Titulo:

La codificación de la responsabilidad internacional del Estado por violación de obligaciones internacionales: Valoraciones presentes
.

Sumario:

La responsabilidad internacional del Estado en el derecho internacional constituye una larga controversia doctrinaria sobre  consideraciones legítimas que  le permiten al principal sujeto  del derecho internacional, es decir, los Estados, reclamar una afectación o daño ante un tribunal internacional. Su condición de sujeto afectado tiene sus orígenes en la sociedad de naciones hasta la década de los cincuenta, luego de culminada la Segunda Guerra Mundial, donde  se faculta a la Comisión  de  Derecho Internacional de  las Naciones Unidas (CDI) codificar un instrumento jurídico de derecho internacional que  hiciera responsable al Estado por... Ver más

Guardado en:

2710-7833

2953-2965

2

2022-11-28

139

159

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistas.ined.ac.pa:article_22
record_format ojs
spelling La codificación de la responsabilidad internacional del Estado por violación de obligaciones internacionales: Valoraciones presentes
The codification of the international responsibility of the State for violation of international obligations: Present evaluations
La responsabilidad internacional del Estado en el derecho internacional constituye una larga controversia doctrinaria sobre  consideraciones legítimas que  le permiten al principal sujeto  del derecho internacional, es decir, los Estados, reclamar una afectación o daño ante un tribunal internacional. Su condición de sujeto afectado tiene sus orígenes en la sociedad de naciones hasta la década de los cincuenta, luego de culminada la Segunda Guerra Mundial, donde  se faculta a la Comisión  de  Derecho Internacional de  las Naciones Unidas (CDI) codificar un instrumento jurídico de derecho internacional que  hiciera responsable al Estado por violación de obligaciones internacionales. Las fortalezas y debilidades se han hecho presente, por la inexistencia de un tratado internacional  sobre   responsabilidad  internacional  que   contextualice la  reparación como obligación, y del ejercicio de poder de policía para hacer exigible la repo de la misma.
The international responsibility of the State in international law, consti- tutes a long  doctrinal controversy on legitimate considerations that  allow  the main  subject of international law, that  is, the  States, to claim  an affectation or damage in an international court. Its condition as an affected subject has its ori- gins in the society of nations until the fifties decade after the end  of the Second World  War, where  the  United  Nations International Law Commission (CDI) was commissioned to codify  a legal  instrument of law  that  would make the  State responsible for the violation of international obligations. The strengths and weak- nesses have  been present, due  to the  inexistence of an international treaty  on worldwide responsibility that contextualizes the restoring as an obligation and of the exercise of law enforcement to demand its repair.
Riquelme Ortiz, Constantino
comisión de derecho internacional
corte internacional de justicia
estados
obligación internacional de los estados
responsabilidad internacional del estado
international court of justice
international law commission
international obligation of states
international responsibility of the state
states
2
3
Núm. 3 , Año 2022 : Enero-Junio
Artículo de revista
Journal article
2022-11-28T20:19:30Z
2022-11-28T20:19:30Z
2022-11-28
application/pdf
Instituto de Estudios Democráticos
Revista Ratio Legis
2710-7833
2953-2965
https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/view/22
10.61311/2953-2965.22
https://doi.org/10.61311/2953-2965.22
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
139
159
Abello – Galvis, Ricardo y Arévalo – Ramírez, Walter. Derecho In- ternacional Público, Derecho Internacional de la Inversión Ex- tranjera. Editorial Universidad del Rosario. Bogotá, D.C. 2019.
Arévalo – Ramírez, Walter. Responsabilidad del Estado por hechos ilícitos: las causales de exclusión de la ilicitud su contenido y escenario de aplicación. En: Derecho Internacional: Varias visiones de un Maestro. Un Homenaje a Marcos Gerardo Mon- roy Cabra. Editorial Universidad del Rosario. Bogotá. 2015.
Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México. 2003.
Camargo, Pedro Pablo. Tratado de Derecho Internacional Público. Leyer Editores. Bogotá, D.C., Colombia. 2013.
Drnas de Clement, Zlata. La Inconclusa Puja entre Objetivistas y Subjetivistas en los Proyectos sobre Responsabilidad Internacional de la Comisión de Derecho Internacional. El Derecho Internacional entre lo Jurídico y lo Político. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, D.C. Julio, 2010.
Informe de la Comisión de Derecho Internacional. 53º período de sesiones (23 de abril al 1 de junio y 2 de julio a 10 de agosto de 2001). AGNU. Suplemento No 10 (A/56/10).
Jiménez de Arechaga y otros. Derecho Internacional Público. Principios – Normas – Estructura. Tomo II. Fundación Cultura Universitaria. Montevideo – Uruguay. 2008.
Oppenheim, M.A., LL.D. Tratado de Derecho Internacional Públi- co. Tomo I – Volumen I. Bosch, Casa Editorial. Barcelona.1961.
P.M Dupuy. Le Fait Génerateur de la Responsabilité des Etats. Recueil des Cours de L¨Academie de la Haye (RCADI). 1984.
Pérez Vera, Jorge Enrique. El Derecho Internacional y sus Efectos en los Contratos Estatales. Universidad Externado de Colombia. 2017.
Podestá Costa. Manual de Derecho Internacional Público. Artes Gráficas Bartolomé U. Buenos Aires – Argentina.
Puente Egido, J. Casos Prácticos de Derecho Internacional Público. Editorial Dykinson, S.L. Madrid. 1991.
Puente Egido, J. Casos Prácticos de Derecho Internacional Público. Editorial Dykinson, S.L. Madrid. 1991.
Remiro Brotóns, Antonio. Derecho Internacional. Mc Graw Hill. Madrid. 1997.
Sánchez de Bustamante y Sirven, Antonio. Derecho Internacional Público. Tomo III. Habana – Cuba. 1936.
Singh, Prabbakar. Derecho Internacional de la Responsabilidad del Estado Hoy. Ureña, René (Coordinador) Derecho Internacional. Poder y Límites del Derecho en la Sociedad Global. Uni- versidad de los Andes. Bogotá, D.C., Colombia.
Vallarta Marrón, José Luis. Derecho Internacional Público. Editorial Porrúa. México. 2016.
https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/download/22/16
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution TRIBUNAL ELECTORAL
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TRIBUNALELECTORAL_PANAMA/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Ratio Legis
title La codificación de la responsabilidad internacional del Estado por violación de obligaciones internacionales: Valoraciones presentes
spellingShingle La codificación de la responsabilidad internacional del Estado por violación de obligaciones internacionales: Valoraciones presentes
Riquelme Ortiz, Constantino
comisión de derecho internacional
corte internacional de justicia
estados
obligación internacional de los estados
responsabilidad internacional del estado
international court of justice
international law commission
international obligation of states
international responsibility of the state
states
title_short La codificación de la responsabilidad internacional del Estado por violación de obligaciones internacionales: Valoraciones presentes
title_full La codificación de la responsabilidad internacional del Estado por violación de obligaciones internacionales: Valoraciones presentes
title_fullStr La codificación de la responsabilidad internacional del Estado por violación de obligaciones internacionales: Valoraciones presentes
title_full_unstemmed La codificación de la responsabilidad internacional del Estado por violación de obligaciones internacionales: Valoraciones presentes
title_sort la codificación de la responsabilidad internacional del estado por violación de obligaciones internacionales: valoraciones presentes
title_eng The codification of the international responsibility of the State for violation of international obligations: Present evaluations
description La responsabilidad internacional del Estado en el derecho internacional constituye una larga controversia doctrinaria sobre  consideraciones legítimas que  le permiten al principal sujeto  del derecho internacional, es decir, los Estados, reclamar una afectación o daño ante un tribunal internacional. Su condición de sujeto afectado tiene sus orígenes en la sociedad de naciones hasta la década de los cincuenta, luego de culminada la Segunda Guerra Mundial, donde  se faculta a la Comisión  de  Derecho Internacional de  las Naciones Unidas (CDI) codificar un instrumento jurídico de derecho internacional que  hiciera responsable al Estado por violación de obligaciones internacionales. Las fortalezas y debilidades se han hecho presente, por la inexistencia de un tratado internacional  sobre   responsabilidad  internacional  que   contextualice la  reparación como obligación, y del ejercicio de poder de policía para hacer exigible la repo de la misma.
description_eng The international responsibility of the State in international law, consti- tutes a long  doctrinal controversy on legitimate considerations that  allow  the main  subject of international law, that  is, the  States, to claim  an affectation or damage in an international court. Its condition as an affected subject has its ori- gins in the society of nations until the fifties decade after the end  of the Second World  War, where  the  United  Nations International Law Commission (CDI) was commissioned to codify  a legal  instrument of law  that  would make the  State responsible for the violation of international obligations. The strengths and weak- nesses have  been present, due  to the  inexistence of an international treaty  on worldwide responsibility that contextualizes the restoring as an obligation and of the exercise of law enforcement to demand its repair.
author Riquelme Ortiz, Constantino
author_facet Riquelme Ortiz, Constantino
topicspa_str_mv comisión de derecho internacional
corte internacional de justicia
estados
obligación internacional de los estados
responsabilidad internacional del estado
topic comisión de derecho internacional
corte internacional de justicia
estados
obligación internacional de los estados
responsabilidad internacional del estado
international court of justice
international law commission
international obligation of states
international responsibility of the state
states
topic_facet comisión de derecho internacional
corte internacional de justicia
estados
obligación internacional de los estados
responsabilidad internacional del estado
international court of justice
international law commission
international obligation of states
international responsibility of the state
states
citationvolume 2
citationissue 3
citationedition Núm. 3 , Año 2022 : Enero-Junio
publisher Instituto de Estudios Democráticos
ispartofjournal Revista Ratio Legis
source https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/view/22
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Abello – Galvis, Ricardo y Arévalo – Ramírez, Walter. Derecho In- ternacional Público, Derecho Internacional de la Inversión Ex- tranjera. Editorial Universidad del Rosario. Bogotá, D.C. 2019.
Arévalo – Ramírez, Walter. Responsabilidad del Estado por hechos ilícitos: las causales de exclusión de la ilicitud su contenido y escenario de aplicación. En: Derecho Internacional: Varias visiones de un Maestro. Un Homenaje a Marcos Gerardo Mon- roy Cabra. Editorial Universidad del Rosario. Bogotá. 2015.
Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Universidad Nacional Autónoma de México. 2003.
Camargo, Pedro Pablo. Tratado de Derecho Internacional Público. Leyer Editores. Bogotá, D.C., Colombia. 2013.
Drnas de Clement, Zlata. La Inconclusa Puja entre Objetivistas y Subjetivistas en los Proyectos sobre Responsabilidad Internacional de la Comisión de Derecho Internacional. El Derecho Internacional entre lo Jurídico y lo Político. Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, D.C. Julio, 2010.
Informe de la Comisión de Derecho Internacional. 53º período de sesiones (23 de abril al 1 de junio y 2 de julio a 10 de agosto de 2001). AGNU. Suplemento No 10 (A/56/10).
Jiménez de Arechaga y otros. Derecho Internacional Público. Principios – Normas – Estructura. Tomo II. Fundación Cultura Universitaria. Montevideo – Uruguay. 2008.
Oppenheim, M.A., LL.D. Tratado de Derecho Internacional Públi- co. Tomo I – Volumen I. Bosch, Casa Editorial. Barcelona.1961.
P.M Dupuy. Le Fait Génerateur de la Responsabilité des Etats. Recueil des Cours de L¨Academie de la Haye (RCADI). 1984.
Pérez Vera, Jorge Enrique. El Derecho Internacional y sus Efectos en los Contratos Estatales. Universidad Externado de Colombia. 2017.
Podestá Costa. Manual de Derecho Internacional Público. Artes Gráficas Bartolomé U. Buenos Aires – Argentina.
Puente Egido, J. Casos Prácticos de Derecho Internacional Público. Editorial Dykinson, S.L. Madrid. 1991.
Puente Egido, J. Casos Prácticos de Derecho Internacional Público. Editorial Dykinson, S.L. Madrid. 1991.
Remiro Brotóns, Antonio. Derecho Internacional. Mc Graw Hill. Madrid. 1997.
Sánchez de Bustamante y Sirven, Antonio. Derecho Internacional Público. Tomo III. Habana – Cuba. 1936.
Singh, Prabbakar. Derecho Internacional de la Responsabilidad del Estado Hoy. Ureña, René (Coordinador) Derecho Internacional. Poder y Límites del Derecho en la Sociedad Global. Uni- versidad de los Andes. Bogotá, D.C., Colombia.
Vallarta Marrón, José Luis. Derecho Internacional Público. Editorial Porrúa. México. 2016.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-11-28
date_accessioned 2022-11-28T20:19:30Z
date_available 2022-11-28T20:19:30Z
url https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/view/22
url_doi https://doi.org/10.61311/2953-2965.22
issn 2710-7833
eissn 2953-2965
doi 10.61311/2953-2965.22
citationstartpage 139
citationendpage 159
url2_str_mv https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/download/22/16
_version_ 1811200794167345152