Titulo:

Proyectos. Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico
.

Sumario:

1. Protocolo Nacional de Diagnóstico y Manejo del Cáncer Gástrico 2. Prevalencia de la Estrangiloidiasis en niños de la comuna 8 de Neiva 3. Búsqueda de Alteraciones citogenéticas 4. Epilepsia Experimental 5. Desarrollo e Implementación de las Neurociencias 6. Determinación de Especies de Dipteras Hematífagos, sus hábitos de picadura y correlación con los patrones de conducta humana. 7. Medición del riesgo de Toxoplasmosis congénita en Neonatos del Hospital General de Neiva 8. Evaluación del estado de salud de individuos mayores de 50 años, a través de la determinación cuantitativa de creatininuria, proteunuria, glucosuria de 24 horas y la valoración cuantitativa de polienos y tioaminoderivados urinarios. 9. Conocimientos, opciones... Ver más

Guardado en:

0124-7905

2590-8081

1

1993-11-30

88

114

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Facultad Ciencias de la Salud - 2015

id oai:journalusco.edu.co:articleojs-275
record_format ojs
spelling Proyectos. Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico
application/pdf
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Facultad Ciencias de la Salud - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/view/275
Universidad Surcolombiana
text/html
Entornos
Publication
1
1. Protocolo Nacional de Diagnóstico y Manejo del Cáncer Gástrico 2. Prevalencia de la Estrangiloidiasis en niños de la comuna 8 de Neiva 3. Búsqueda de Alteraciones citogenéticas 4. Epilepsia Experimental 5. Desarrollo e Implementación de las Neurociencias 6. Determinación de Especies de Dipteras Hematífagos, sus hábitos de picadura y correlación con los patrones de conducta humana. 7. Medición del riesgo de Toxoplasmosis congénita en Neonatos del Hospital General de Neiva 8. Evaluación del estado de salud de individuos mayores de 50 años, a través de la determinación cuantitativa de creatininuria, proteunuria, glucosuria de 24 horas y la valoración cuantitativa de polienos y tioaminoderivados urinarios. 9. Conocimientos, opciones y prácticas sexuales de los adolescentes admitidos al primer semestre de carreras diurnas de al USCO
de la Salud, Facultad Ciencias
Salud
medicina
educación
hábitos
exámenes
Pruebas
Artículo de revista
7
Proyectos. Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico
Journal article
https://doi.org/10.25054/01247905.275
1993-11-30T00:00:00Z
88
114
https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/download/275/499
https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/download/275/500
10.25054/01247905.275
2590-8081
0124-7905
1993-11-30T00:00:00Z
1993-11-30
institution UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADSURCOLOMBIANA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Entornos
title Proyectos. Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico
spellingShingle Proyectos. Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico
de la Salud, Facultad Ciencias
Salud
medicina
educación
hábitos
exámenes
Pruebas
title_short Proyectos. Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico
title_full Proyectos. Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico
title_fullStr Proyectos. Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico
title_full_unstemmed Proyectos. Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico
title_sort proyectos. centro de investigaciones y desarrollo científico
title_eng Proyectos. Centro de Investigaciones y Desarrollo Científico
description 1. Protocolo Nacional de Diagnóstico y Manejo del Cáncer Gástrico 2. Prevalencia de la Estrangiloidiasis en niños de la comuna 8 de Neiva 3. Búsqueda de Alteraciones citogenéticas 4. Epilepsia Experimental 5. Desarrollo e Implementación de las Neurociencias 6. Determinación de Especies de Dipteras Hematífagos, sus hábitos de picadura y correlación con los patrones de conducta humana. 7. Medición del riesgo de Toxoplasmosis congénita en Neonatos del Hospital General de Neiva 8. Evaluación del estado de salud de individuos mayores de 50 años, a través de la determinación cuantitativa de creatininuria, proteunuria, glucosuria de 24 horas y la valoración cuantitativa de polienos y tioaminoderivados urinarios. 9. Conocimientos, opciones y prácticas sexuales de los adolescentes admitidos al primer semestre de carreras diurnas de al USCO
author de la Salud, Facultad Ciencias
author_facet de la Salud, Facultad Ciencias
topicspa_str_mv Salud
medicina
educación
hábitos
exámenes
Pruebas
topic Salud
medicina
educación
hábitos
exámenes
Pruebas
topic_facet Salud
medicina
educación
hábitos
exámenes
Pruebas
citationvolume 1
citationissue 7
publisher Universidad Surcolombiana
ispartofjournal Entornos
source https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/view/275
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Facultad Ciencias de la Salud - 2015
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 1993-11-30
date_accessioned 1993-11-30T00:00:00Z
date_available 1993-11-30T00:00:00Z
url https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/view/275
url_doi https://doi.org/10.25054/01247905.275
issn 0124-7905
eissn 2590-8081
doi 10.25054/01247905.275
citationstartpage 88
citationendpage 114
url2_str_mv https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/download/275/499
url3_str_mv https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/download/275/500
_version_ 1832315115342397440