Titulo:

Editorial
.

Sumario:

El 5 de febrero de 1954, Joaquín Molano Campuzano, Javier Pulgar Vidal y Jaime Forero Valdés fundan la Universidad Jorge Tadeo Lozano con el objetivo de continuar la obra cultural y científica comenzada por la Expedición Botánica. El nombre “Jorge Tadeo Lozano” se debe a que este eminente zoólogo fue protagonista de la Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada y además, profesor en la cátedra de química del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Este año, la Universidad cumple 60 años y los logros son incontables, con un alto prestigio y reconocimiento a nivel nacional e internacional recibió la acreditación institucional de alta calidad concedida por el Ministerio de Educación, logro de años de trabajo serio, riguroso y concienz... Ver más

Guardado en:

2256-1498

3

2013-12-12

2

5

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_revistamutis_66_article_886
record_format ojs
spelling Editorial
Leading article
El 5 de febrero de 1954, Joaquín Molano Campuzano, Javier Pulgar Vidal y Jaime Forero Valdés fundan la Universidad Jorge Tadeo Lozano con el objetivo de continuar la obra cultural y científica comenzada por la Expedición Botánica. El nombre “Jorge Tadeo Lozano” se debe a que este eminente zoólogo fue protagonista de la Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada y además, profesor en la cátedra de química del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Este año, la Universidad cumple 60 años y los logros son incontables, con un alto prestigio y reconocimiento a nivel nacional e internacional recibió la acreditación institucional de alta calidad concedida por el Ministerio de Educación, logro de años de trabajo serio, riguroso y concienzudo. Este espaldarazo solo avizora la necesidad imperiosa del mejoramiento continuo de la institución, planes que ya se han venido realizando de manera seria y sostenida. Sin embargo, falta mucho por avanzar y mejorar. La investigación por ejemplo, ha sido apoyada en concordancia con el planteamiento de una universidad formativa que hace investigación. El presupuesto destinado a investigación pasó del 4 % en el año 2009 al 11 % en 2012 y su impacto se evidencia en el desarrollo de proyectos en áreas como la protección de especies, biología marina, ingeniería química, ingeniería de sistemas, ingeniería de alimentos y robótica, en lo que se refiere a la Facultad de Ciencias e Ingeniería. La Tadeo contaba con 8 grupos categorizados en 2008 y con 31 en 2012. La producción académica ha pasado de 220 productos de nuevo conocimiento en 2009 a 700 en 2012, para un total de productos de más de 1800 en los últimos 5 años. La Universidad viene comprometiéndose con una educación formativa que incluye la investigación como parte fundamental, el auge de semilleros de investigación es una muestra palpable de este direccionamiento, y se siente en la comunidad de estudiantes y profesores una dinámica imparable en esta dirección. En mayo de 2013 se realizó el Primer Encuentro de Semilleros en la UJTL con la participación de casi todos (91) los que hoy tiene la Universidad, en los que participan más de 700 estudiantes.
Hernández-Fernandez, Javier
Pataquiva Mateus, Alis Yovana
Leading article
Editorial
3
2
Artículo de revista
Journal article
2013-12-12T00:00:00Z
2013-12-12T00:00:00Z
2013-12-12
application/pdf
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Revista Mutis
2256-1498
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/886
10.21789/22561498.886
https://doi.org/10.21789/22561498.886
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
2
5
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/886/919
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Mutis
title Editorial
spellingShingle Editorial
Hernández-Fernandez, Javier
Pataquiva Mateus, Alis Yovana
Leading article
Editorial
title_short Editorial
title_full Editorial
title_fullStr Editorial
title_full_unstemmed Editorial
title_sort editorial
title_eng Leading article
description El 5 de febrero de 1954, Joaquín Molano Campuzano, Javier Pulgar Vidal y Jaime Forero Valdés fundan la Universidad Jorge Tadeo Lozano con el objetivo de continuar la obra cultural y científica comenzada por la Expedición Botánica. El nombre “Jorge Tadeo Lozano” se debe a que este eminente zoólogo fue protagonista de la Expedición Botánica del Nuevo Reino de Granada y además, profesor en la cátedra de química del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario. Este año, la Universidad cumple 60 años y los logros son incontables, con un alto prestigio y reconocimiento a nivel nacional e internacional recibió la acreditación institucional de alta calidad concedida por el Ministerio de Educación, logro de años de trabajo serio, riguroso y concienzudo. Este espaldarazo solo avizora la necesidad imperiosa del mejoramiento continuo de la institución, planes que ya se han venido realizando de manera seria y sostenida. Sin embargo, falta mucho por avanzar y mejorar. La investigación por ejemplo, ha sido apoyada en concordancia con el planteamiento de una universidad formativa que hace investigación. El presupuesto destinado a investigación pasó del 4 % en el año 2009 al 11 % en 2012 y su impacto se evidencia en el desarrollo de proyectos en áreas como la protección de especies, biología marina, ingeniería química, ingeniería de sistemas, ingeniería de alimentos y robótica, en lo que se refiere a la Facultad de Ciencias e Ingeniería. La Tadeo contaba con 8 grupos categorizados en 2008 y con 31 en 2012. La producción académica ha pasado de 220 productos de nuevo conocimiento en 2009 a 700 en 2012, para un total de productos de más de 1800 en los últimos 5 años. La Universidad viene comprometiéndose con una educación formativa que incluye la investigación como parte fundamental, el auge de semilleros de investigación es una muestra palpable de este direccionamiento, y se siente en la comunidad de estudiantes y profesores una dinámica imparable en esta dirección. En mayo de 2013 se realizó el Primer Encuentro de Semilleros en la UJTL con la participación de casi todos (91) los que hoy tiene la Universidad, en los que participan más de 700 estudiantes.
author Hernández-Fernandez, Javier
Pataquiva Mateus, Alis Yovana
author_facet Hernández-Fernandez, Javier
Pataquiva Mateus, Alis Yovana
topic Leading article
Editorial
topic_facet Leading article
Editorial
topicspa_str_mv Editorial
citationvolume 3
citationissue 2
publisher Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista Mutis
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/886
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-12-12
date_accessioned 2013-12-12T00:00:00Z
date_available 2013-12-12T00:00:00Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/886
url_doi https://doi.org/10.21789/22561498.886
eissn 2256-1498
doi 10.21789/22561498.886
citationstartpage 2
citationendpage 5
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/886/919
_version_ 1811200033905704960