Lectores de bibliotecas vs una biblioteca de lector
.
En este artículo se argumenta desde el concepto de semiósfera la hipótesis de que, en las tres primeras décadas del siglo XX en Colombia, las prácticas sociales en torno al libro y los significados o representaciones sobre la función del libro, la biblioteca, las librerías y los lectores se constituyeron en Colombia a partir de la oposición lector selecto de una biblioteca de élite vs lectores de bibliotecas públicas. Se problematiza este sistema: biblioteca, librería, lector, a partir de tres preguntas ¿Cuál era la valoración del lugar de la traducción? ¿Qué función desempeñaba el libro en los intercambios urbanos? ¿Qué tipo de relación se daba entre librerías, bibliotecas y lectores en el contexto de la Bogotá de comienzos del siglo XX?... Ver más
0124-7905
2590-8081
30
2017-06-30
67
78
Entornos - 2017
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En este artículo se argumenta desde el concepto de semiósfera la hipótesis de que, en las tres primeras décadas del siglo XX en Colombia, las prácticas sociales en torno al libro y los significados o representaciones sobre la función del libro, la biblioteca, las librerías y los lectores se constituyeron en Colombia a partir de la oposición lector selecto de una biblioteca de élite vs lectores de bibliotecas públicas. Se problematiza este sistema: biblioteca, librería, lector, a partir de tres preguntas ¿Cuál era la valoración del lugar de la traducción? ¿Qué función desempeñaba el libro en los intercambios urbanos? ¿Qué tipo de relación se daba entre librerías, bibliotecas y lectores en el contexto de la Bogotá de comienzos del siglo XX?
|
---|---|
ISSN: | 0124-7905 |