Titulo:

Editorial
.

Sumario:

Es hora de que en Colombia surja una publicación especializada en historia económica, empresarial y del pensamiento, después de más de una década de prolífica investigación en las universidades del país y en el Banco de la República. El banco central colombiano ha liderado una importante iniciativa en el desarrollo de la historia cuantitativa colombiana, manifiesta en cuatro volúmenes colectivos, publicados por el Fondo de Cultura Económica, y en libros sobre el crecimiento económico de largo plazo, la historia del transporte y el desarrollo de la agricultura. Así mismo, varias facultades de Administración han acumulado un gran número de libros y monografías sobre la historia de las empresas de Colombia y de la América Latina. Finalmente, e... Ver más

Guardado en:

2422-2704

1

2015-12-30

7

9

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_tiempoyeconomia_51_article_942
record_format ojs
spelling Editorial
Leading article
Es hora de que en Colombia surja una publicación especializada en historia económica, empresarial y del pensamiento, después de más de una década de prolífica investigación en las universidades del país y en el Banco de la República. El banco central colombiano ha liderado una importante iniciativa en el desarrollo de la historia cuantitativa colombiana, manifiesta en cuatro volúmenes colectivos, publicados por el Fondo de Cultura Económica, y en libros sobre el crecimiento económico de largo plazo, la historia del transporte y el desarrollo de la agricultura. Así mismo, varias facultades de Administración han acumulado un gran número de libros y monografías sobre la historia de las empresas de Colombia y de la América Latina. Finalmente, es notorio el interés despertado por la historia de las ideas económicas y políticas, y se ha tomado conciencia de su importancia para entender la historia de un país o entender mejor la estructura de un pensamiento o de una obra.
Kalmanovitz, Salomón
1
1
Artículo de revista
Journal article
2014-12-30T00:00:00Z
2014-12-30T00:00:00Z
2015-12-30
application/pdf
text/html
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Tiempo y economía
2422-2704
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/942
10.21789/24222704.942
https://doi.org/10.21789/24222704.942
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
7
9
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/download/942/981
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/download/942/1037
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Tiempo y economía
title Editorial
spellingShingle Editorial
Kalmanovitz, Salomón
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort editorial
title_eng Leading article
description Es hora de que en Colombia surja una publicación especializada en historia económica, empresarial y del pensamiento, después de más de una década de prolífica investigación en las universidades del país y en el Banco de la República. El banco central colombiano ha liderado una importante iniciativa en el desarrollo de la historia cuantitativa colombiana, manifiesta en cuatro volúmenes colectivos, publicados por el Fondo de Cultura Económica, y en libros sobre el crecimiento económico de largo plazo, la historia del transporte y el desarrollo de la agricultura. Así mismo, varias facultades de Administración han acumulado un gran número de libros y monografías sobre la historia de las empresas de Colombia y de la América Latina. Finalmente, es notorio el interés despertado por la historia de las ideas económicas y políticas, y se ha tomado conciencia de su importancia para entender la historia de un país o entender mejor la estructura de un pensamiento o de una obra.
author Kalmanovitz, Salomón
author_facet Kalmanovitz, Salomón
citationvolume 1
citationissue 1
publisher Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Tiempo y economía
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/942
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-12-30
date_accessioned 2014-12-30T00:00:00Z
date_available 2014-12-30T00:00:00Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/942
url_doi https://doi.org/10.21789/24222704.942
eissn 2422-2704
doi 10.21789/24222704.942
citationstartpage 7
citationendpage 9
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/download/942/981
url3_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/download/942/1037
_version_ 1811200087447044096