Titulo:

Reseña. El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808). Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario. Francisco Cebreiro Ares, París, Éditions Hispaniques, 2020.
.

Sumario:

Tal y como lo manifiesta el autor de la obra en los últimos apartados de su trabajo, la historia de la fundación y el desarrollo del Banco de San Carlos en Galicia puede ser un proceso observado, desde el punto de vista de la consolidación de la región, como una periferia financiera durante la segunda mitad del siglo XVIII, pero también como la ejemplificación de un estudio de caso que revela con detalles precisos el hundimiento del Antiguo Régimen en términos financieros. Este planteamiento invita al lector, después de haber hecho una primera lectura, a volver por las veredas andadas y retomar su estudio detenido, para constatar que la obra efectivamente brinda la oportunidad de emprender los dos caminos de análisis, gracias a un riguroso... Ver más

Guardado en:

2422-2704

9

2022-02-02

220

223

Tiempo y economía - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_tiempoyeconomia_51_article_1878
record_format ojs
spelling Reseña. El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808). Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario. Francisco Cebreiro Ares, París, Éditions Hispaniques, 2020.
Review. El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808). Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario. Francisco Cebreiro Ares, París, Éditions Hispaniques, 2020.
Tal y como lo manifiesta el autor de la obra en los últimos apartados de su trabajo, la historia de la fundación y el desarrollo del Banco de San Carlos en Galicia puede ser un proceso observado, desde el punto de vista de la consolidación de la región, como una periferia financiera durante la segunda mitad del siglo XVIII, pero también como la ejemplificación de un estudio de caso que revela con detalles precisos el hundimiento del Antiguo Régimen en términos financieros. Este planteamiento invita al lector, después de haber hecho una primera lectura, a volver por las veredas andadas y retomar su estudio detenido, para constatar que la obra efectivamente brinda la oportunidad de emprender los dos caminos de análisis, gracias a un riguroso estudio de cada uno de los momentos que vivió la institución desde su primitiva instauración hasta su declive.
Pinto Bernal , José Joaquín
Economic history
historia economica
9
2
Núm. 2 , Año 2022 : Dossier. Género, economía y sociedad
Artículo de revista
Journal article
2022-02-02T00:00:00Z
2022-02-02T00:00:00Z
2022-02-02
application/pdf
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Tiempo y economía
2422-2704
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/Resena-Banco-San-Carlos-Galicia-1783-1808
10.21789/24222704.1878
https://doi.org/10.21789/24222704.1878
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Tiempo y economía - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
220
223
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/download/Resena-Banco-San-Carlos-Galicia-1783-1808/1891
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Tiempo y economía
title Reseña. El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808). Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario. Francisco Cebreiro Ares, París, Éditions Hispaniques, 2020.
spellingShingle Reseña. El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808). Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario. Francisco Cebreiro Ares, París, Éditions Hispaniques, 2020.
Pinto Bernal , José Joaquín
Economic history
historia economica
title_short Reseña. El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808). Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario. Francisco Cebreiro Ares, París, Éditions Hispaniques, 2020.
title_full Reseña. El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808). Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario. Francisco Cebreiro Ares, París, Éditions Hispaniques, 2020.
title_fullStr Reseña. El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808). Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario. Francisco Cebreiro Ares, París, Éditions Hispaniques, 2020.
title_full_unstemmed Reseña. El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808). Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario. Francisco Cebreiro Ares, París, Éditions Hispaniques, 2020.
title_sort reseña. el banco de san carlos en galicia (1783-1808). periferia financiera, plata hispánica y final del antiguo régimen monetario. francisco cebreiro ares, parís, éditions hispaniques, 2020.
title_eng Review. El Banco de San Carlos en Galicia (1783-1808). Periferia financiera, plata hispánica y final del Antiguo Régimen monetario. Francisco Cebreiro Ares, París, Éditions Hispaniques, 2020.
description Tal y como lo manifiesta el autor de la obra en los últimos apartados de su trabajo, la historia de la fundación y el desarrollo del Banco de San Carlos en Galicia puede ser un proceso observado, desde el punto de vista de la consolidación de la región, como una periferia financiera durante la segunda mitad del siglo XVIII, pero también como la ejemplificación de un estudio de caso que revela con detalles precisos el hundimiento del Antiguo Régimen en términos financieros. Este planteamiento invita al lector, después de haber hecho una primera lectura, a volver por las veredas andadas y retomar su estudio detenido, para constatar que la obra efectivamente brinda la oportunidad de emprender los dos caminos de análisis, gracias a un riguroso estudio de cada uno de los momentos que vivió la institución desde su primitiva instauración hasta su declive.
author Pinto Bernal , José Joaquín
author_facet Pinto Bernal , José Joaquín
topic Economic history
historia economica
topic_facet Economic history
historia economica
topicspa_str_mv historia economica
citationvolume 9
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2022 : Dossier. Género, economía y sociedad
publisher Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Tiempo y economía
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/Resena-Banco-San-Carlos-Galicia-1783-1808
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Tiempo y economía - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-02-02
date_accessioned 2022-02-02T00:00:00Z
date_available 2022-02-02T00:00:00Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/Resena-Banco-San-Carlos-Galicia-1783-1808
url_doi https://doi.org/10.21789/24222704.1878
eissn 2422-2704
doi 10.21789/24222704.1878
citationstartpage 220
citationendpage 223
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/download/Resena-Banco-San-Carlos-Galicia-1783-1808/1891
_version_ 1811200093663002624