Reseña. La imperiosa necesidad. Crisis y colapso del Erario de Nueva España (1808-1821). Ernest Sánchez Santiró. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, El Colegio de Michoacán y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2016.
.
La historiografía fiscal mexicana ha dado numerosos frutos para el estudio del periodo de dominio español y de la temprana vida republicana, materializados en un amplio cúmulo de trabajos que se han ocupado del estudio de las series fiscales, el análisis global de la dinámica y composición del erario, los cambios institucionales, las características de rubros específicos de ingreso y egreso, así como de la ponderación del papel de la deuda pública. Este proceso de producción se ha mantenido desde hace más de cincuenta años y se ha convertido en un punto de referencia obligatorio para la realización de trabajos similares respecto a otras unidades del continente americano que experimentaron el colonialismo español y la consolidación de proces... Ver más
2422-2704
4
2017-03-08
125
128
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_tiempoyeconomia_51_article_1173 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Reseña. La imperiosa necesidad. Crisis y colapso del Erario de Nueva España (1808-1821). Ernest Sánchez Santiró. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, El Colegio de Michoacán y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2016. Review. La imperiosa necesidad. Crisis y colapso del Erario de Nueva España (1808-1821). Ernest Sánchez Santiró. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, El Colegio de Michoacán y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2016. La historiografía fiscal mexicana ha dado numerosos frutos para el estudio del periodo de dominio español y de la temprana vida republicana, materializados en un amplio cúmulo de trabajos que se han ocupado del estudio de las series fiscales, el análisis global de la dinámica y composición del erario, los cambios institucionales, las características de rubros específicos de ingreso y egreso, así como de la ponderación del papel de la deuda pública. Este proceso de producción se ha mantenido desde hace más de cincuenta años y se ha convertido en un punto de referencia obligatorio para la realización de trabajos similares respecto a otras unidades del continente americano que experimentaron el colonialismo español y la consolidación de procesos de independencia durante el siglo XIX. En este marco es donde el trabajo de Sánchez Santiró debe ser ponderado, pues sus aportes significan un nuevo giro para la historiografía mexicana y la formulación de un renovado marco de referencia teórico y metodológico para la réplica de trabajos similares en otros escenarios de la América Española. Pinto Bernal, José Joaquín 4 1 Artículo de revista Journal article 2017-03-08T00:00:00Z 2017-03-08T00:00:00Z 2017-03-08 application/pdf Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Tiempo y economía 2422-2704 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1173 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1173 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 125 128 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/download/1173/1198 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Tiempo y economía |
title |
Reseña. La imperiosa necesidad. Crisis y colapso del Erario de Nueva España (1808-1821). Ernest Sánchez Santiró. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, El Colegio de Michoacán y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2016. |
spellingShingle |
Reseña. La imperiosa necesidad. Crisis y colapso del Erario de Nueva España (1808-1821). Ernest Sánchez Santiró. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, El Colegio de Michoacán y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2016. Pinto Bernal, José Joaquín |
title_short |
Reseña. La imperiosa necesidad. Crisis y colapso del Erario de Nueva España (1808-1821). Ernest Sánchez Santiró. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, El Colegio de Michoacán y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2016. |
title_full |
Reseña. La imperiosa necesidad. Crisis y colapso del Erario de Nueva España (1808-1821). Ernest Sánchez Santiró. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, El Colegio de Michoacán y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2016. |
title_fullStr |
Reseña. La imperiosa necesidad. Crisis y colapso del Erario de Nueva España (1808-1821). Ernest Sánchez Santiró. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, El Colegio de Michoacán y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2016. |
title_full_unstemmed |
Reseña. La imperiosa necesidad. Crisis y colapso del Erario de Nueva España (1808-1821). Ernest Sánchez Santiró. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, El Colegio de Michoacán y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2016. |
title_sort |
reseña. la imperiosa necesidad. crisis y colapso del erario de nueva españa (1808-1821). ernest sánchez santiró. méxico: instituto de investigaciones dr. josé maría luis mora, el colegio de michoacán y consejo nacional de ciencia y tecnología, 2016. |
title_eng |
Review. La imperiosa necesidad. Crisis y colapso del Erario de Nueva España (1808-1821). Ernest Sánchez Santiró. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, El Colegio de Michoacán y Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, 2016. |
description |
La historiografía fiscal mexicana ha dado numerosos frutos para el estudio del periodo de dominio español y de la temprana vida republicana, materializados en un amplio cúmulo de trabajos que se han ocupado del estudio de las series fiscales, el análisis global de la dinámica y composición del erario, los cambios institucionales, las características de rubros específicos de ingreso y egreso, así como de la ponderación del papel de la deuda pública. Este proceso de producción se ha mantenido desde hace más de cincuenta años y se ha convertido en un punto de referencia obligatorio para la realización de trabajos similares respecto a otras unidades del continente americano que experimentaron el colonialismo español y la consolidación de procesos de independencia durante el siglo XIX. En este marco es donde el trabajo de Sánchez Santiró debe ser ponderado, pues sus aportes significan un nuevo giro para la historiografía mexicana y la formulación de un renovado marco de referencia teórico y metodológico para la réplica de trabajos similares en otros escenarios de la América Española.
|
author |
Pinto Bernal, José Joaquín |
author_facet |
Pinto Bernal, José Joaquín |
citationvolume |
4 |
citationissue |
1 |
publisher |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
Tiempo y economía |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1173 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2017-03-08 |
date_accessioned |
2017-03-08T00:00:00Z |
date_available |
2017-03-08T00:00:00Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1173 |
url_doi |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/view/1173 |
eissn |
2422-2704 |
citationstartpage |
125 |
citationendpage |
128 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/TyE/article/download/1173/1198 |
_version_ |
1811200083146833920 |