Titulo:

La Democracia y la Democratización en Panamá durante la hegemonía Liberal en Colombia (1853-1886)
.

Sumario:

Los procesos electorales en Colombia durante gran parte del siglo diecinueve, aun cuando no estuvieron exentos de defectos, son considerados como el mecanismo de legitimación política por excelencia. Su desempeño se destaca en las tres dimensiones de la democracia política, tanto por su carácter competitivo, la participación de la población, así como por el respeto de los derechos civiles y políticos. En el presente artículo se analizan las elecciones colombianas de ese período desde el punto de vista de la democracia y la democratización, con especial consideración al impacto sobre Panamá.

Guardado en:

2805-1920

2805-1912

2025-02-07

11

46

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Revista Gobierno y Sociedad - 2025

Descripción
Sumario:Los procesos electorales en Colombia durante gran parte del siglo diecinueve, aun cuando no estuvieron exentos de defectos, son considerados como el mecanismo de legitimación política por excelencia. Su desempeño se destaca en las tres dimensiones de la democracia política, tanto por su carácter competitivo, la participación de la población, así como por el respeto de los derechos civiles y políticos. En el presente artículo se analizan las elecciones colombianas de ese período desde el punto de vista de la democracia y la democratización, con especial consideración al impacto sobre Panamá.
ISSN:2805-1920