba. (2016). Misión- Licenciatura en Informatica. Retrieved November 20, 2017, from http://www.unicordoba.edu.co/mision-vision-objetivos-lic-informatica Vásquez, A. (2014). Modelos blended learning en Educación Superior: análisis crítico-pedagógico. Retrieved from https://gredos.usal.es/jspui/bitstream/10366/127936/1/DTHE_VasquezAstudilloM_BlendedLearningEducacionSuperior.pdf Vega, Regueira, Hernandez, & Martinez. (2015). El trabajo independiente: su esencia y perspectiva en la educación secundaria básica, VI, 219–242. https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/download/1163/1438 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD DE CORDOBA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADDECORDOBA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Acta ScientiÆ InformaticÆ |
title |
Elementos para el diseño de un sistema de actividades que permita el desarrollo del trabajo independiente en ambientes blended learning |
spellingShingle |
Elementos para el diseño de un sistema de actividades que permita el desarrollo del trabajo independiente en ambientes blended learning Arias Sánchez, Johanna Meza Fernández, Johana Gómez, Adan Alberto |
title_short |
Elementos para el diseño de un sistema de actividades que permita el desarrollo del trabajo independiente en ambientes blended learning |
title_full |
Elementos para el diseño de un sistema de actividades que permita el desarrollo del trabajo independiente en ambientes blended learning |
title_fullStr |
Elementos para el diseño de un sistema de actividades que permita el desarrollo del trabajo independiente en ambientes blended learning |
title_full_unstemmed |
Elementos para el diseño de un sistema de actividades que permita el desarrollo del trabajo independiente en ambientes blended learning |
title_sort |
elementos para el diseño de un sistema de actividades que permita el desarrollo del trabajo independiente en ambientes blended learning |
author |
Arias Sánchez, Johanna Meza Fernández, Johana Gómez, Adan Alberto |
author_facet |
Arias Sánchez, Johanna Meza Fernández, Johana Gómez, Adan Alberto |
citationvolume |
1 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2017 : Proponiendo estrategias metodológicas para la educación con TIC |
publisher |
Universidad de Córdoba |
ispartofjournal |
Acta ScientiÆ InformaticÆ |
source |
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/view/1163 |
language |
|
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Acta ScientiÆ InformaticÆ - 2018 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2017-12-20 |
date_accessioned |
2017-12-20T00:00:00Z |
date_available |
2017-12-20T00:00:00Z |
url |
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/view/1163 |
url_doi |
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/view/1163 |
eissn |
2619-2659 |
url2_str_mv |
https://revistas.unicordoba.edu.co/index.php/asinf/article/download/1163/1438 |
_version_ |
1811199767192010752 |