Titulo:

Antecedentes y protagonistas del Derecho Administrativo y la Ciencia Administrativa en el siglo XIX
.

Sumario:

Este artículo muestra una parte no muy conocida del Derecho Administrativo y de la Ciencia Administrativa panameña, y de la evolución que estas temáticas experimentaron en el siglo XIX. Dentro de esta centuria hay que recalcar el papel que cumplieron los juristas Esteban Febres-Cordero y Justo Arosemena, figuras descollantes en el ámbito jurídico de América Latina y quienes destacaron como catedráticos y doctrinantes, en los que es palpable la huella de Carlos Juan Bonnin y sus escritos.  

Guardado en:

2710-7833

2953-2965

3

2024-05-29

205

238

Revista Ratio Legis - 2024

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id oai:revistas.ined.ac.pa:article_139
record_format ojs
spelling Antecedentes y protagonistas del Derecho Administrativo y la Ciencia Administrativa en el siglo XIX
Background and protagonists of the Administrative Law and the Administrative Science in the 19th century.
Este artículo muestra una parte no muy conocida del Derecho Administrativo y de la Ciencia Administrativa panameña, y de la evolución que estas temáticas experimentaron en el siglo XIX. Dentro de esta centuria hay que recalcar el papel que cumplieron los juristas Esteban Febres-Cordero y Justo Arosemena, figuras descollantes en el ámbito jurídico de América Latina y quienes destacaron como catedráticos y doctrinantes, en los que es palpable la huella de Carlos Juan Bonnin y sus escritos.  
This article shows a not so much known part of the Panamanian Administrative Law and Administrative Science and focuses on their evolution during the 19th-century. During that century it is important to highlight the role that lawyers such as Esteban Febres-Cordero and Justo Arosemena played, as key figures in the Latin American legal landscape. They broke new ground as professors and scholars. In their works the influence of Carlos Juan Bonnin, as well as his writings, is rather clear.
Malagón Pinzón, Miguel
Carlos Juan Bonnin
ciencia administrativa
códificación
derecho administrativo
administrative law
administrative science
Carlos Juan Bonnin
Coding
3
6
Núm. 6 , Año 2023 : Julio-Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2024-05-29T11:53:21Z
2024-05-29T11:53:21Z
2024-05-29
application/pdf
Instituto de Estudios Democráticos
Revista Ratio Legis
2710-7833
2953-2965
https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/view/139
10.61311/2953-2965.139
https://doi.org/10.61311/2953-2965.139
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ratio Legis - 2024
205
238
ARCE, Enrique y Castillero, Ernesto. Historia de Panamá. Talleres Gráficos Alonso Ruiz. Buenos Aires. 1949.
AROSEMENA, Justo. Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución. Bogotá. Imprenta de Echeverría Hermanos. 1852.
Biografía de Esteban Febres-Cordero y Oberto. En: https://rodolfoperezpimentel.com/febres-cordero-y-oberto-joaquin/
BONNIN, CARLOS JUAN. Compendio de los Principios de Administración. Madrid. Imprenta de don José Palacios. Versión castellana de D. J. M. Saavedra. 1834.
BONNIN, Charles-Jean. Proyecto de Código Administrativo. En: Principios de Administración Pública. México. FCE. 2003.
Breve Reseña Histórica de la Gloriosa Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. En: http://fajuris.blogspot.com/2009/10/.
BUSHNELL, David. Simón Bolívar, Proyecto de América. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2007.
CAMACHO ROLDAN, Salvador. Notas de viaje. Colombia y Estados Unidos de América. Bogotá. Banco de la República. 1973.
Certámenes Públicos en el Colejio de San Bartolomé en el mes de Julio del presente año de 1835. Bogotá. Imprenta de la Universidad.
Codificación Nacional. Tomo VIII. Años 1838, 1839 y 1840. Bogotá. Imprenta Nacional. 1926.
Códigos del Estado Soberano de Panamá. Nueva York. Imprenta de Hallet i Breen. 1871.
Colección de Asertos de las materias que defenderán en Certámenes Públicos por los alumnos del Colejio de Panamá. Panamá. Jayme Bousquet. 1842.
Colección de Asertos de las materias que se defenderán en Certámenes Públicos por los alumnos del Colejio de Panamá. Panamá. Jayme Bousquet. 1840.
Colección de Asertos de las materias que se defenderán en Certámenes Públicos por los alumnos de la Universidad de Panamá. Panamá. Jayme Bousquet. 1841.
Colección de Asertos de las materias que se defenderán en Certámenes Públicos por los alumnos de la Universidad de Panamá. Panamá. Jayme Bousquet. 1841.
Colección de programas para los Certámenes Literarios presentados al público por las diversas clases de enseñanza de la Universidad del Magdalena e Istmo en los meses de Octubre i Noviembre de 1842. Cartajena. 1842. Imprenta de los herederos de Juan a. Calvo.
Contraloría General de la República. Reseña Histórica. En: https://www.contraloria.gob.pa/resena-historica.html
Decreto de la Cámara de la Provincia de Panamá, sobre organización del Colejio, renta y deberes de sus respectivos empleados. Panamá. Imprenta de José Anjel Santos. 1842.
FEBRES - CORDERO, Esteban. Ciencia Administrativa ó Principios de Administración Pública estractados de la obra francesa de Carlos Juan Bonnin, con algunas notas importantes para el uso de la Juventud Panameña. Panamá. Imprenta de José Anjel Santos. 1838.
GAITAN BOHORQUEZ, Julio. Huestes de Estado. Bogotá. Universidad del Rosario. 2002.
Genealogía de Esteban Febres-Cordero y Oberto. En: https://es.geneastar.org/genealogia/febrescorde/leon-febres-cordero
GUERRERO OROZCO, Omar. Estudio Introductorio a los Principios de Administración Pública de Bonnin. México. FCE. 2004.
La Oligarquía Guayaquileña y el Federalismo. En: https://oncubanews.com/mundo/america-latina/la-oligarquia-guayaquilena-y-el-federalismo/
Ley y Reglamentos Orgánicos de la Enseñanza Pública en Colombia. Bogotá. Imprenta de Manuel MaríaViller-Calderón.1826.
MALAGON PINZON, Miguel Historia de la Formación y la Enseñanza de la Ciencia Administrativa y el Derecho Administrativo en Colombia (1826-1939). Bogotá. Universidad de Los Andes. 2019
MALAGON PINZON, Miguel Los Modelos de Control Administrativo. Bogotá. Universidad de Los Andes. 2012.
MALAGON PINZON, Miguel. Vivir en Policía. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2007
MERRIMAN, John Henry y PEREZ PERDOMO, Rogelio. La Tradición Jurídica Romano Canónica. México. FCE. 2014
MOLINA, Pedro María. Dr. Foción Febres Cordero (1831-1911). En: Boletín del Archivo Histórico. Año 8. Enero-Junio 2009. Nº 13. Universidad de Los Andes. Mérida. Venezuela
NAVARRO MEDAL, Carlos y MORENO MOLINA, José Antonio. Derecho Administrativo. México, Centroamérica y República Dominicana. Managua. INEJ. 2018
PEREZ PERDOMO, Rogelio. Los Juristas Académicos de Venezuela. Caracas. Universidad Metropolitana. 2013.
Programas de las materias que sostendrán en Certamen Público bajo la dirección de los respectivos catedráticos, los alumnos del Colejio Provincial de Panamá, en la Iglesia de san Felipe, los días 16 al 19 del corriente, a las once de la mañana. Panamá. Imprenta de José Anjel Santos. 1851.
Programas para los certámenes públicos que deben presentar en la iglesia de San Francisco los alumnos de las diversas clases del Colejio de Panamá bajo los auspicios de sus respectivos preceptores en el mes de octubre de 1838. Panamá. Imprenta de Jayme Bosquet. 1838.
RESTREPO PIEDRAHITA, Carlos. Las Facultades Extraordinarias. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 1973.
RONDON NUCETE, Jesús. Nómina de Graduados en El Colegio Seminario de San Buenaventura de Mérida a Academia de Mérida desde 1808 hasta 1831. Boletín No. 12. Talleres Gráfico. Universidad de Los Andes. Venezuela. 2006. p. 201. En: http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/29843/articulo1.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
VASQUEZ CARRIZOSA, Alfredo. El Poder Presidencial en Colombia. Bogotá. Ediciones Suramérica. 1986.
https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/download/139/99
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution TRIBUNAL ELECTORAL
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/TRIBUNALELECTORAL_PANAMA/logo.png
country_str Panamá
collection Revista Ratio Legis
title Antecedentes y protagonistas del Derecho Administrativo y la Ciencia Administrativa en el siglo XIX
spellingShingle Antecedentes y protagonistas del Derecho Administrativo y la Ciencia Administrativa en el siglo XIX
Malagón Pinzón, Miguel
Carlos Juan Bonnin
ciencia administrativa
códificación
derecho administrativo
administrative law
administrative science
Carlos Juan Bonnin
Coding
title_short Antecedentes y protagonistas del Derecho Administrativo y la Ciencia Administrativa en el siglo XIX
title_full Antecedentes y protagonistas del Derecho Administrativo y la Ciencia Administrativa en el siglo XIX
title_fullStr Antecedentes y protagonistas del Derecho Administrativo y la Ciencia Administrativa en el siglo XIX
title_full_unstemmed Antecedentes y protagonistas del Derecho Administrativo y la Ciencia Administrativa en el siglo XIX
title_sort antecedentes y protagonistas del derecho administrativo y la ciencia administrativa en el siglo xix
title_eng Background and protagonists of the Administrative Law and the Administrative Science in the 19th century.
description Este artículo muestra una parte no muy conocida del Derecho Administrativo y de la Ciencia Administrativa panameña, y de la evolución que estas temáticas experimentaron en el siglo XIX. Dentro de esta centuria hay que recalcar el papel que cumplieron los juristas Esteban Febres-Cordero y Justo Arosemena, figuras descollantes en el ámbito jurídico de América Latina y quienes destacaron como catedráticos y doctrinantes, en los que es palpable la huella de Carlos Juan Bonnin y sus escritos.  
description_eng This article shows a not so much known part of the Panamanian Administrative Law and Administrative Science and focuses on their evolution during the 19th-century. During that century it is important to highlight the role that lawyers such as Esteban Febres-Cordero and Justo Arosemena played, as key figures in the Latin American legal landscape. They broke new ground as professors and scholars. In their works the influence of Carlos Juan Bonnin, as well as his writings, is rather clear.
author Malagón Pinzón, Miguel
author_facet Malagón Pinzón, Miguel
topicspa_str_mv Carlos Juan Bonnin
ciencia administrativa
códificación
derecho administrativo
topic Carlos Juan Bonnin
ciencia administrativa
códificación
derecho administrativo
administrative law
administrative science
Carlos Juan Bonnin
Coding
topic_facet Carlos Juan Bonnin
ciencia administrativa
códificación
derecho administrativo
administrative law
administrative science
Carlos Juan Bonnin
Coding
citationvolume 3
citationissue 6
citationedition Núm. 6 , Año 2023 : Julio-Diciembre
publisher Instituto de Estudios Democráticos
ispartofjournal Revista Ratio Legis
source https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/view/139
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Ratio Legis - 2024
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references ARCE, Enrique y Castillero, Ernesto. Historia de Panamá. Talleres Gráficos Alonso Ruiz. Buenos Aires. 1949.
AROSEMENA, Justo. Proyecto de Acto Reformatorio de la Constitución. Bogotá. Imprenta de Echeverría Hermanos. 1852.
Biografía de Esteban Febres-Cordero y Oberto. En: https://rodolfoperezpimentel.com/febres-cordero-y-oberto-joaquin/
BONNIN, CARLOS JUAN. Compendio de los Principios de Administración. Madrid. Imprenta de don José Palacios. Versión castellana de D. J. M. Saavedra. 1834.
BONNIN, Charles-Jean. Proyecto de Código Administrativo. En: Principios de Administración Pública. México. FCE. 2003.
Breve Reseña Histórica de la Gloriosa Facultad de Jurisprudencia, Ciencias Sociales y Políticas. En: http://fajuris.blogspot.com/2009/10/.
BUSHNELL, David. Simón Bolívar, Proyecto de América. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2007.
CAMACHO ROLDAN, Salvador. Notas de viaje. Colombia y Estados Unidos de América. Bogotá. Banco de la República. 1973.
Certámenes Públicos en el Colejio de San Bartolomé en el mes de Julio del presente año de 1835. Bogotá. Imprenta de la Universidad.
Codificación Nacional. Tomo VIII. Años 1838, 1839 y 1840. Bogotá. Imprenta Nacional. 1926.
Códigos del Estado Soberano de Panamá. Nueva York. Imprenta de Hallet i Breen. 1871.
Colección de Asertos de las materias que defenderán en Certámenes Públicos por los alumnos del Colejio de Panamá. Panamá. Jayme Bousquet. 1842.
Colección de Asertos de las materias que se defenderán en Certámenes Públicos por los alumnos del Colejio de Panamá. Panamá. Jayme Bousquet. 1840.
Colección de Asertos de las materias que se defenderán en Certámenes Públicos por los alumnos de la Universidad de Panamá. Panamá. Jayme Bousquet. 1841.
Colección de Asertos de las materias que se defenderán en Certámenes Públicos por los alumnos de la Universidad de Panamá. Panamá. Jayme Bousquet. 1841.
Colección de programas para los Certámenes Literarios presentados al público por las diversas clases de enseñanza de la Universidad del Magdalena e Istmo en los meses de Octubre i Noviembre de 1842. Cartajena. 1842. Imprenta de los herederos de Juan a. Calvo.
Contraloría General de la República. Reseña Histórica. En: https://www.contraloria.gob.pa/resena-historica.html
Decreto de la Cámara de la Provincia de Panamá, sobre organización del Colejio, renta y deberes de sus respectivos empleados. Panamá. Imprenta de José Anjel Santos. 1842.
FEBRES - CORDERO, Esteban. Ciencia Administrativa ó Principios de Administración Pública estractados de la obra francesa de Carlos Juan Bonnin, con algunas notas importantes para el uso de la Juventud Panameña. Panamá. Imprenta de José Anjel Santos. 1838.
GAITAN BOHORQUEZ, Julio. Huestes de Estado. Bogotá. Universidad del Rosario. 2002.
Genealogía de Esteban Febres-Cordero y Oberto. En: https://es.geneastar.org/genealogia/febrescorde/leon-febres-cordero
GUERRERO OROZCO, Omar. Estudio Introductorio a los Principios de Administración Pública de Bonnin. México. FCE. 2004.
La Oligarquía Guayaquileña y el Federalismo. En: https://oncubanews.com/mundo/america-latina/la-oligarquia-guayaquilena-y-el-federalismo/
Ley y Reglamentos Orgánicos de la Enseñanza Pública en Colombia. Bogotá. Imprenta de Manuel MaríaViller-Calderón.1826.
MALAGON PINZON, Miguel Historia de la Formación y la Enseñanza de la Ciencia Administrativa y el Derecho Administrativo en Colombia (1826-1939). Bogotá. Universidad de Los Andes. 2019
MALAGON PINZON, Miguel Los Modelos de Control Administrativo. Bogotá. Universidad de Los Andes. 2012.
MALAGON PINZON, Miguel. Vivir en Policía. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 2007
MERRIMAN, John Henry y PEREZ PERDOMO, Rogelio. La Tradición Jurídica Romano Canónica. México. FCE. 2014
MOLINA, Pedro María. Dr. Foción Febres Cordero (1831-1911). En: Boletín del Archivo Histórico. Año 8. Enero-Junio 2009. Nº 13. Universidad de Los Andes. Mérida. Venezuela
NAVARRO MEDAL, Carlos y MORENO MOLINA, José Antonio. Derecho Administrativo. México, Centroamérica y República Dominicana. Managua. INEJ. 2018
PEREZ PERDOMO, Rogelio. Los Juristas Académicos de Venezuela. Caracas. Universidad Metropolitana. 2013.
Programas de las materias que sostendrán en Certamen Público bajo la dirección de los respectivos catedráticos, los alumnos del Colejio Provincial de Panamá, en la Iglesia de san Felipe, los días 16 al 19 del corriente, a las once de la mañana. Panamá. Imprenta de José Anjel Santos. 1851.
Programas para los certámenes públicos que deben presentar en la iglesia de San Francisco los alumnos de las diversas clases del Colejio de Panamá bajo los auspicios de sus respectivos preceptores en el mes de octubre de 1838. Panamá. Imprenta de Jayme Bosquet. 1838.
RESTREPO PIEDRAHITA, Carlos. Las Facultades Extraordinarias. Bogotá. Universidad Externado de Colombia. 1973.
RONDON NUCETE, Jesús. Nómina de Graduados en El Colegio Seminario de San Buenaventura de Mérida a Academia de Mérida desde 1808 hasta 1831. Boletín No. 12. Talleres Gráfico. Universidad de Los Andes. Venezuela. 2006. p. 201. En: http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/29843/articulo1.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
VASQUEZ CARRIZOSA, Alfredo. El Poder Presidencial en Colombia. Bogotá. Ediciones Suramérica. 1986.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-05-29
date_accessioned 2024-05-29T11:53:21Z
date_available 2024-05-29T11:53:21Z
url https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/view/139
url_doi https://doi.org/10.61311/2953-2965.139
issn 2710-7833
eissn 2953-2965
doi 10.61311/2953-2965.139
citationstartpage 205
citationendpage 238
url2_str_mv https://revistas.ined.ac.pa/index.php/rl/article/download/139/99
_version_ 1811200793189023744