Editorial
.
Para el mundo de las ciencias sociales es sabido el problemático contenido del concepto región, sobre todo al constatar que en muchas ocasiones este constructo está prefigurado con base en dinámicas económicas, políticas, sociales, culturales y territoriales que se transforman a lo largo del tiempo. Ello hace que, en sentido estrictamente espacial, las regiones sean entes cambiantes, por ende la imposibilidad de su delimitación por parte de políticas públicas que las intenten configurar en escenarios de la administración gubernamental. Con base en esta constatación, el presente dossier da cuenta de diferentes escenarios territoriales que se articularon alrededor de actividades económicas específicas, las cuales lograron prefigurar escenario... Ver más
2422-2704
7
2020-01-01
6
9
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_tiempoyeconomia_51_article_1560 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Editorial Leading article Para el mundo de las ciencias sociales es sabido el problemático contenido del concepto región, sobre todo al constatar que en muchas ocasiones este constructo está prefigurado con base en dinámicas económicas, políticas, sociales, culturales y territoriales que se transforman a lo largo del tiempo. Ello hace que, en sentido estrictamente espacial, las regiones sean entes cambiantes, por ende la imposibilidad de su delimitación por parte de políticas públicas que las intenten configurar en escenarios de la administración gubernamental. Con base en esta constatación, el presente dossier da cuenta de diferentes escenarios territoriales que se articularon alrededor de actividades económicas específicas, las cuales lograron prefigurar escenarios en los cuales diversos agentes desarrollaban formas de interrelación que constituyeron a las regiones como escenarios intermediarios entre el espacio local y global. En algunos casos, los autores logran demostrar cómo tales fenómenos trascendieron el ámbito eminentemente material y llegaron a ser pieza constitutiva del andamiaje simbólico, político y social sobre el cual se desarrollaron diversos conglomerados, algunos de los cuales trascendían el escenario nacional, demostrando el carácter variable de los procesos de regionalización. Pinto Bernal, José Joaquín economic history historia económica 7 1 Núm. 1 , Año 2020 : Dossier. Historia económica de las regiones Artículo de revista Journal article 2020-01-01T00:00:00Z 2020-01-01T00:00:00Z 2020-01-01 application/pdf text/xml Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Tiempo y economía 2422-2704 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1560 10.21789/24222704.1560 https://doi.org/10.21789/24222704.1560 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 6 9 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/download/1560/1532 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/download/1560/1721 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Tiempo y economía |
title |
Editorial |
spellingShingle |
Editorial Pinto Bernal, José Joaquín economic history historia económica |
title_short |
Editorial |
title_full |
Editorial |
title_fullStr |
Editorial |
title_full_unstemmed |
Editorial |
title_sort |
editorial |
title_eng |
Leading article |
description |
Para el mundo de las ciencias sociales es sabido el problemático contenido del concepto región, sobre todo al constatar que en muchas ocasiones este constructo está prefigurado con base en dinámicas económicas, políticas, sociales, culturales y territoriales que se transforman a lo largo del tiempo. Ello hace que, en sentido estrictamente espacial, las regiones sean entes cambiantes, por ende la imposibilidad de su delimitación por parte de políticas públicas que las intenten configurar en escenarios de la administración gubernamental. Con base en esta constatación, el presente dossier da cuenta de diferentes escenarios territoriales que se articularon alrededor de actividades económicas específicas, las cuales lograron prefigurar escenarios en los cuales diversos agentes desarrollaban formas de interrelación que constituyeron a las regiones como escenarios intermediarios entre el espacio local y global. En algunos casos, los autores logran demostrar cómo tales fenómenos trascendieron el ámbito eminentemente material y llegaron a ser pieza constitutiva del andamiaje simbólico, político y social sobre el cual se desarrollaron diversos conglomerados, algunos de los cuales trascendían el escenario nacional, demostrando el carácter variable de los procesos de regionalización.
|
author |
Pinto Bernal, José Joaquín |
author_facet |
Pinto Bernal, José Joaquín |
topic |
economic history historia económica |
topic_facet |
economic history historia económica |
topicspa_str_mv |
historia económica |
citationvolume |
7 |
citationissue |
1 |
citationedition |
Núm. 1 , Año 2020 : Dossier. Historia económica de las regiones |
publisher |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
Tiempo y economía |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1560 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2020-01-01 |
date_accessioned |
2020-01-01T00:00:00Z |
date_available |
2020-01-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1560 |
url_doi |
https://doi.org/10.21789/24222704.1560 |
eissn |
2422-2704 |
doi |
10.21789/24222704.1560 |
citationstartpage |
6 |
citationendpage |
9 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/download/1560/1532 |
url4_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/download/1560/1721 |
_version_ |
1811200089558876160 |