Caracterización de los métodos y estrategias pedagógicas básicas en el proceso de motivación del niño en el nivel de preescolar en instituciones educativas de la ciudad de Neiva
.
Este artículo presenta los resultados de la investigación «Caracterización de los métodos y estrategias pedagógicas básicas en el proceso de motivación del niño en el nivel de preescolar», la cual involucró a 10 instituciones educativas 5 del sector oficial y 5 del sector privado. El trabajo de campo implicó la implementación de instrumentos como, la realización de entrevistas a directivos y docentes, registros de observación de las clases y el registro documental.El objetivo central de la investigación es plantear una propuesta de intervención a las instituciones tanto del sector oficial como del sector privado, que permita consolidar los métodos y las estrategias pedagógicas que garanticen la motivación en el niño de preescolar y permita... Ver más
0124-7905
2590-8081
26
2013-09-30
231
238
Laura Estefany Celeita Buitrago, María Fernanda Pérez Gutiérrez - 2014
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
oai:journalusco.edu.co:articleojs-488 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Caracterización de los métodos y estrategias pedagógicas básicas en el proceso de motivación del niño en el nivel de preescolar en instituciones educativas de la ciudad de Neiva <b>Zepeta Rojas Alejandra</b>. Motivación, liderazgo y comportamiento organizacional. Universidad del Valle de México, (en línea). Disponible en: http://www.losrecursoshumanos.com/phpscript/descargar_pdf.php? id=1941,Marzo, 2008. Español https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Laura Estefany Celeita Buitrago, María Fernanda Pérez Gutiérrez - 2014 <b>Altamirano, C. Cuauhtémoc, Medina. R. María del Carmen y García M. José Francisco</b>. Definición de Método. CECTE. Centro de Estudios en Comunicación y Tecnologías Educativas. <b>Briceño Moreno, María de los Ángeles</b>. Propuesta de estrategias pedagógicas. Educación y educadores. Universidad de la Sabana. Vol. 11, 2008. <b>Parra Pineda María Doris</b>. Manual de estrategias de enseñanza/aprendizaje, (en línea). SENA Regional Antioquia. Disponible en: http://www.cepefsena.org/documentos/METODOLOGIAS%20ACTIVAS.pdf, 2003. info:eu-repo/semantics/article Universidad Surcolombiana http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Entornos https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/view/488 text/html application/pdf Este artículo presenta los resultados de la investigación «Caracterización de los métodos y estrategias pedagógicas básicas en el proceso de motivación del niño en el nivel de preescolar», la cual involucró a 10 instituciones educativas 5 del sector oficial y 5 del sector privado. El trabajo de campo implicó la implementación de instrumentos como, la realización de entrevistas a directivos y docentes, registros de observación de las clases y el registro documental.El objetivo central de la investigación es plantear una propuesta de intervención a las instituciones tanto del sector oficial como del sector privado, que permita consolidar los métodos y las estrategias pedagógicas que garanticen la motivación en el niño de preescolar y permita la obtención de un buen nivel formativo y educativo. Celeita Buitrago, Laura Estefany Pérez Gutiérrez, María Fernanda Motivación método estrategias preescolar. 26 2 Artículo de revista Publication Caracterización de los métodos y estrategias pedagógicas básicas en el proceso de motivación del niño en el nivel de preescolar en instituciones educativas de la ciudad de Neiva Journal article 238 231 2013-09-30T00:00:00Z https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/download/488/919 https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/download/488/920 2013-09-30T00:00:00Z 2013-09-30 https://doi.org/10.25054/01247905.488 10.25054/01247905.488 2590-8081 0124-7905 |
institution |
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADSURCOLOMBIANA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Entornos |
title |
Caracterización de los métodos y estrategias pedagógicas básicas en el proceso de motivación del niño en el nivel de preescolar en instituciones educativas de la ciudad de Neiva |
spellingShingle |
Caracterización de los métodos y estrategias pedagógicas básicas en el proceso de motivación del niño en el nivel de preescolar en instituciones educativas de la ciudad de Neiva Celeita Buitrago, Laura Estefany Pérez Gutiérrez, María Fernanda Motivación método estrategias preescolar. |
title_short |
Caracterización de los métodos y estrategias pedagógicas básicas en el proceso de motivación del niño en el nivel de preescolar en instituciones educativas de la ciudad de Neiva |
title_full |
Caracterización de los métodos y estrategias pedagógicas básicas en el proceso de motivación del niño en el nivel de preescolar en instituciones educativas de la ciudad de Neiva |
title_fullStr |
Caracterización de los métodos y estrategias pedagógicas básicas en el proceso de motivación del niño en el nivel de preescolar en instituciones educativas de la ciudad de Neiva |
title_full_unstemmed |
Caracterización de los métodos y estrategias pedagógicas básicas en el proceso de motivación del niño en el nivel de preescolar en instituciones educativas de la ciudad de Neiva |
title_sort |
caracterización de los métodos y estrategias pedagógicas básicas en el proceso de motivación del niño en el nivel de preescolar en instituciones educativas de la ciudad de neiva |
title_eng |
Caracterización de los métodos y estrategias pedagógicas básicas en el proceso de motivación del niño en el nivel de preescolar en instituciones educativas de la ciudad de Neiva |
description |
Este artículo presenta los resultados de la investigación «Caracterización de los métodos y estrategias pedagógicas básicas en el proceso de motivación del niño en el nivel de preescolar», la cual involucró a 10 instituciones educativas 5 del sector oficial y 5 del sector privado. El trabajo de campo implicó la implementación de instrumentos como, la realización de entrevistas a directivos y docentes, registros de observación de las clases y el registro documental.El objetivo central de la investigación es plantear una propuesta de intervención a las instituciones tanto del sector oficial como del sector privado, que permita consolidar los métodos y las estrategias pedagógicas que garanticen la motivación en el niño de preescolar y permita la obtención de un buen nivel formativo y educativo.
|
author |
Celeita Buitrago, Laura Estefany Pérez Gutiérrez, María Fernanda |
author_facet |
Celeita Buitrago, Laura Estefany Pérez Gutiérrez, María Fernanda |
topicspa_str_mv |
Motivación método estrategias preescolar. |
topic |
Motivación método estrategias preescolar. |
topic_facet |
Motivación método estrategias preescolar. |
citationvolume |
26 |
citationissue |
2 |
publisher |
Universidad Surcolombiana |
ispartofjournal |
Entornos |
source |
https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/view/488 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Laura Estefany Celeita Buitrago, María Fernanda Pérez Gutiérrez - 2014 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
<b>Zepeta Rojas Alejandra</b>. Motivación, liderazgo y comportamiento organizacional. Universidad del Valle de México, (en línea). Disponible en: http://www.losrecursoshumanos.com/phpscript/descargar_pdf.php? id=1941,Marzo, 2008. <b>Altamirano, C. Cuauhtémoc, Medina. R. María del Carmen y García M. José Francisco</b>. Definición de Método. CECTE. Centro de Estudios en Comunicación y Tecnologías Educativas. <b>Briceño Moreno, María de los Ángeles</b>. Propuesta de estrategias pedagógicas. Educación y educadores. Universidad de la Sabana. Vol. 11, 2008. <b>Parra Pineda María Doris</b>. Manual de estrategias de enseñanza/aprendizaje, (en línea). SENA Regional Antioquia. Disponible en: http://www.cepefsena.org/documentos/METODOLOGIAS%20ACTIVAS.pdf, 2003. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-09-30 |
date_accessioned |
2013-09-30T00:00:00Z |
date_available |
2013-09-30T00:00:00Z |
url |
https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/view/488 |
url_doi |
https://doi.org/10.25054/01247905.488 |
issn |
0124-7905 |
eissn |
2590-8081 |
doi |
10.25054/01247905.488 |
citationstartpage |
231 |
citationendpage |
238 |
url2_str_mv |
https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/download/488/919 |
url3_str_mv |
https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/download/488/920 |
_version_ |
1832315197405003776 |