Titulo:

Internacionalización en casa. Procesos de gestión para la internacionalización de la Universidad Señor de Sipán
.

Sumario:

La Internacionalización en Casa (IC), es el conjunto de acciones que realizan instituciones de educación con el objeto de fortalecer sus sistemas de gestión de calidad y alcanzar el reconocimiento a través de la Acreditación. Así también, Jesús Sebastián y Knight, resaltan que la IC es el conjunto de actividades realizadas entre instituciones universitarias que, a través de múltiples modalidades, implica una asociación y colaboración en temas de política y gestión institucional.

Guardado en:

0124-7905

2590-8081

29

2016-11-30

423

426

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Entornos - 2018

id oai:journalusco.edu.co:articleojs-1598
record_format ojs
spelling Internacionalización en casa. Procesos de gestión para la internacionalización de la Universidad Señor de Sipán
https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/view/1598
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Theiler, J. (2009). Programas de movilidad internacional su organización y las buenas prácticas para su gestión y administración. Primera edición. Universidad Nacional del Litoral, Santa fe, Argentina.
Sebastián, J. (2004). Cooperación e internacionalización de las universidades. 1° edición-editorial Biblos. Buenos Aires, argentina.
Sampe, J. (2013). Taller de entrenamiento 4: “la internacionalización aplicada al posgrado y a la investigación". Ponencia: el rol de las oris en la internacionalización del posgrado. Asamblea nacional de rectores. Lima
Knight, J. (2010). Internacionalización de la educación superior: nuevos desarrollos y consecuencias no intencionadas. Boletín IESALC informa n° 211. http://www.iesalc. unesco.org.ve/index.php?option=com_co ntent&view=article&id=2418%3ainterna cionalizacion-de-la-educacion-superiornuevos- desarrollos-y-consecuencias-nointencionadas& catid=126%3anoticiaspagina- nueva&itemid=712&lang=es
Beelen, J. La internacionalización en casa en una perspectiva global: un estudio crítico del informe del 3.er estudio global de la AIURUSC. Universities and knowledge Society journal [en línea] 2011, 8 (julio-enero). Disponible en:<http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=78018793008>
Entornos - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
Publication
La Internacionalización en Casa (IC), es el conjunto de acciones que realizan instituciones de educación con el objeto de fortalecer sus sistemas de gestión de calidad y alcanzar el reconocimiento a través de la Acreditación. Así también, Jesús Sebastián y Knight, resaltan que la IC es el conjunto de actividades realizadas entre instituciones universitarias que, a través de múltiples modalidades, implica una asociación y colaboración en temas de política y gestión institucional.
Herrera Timaná, Betty Liliana
Entornos
29
2
Universidad Surcolombiana
text/html
application/pdf
Artículo de revista
Internacionalización en casa. Procesos de gestión para la internacionalización de la Universidad Señor de Sipán
Journal article
2016-11-30T00:00:00Z
2590-8081
https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/download/1598/2813
https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/download/1598/2713
2016-11-30T00:00:00Z
10.25054/01247905.1598
426
423
0124-7905
https://doi.org/10.25054/01247905.1598
2016-11-30
institution UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADSURCOLOMBIANA_COLOMBIA/logo.png
country_str Colombia
collection Entornos
title Internacionalización en casa. Procesos de gestión para la internacionalización de la Universidad Señor de Sipán
spellingShingle Internacionalización en casa. Procesos de gestión para la internacionalización de la Universidad Señor de Sipán
Herrera Timaná, Betty Liliana
title_short Internacionalización en casa. Procesos de gestión para la internacionalización de la Universidad Señor de Sipán
title_full Internacionalización en casa. Procesos de gestión para la internacionalización de la Universidad Señor de Sipán
title_fullStr Internacionalización en casa. Procesos de gestión para la internacionalización de la Universidad Señor de Sipán
title_full_unstemmed Internacionalización en casa. Procesos de gestión para la internacionalización de la Universidad Señor de Sipán
title_sort internacionalización en casa. procesos de gestión para la internacionalización de la universidad señor de sipán
title_eng Internacionalización en casa. Procesos de gestión para la internacionalización de la Universidad Señor de Sipán
description La Internacionalización en Casa (IC), es el conjunto de acciones que realizan instituciones de educación con el objeto de fortalecer sus sistemas de gestión de calidad y alcanzar el reconocimiento a través de la Acreditación. Así también, Jesús Sebastián y Knight, resaltan que la IC es el conjunto de actividades realizadas entre instituciones universitarias que, a través de múltiples modalidades, implica una asociación y colaboración en temas de política y gestión institucional.
author Herrera Timaná, Betty Liliana
author_facet Herrera Timaná, Betty Liliana
citationvolume 29
citationissue 2
publisher Universidad Surcolombiana
ispartofjournal Entornos
source https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/view/1598
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Entornos - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
references Theiler, J. (2009). Programas de movilidad internacional su organización y las buenas prácticas para su gestión y administración. Primera edición. Universidad Nacional del Litoral, Santa fe, Argentina.
Sebastián, J. (2004). Cooperación e internacionalización de las universidades. 1° edición-editorial Biblos. Buenos Aires, argentina.
Sampe, J. (2013). Taller de entrenamiento 4: “la internacionalización aplicada al posgrado y a la investigación". Ponencia: el rol de las oris en la internacionalización del posgrado. Asamblea nacional de rectores. Lima
Knight, J. (2010). Internacionalización de la educación superior: nuevos desarrollos y consecuencias no intencionadas. Boletín IESALC informa n° 211. http://www.iesalc. unesco.org.ve/index.php?option=com_co ntent&view=article&id=2418%3ainterna cionalizacion-de-la-educacion-superiornuevos- desarrollos-y-consecuencias-nointencionadas& catid=126%3anoticiaspagina- nueva&itemid=712&lang=es
Beelen, J. La internacionalización en casa en una perspectiva global: un estudio crítico del informe del 3.er estudio global de la AIURUSC. Universities and knowledge Society journal [en línea] 2011, 8 (julio-enero). Disponible en:<http://www.redalyc.org/ articulo.oa?id=78018793008>
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-11-30
date_accessioned 2016-11-30T00:00:00Z
date_available 2016-11-30T00:00:00Z
url https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/view/1598
url_doi https://doi.org/10.25054/01247905.1598
issn 0124-7905
eissn 2590-8081
doi 10.25054/01247905.1598
citationstartpage 423
citationendpage 426
url3_str_mv https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/download/1598/2813
url2_str_mv https://journalusco.edu.co/index.php/entornos/article/download/1598/2713
_version_ 1832315262091657216