Titulo:
Reseña. Sergio Eduardo Carrera Quezada. Sementeras de papel: la regularización de la propiedad rural en la Huasteca serrana, 1550-1720. México: Colegio de México, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2018. 386p.
.
Sumario:
Este libro, nutrido de la tradición de Carlos Sempat Assadourian, tiene la virtud de lograr una original y bien documentada síntesis de la política agraria novohispana de los siglos xvi, xvii y xviii. Gran parte del cuerpo de esta investigación se basa en la tesis doctoral de Sergio Eduardo Carrera Quezada: “Conformación de la territorialidad española y de los pueblos de indios en la Sierra Huasteca” (UNAM, 2013), ganadora del xv Premio Banamex Atanasio G. Saravia de Historia Regional Mexicana 2012-2013 y el Premio Francisco Javier Clavijero de Historia y Etnohistoria en 2014.
Guardado en:
2422-2704
6
2019-05-28
107
110
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Este libro, nutrido de la tradición de Carlos Sempat Assadourian, tiene la virtud de lograr una original y bien documentada síntesis de la política agraria novohispana de los siglos xvi, xvii y xviii. Gran parte del cuerpo de esta investigación se basa en la tesis doctoral de Sergio Eduardo Carrera Quezada: “Conformación de la territorialidad española y de los pueblos de indios en la Sierra Huasteca” (UNAM, 2013), ganadora del xv Premio Banamex Atanasio G. Saravia de Historia Regional Mexicana 2012-2013 y el Premio Francisco Javier Clavijero de Historia y Etnohistoria en 2014.
|
---|