Titulo:
Reconocimiento por hibridación In situ de RNAm de Vasopresina en Hipotálamo de taras bajo condiciones de Hiperosmolaridad plasmática
.
Sumario:
La ingesta de soluciones salinas hipertónicas (2% y 4% p/v de NaCL) durante nueve días produce incremento progresivo altamente significativo de la osmolaridad plasmática (OsmP), con descenso en el día sexto y gran incremento en el día noveno. El análisis de los balances líquidos (BI) sugirío, que los animales que ingieren ss2% tienden hacia un modelo de volumen extracélular (VEC) aumentados; y los que ingieren ss 4% la tendencia es hacia un modelo de volumen extracelular reducido.
Guardado en:
0124-7905
2590-8081
1
1992-11-30
79
84
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Luis Alberto Cerquera E., Felipe García M. - 2015
id |
oai:journalusco.edu.co:articleojs-256 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Reconocimiento por hibridación In situ de RNAm de Vasopresina en Hipotálamo de taras bajo condiciones de Hiperosmolaridad plasmática Universidad Surcolombiana Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Luis Alberto Cerquera E., Felipe García M. - 2015 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Español https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/view/256 Entornos Publication text/html La ingesta de soluciones salinas hipertónicas (2% y 4% p/v de NaCL) durante nueve días produce incremento progresivo altamente significativo de la osmolaridad plasmática (OsmP), con descenso en el día sexto y gran incremento en el día noveno. El análisis de los balances líquidos (BI) sugirío, que los animales que ingieren ss2% tienden hacia un modelo de volumen extracélular (VEC) aumentados; y los que ingieren ss 4% la tendencia es hacia un modelo de volumen extracelular reducido. Cerquera E., Luis Alberto García M., Felipe Salud medicina 1 Artículo de revista application/pdf 6 Reconocimiento por hibridación In situ de RNAm de Vasopresina en Hipotálamo de taras bajo condiciones de Hiperosmolaridad plasmática Journal article https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/download/256/463 79 https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/download/256/462 84 1992-11-30T00:00:00Z https://doi.org/10.25054/01247905.256 10.25054/01247905.256 1992-11-30T00:00:00Z 0124-7905 1992-11-30 2590-8081 |
institution |
UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADSURCOLOMBIANA_COLOMBIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Entornos |
title |
Reconocimiento por hibridación In situ de RNAm de Vasopresina en Hipotálamo de taras bajo condiciones de Hiperosmolaridad plasmática |
spellingShingle |
Reconocimiento por hibridación In situ de RNAm de Vasopresina en Hipotálamo de taras bajo condiciones de Hiperosmolaridad plasmática Cerquera E., Luis Alberto García M., Felipe Salud medicina |
title_short |
Reconocimiento por hibridación In situ de RNAm de Vasopresina en Hipotálamo de taras bajo condiciones de Hiperosmolaridad plasmática |
title_full |
Reconocimiento por hibridación In situ de RNAm de Vasopresina en Hipotálamo de taras bajo condiciones de Hiperosmolaridad plasmática |
title_fullStr |
Reconocimiento por hibridación In situ de RNAm de Vasopresina en Hipotálamo de taras bajo condiciones de Hiperosmolaridad plasmática |
title_full_unstemmed |
Reconocimiento por hibridación In situ de RNAm de Vasopresina en Hipotálamo de taras bajo condiciones de Hiperosmolaridad plasmática |
title_sort |
reconocimiento por hibridación in situ de rnam de vasopresina en hipotálamo de taras bajo condiciones de hiperosmolaridad plasmática |
title_eng |
Reconocimiento por hibridación In situ de RNAm de Vasopresina en Hipotálamo de taras bajo condiciones de Hiperosmolaridad plasmática |
description |
La ingesta de soluciones salinas hipertónicas (2% y 4% p/v de NaCL) durante nueve días produce incremento progresivo altamente significativo de la osmolaridad plasmática (OsmP), con descenso en el día sexto y gran incremento en el día noveno. El análisis de los balances líquidos (BI) sugirío, que los animales que ingieren ss2% tienden hacia un modelo de volumen extracélular (VEC) aumentados; y los que ingieren ss 4% la tendencia es hacia un modelo de volumen extracelular reducido.
|
author |
Cerquera E., Luis Alberto García M., Felipe |
author_facet |
Cerquera E., Luis Alberto García M., Felipe |
topicspa_str_mv |
Salud medicina |
topic |
Salud medicina |
topic_facet |
Salud medicina |
citationvolume |
1 |
citationissue |
6 |
publisher |
Universidad Surcolombiana |
ispartofjournal |
Entornos |
source |
https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/view/256 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess Luis Alberto Cerquera E., Felipe García M. - 2015 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
1992-11-30 |
date_accessioned |
1992-11-30T00:00:00Z |
date_available |
1992-11-30T00:00:00Z |
url |
https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/view/256 |
url_doi |
https://doi.org/10.25054/01247905.256 |
issn |
0124-7905 |
eissn |
2590-8081 |
doi |
10.25054/01247905.256 |
citationstartpage |
79 |
citationendpage |
84 |
url3_str_mv |
https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/download/256/463 |
url2_str_mv |
https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/download/256/462 |
_version_ |
1832315107456057344 |