Titulo:

Características de la innovación en pymes de Colombia que han utilizado recursos públicos
.

Sumario:

Este artículo tiene como objetivo principal exponer características de algunas pymes y de sus proyectos –que podrían ser considerados como innovadores–, desarrollados en programas impulsados desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MCIT) de Colombia. Para ello se tuvieron en cuenta proyectos ejecutados a través del Fondo Colombiano para la Modernización y Desarrollo Tecnológico de las micro, pequeñas y medianas empresas (Fomipyme) en 14 pymes y dos de los proyectos dirigidos a población en condición de desplazados por la violencia. En busca de este objetivo se abordan aquí principalmente tres aspectos: a) las características de los proyectos de Fomipyme y el Premio Innova que sirven de base en el análisis; b) las estrategias or... Ver más

Guardado en:

2256-1498

3

2013-06-28

26

26

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_revistamutis_66_article_839
record_format ojs
spelling Características de la innovación en pymes de Colombia que han utilizado recursos públicos
Characteristics of innovation in SMEs in Colombia that have used public resources
Este artículo tiene como objetivo principal exponer características de algunas pymes y de sus proyectos –que podrían ser considerados como innovadores–, desarrollados en programas impulsados desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MCIT) de Colombia. Para ello se tuvieron en cuenta proyectos ejecutados a través del Fondo Colombiano para la Modernización y Desarrollo Tecnológico de las micro, pequeñas y medianas empresas (Fomipyme) en 14 pymes y dos de los proyectos dirigidos a población en condición de desplazados por la violencia. En busca de este objetivo se abordan aquí principalmente tres aspectos: a) las características de los proyectos de Fomipyme y el Premio Innova que sirven de base en el análisis; b) las estrategias organizativas y la posesión de determinados recursos y capacidades por parte de las pymes y c) los resultados en innovación obtenidos en el desarrollo de los proyectos. Como primer elemento determinante del perfil de la innovación en las pymes se consideran las particularidades de las convocatorias realizadas en el MCIT, reconstruidas desde el contenido de las líneas temáticas establecidas por el Fomipyme y también desde las políticas para el Premio Innova. El análisis del segundo aspecto, permite identificar algunos recursos de las pymes y la combinación de los mismos en el desarrollo de sus procesos de innovación. En ese sentido, la atención se centra en los aspectos mencionados a continuación: a) el perfil del empresario, b) las estrategias utilizadas en la organización de la empresa (el reclutamiento y el perfil del personal, la gestión de la innovación y del conocimiento, la búsqueda de colaboración y financiación de los proyectos). Finalmente en el análisis de los resultados obtenidos en innovación, además de la información (teórica) empírica, se parte del concepto de innovación haciendo un seguimiento a la literatura que lo ha considerado.
The main objective of this article is to present the characteristics of some SME and their projects –which may be considered as innovative–, developed in programs launched by the Colombian Ministry of Commerce, Trade, and Tourism (MCIT in Colombia). In order to achieve it, fourteen projects executed through Fomipyme, Colombian Fund for the Modernization and Technological Development of Micro, Small, and Medium Enterprises, were considered in SMB, SME, as well as two projects aimed at population in conditions of social displacement due to violence. Three main aspects are addressed here: a) The characteristics of Fomimpyme projects and the Innova award, used as base analysis; b) Organizational strategies and the possession by SMEs of determined resources and abilities; and, c) Innovation results obtained during the development of such projects. As the first determining elements of SMEs innovative profiles, particular features of MCIT calls are considered and rebuilt from the content of the thematic lines established by Fomipyme, as well as Innova award policies. The second aspect analysis allows us to identify some of the SMEs resources and their combination during the development of its own innovative processes. On this matter, the attention focuses on the following aspects: a) Entrepreneur profile b) The strategies used in the enterprise organization (recruitment and staff profile, innovation and knowledge management, coworking research and funding of projects). Finally, regarding the analysis of results obtained on innovation, this article takes the concept of innovation and follows up the literature that has considered it, in addition to empirical (theoretical) information.
Quintero Campos, Luz Jeannette
Innovation
SME's
public resources
innovación
pymes
recursos públicos
3
1
Artículo de revista
Journal article
2013-06-28T00:00:00Z
2013-06-28T00:00:00Z
2013-06-28
application/pdf
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Revista Mutis
2256-1498
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/839
10.21789/22561498.839
https://doi.org/10.21789/22561498.839
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
26
26
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/839/850
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Mutis
title Características de la innovación en pymes de Colombia que han utilizado recursos públicos
spellingShingle Características de la innovación en pymes de Colombia que han utilizado recursos públicos
Quintero Campos, Luz Jeannette
Innovation
SME's
public resources
innovación
pymes
recursos públicos
title_short Características de la innovación en pymes de Colombia que han utilizado recursos públicos
title_full Características de la innovación en pymes de Colombia que han utilizado recursos públicos
title_fullStr Características de la innovación en pymes de Colombia que han utilizado recursos públicos
title_full_unstemmed Características de la innovación en pymes de Colombia que han utilizado recursos públicos
title_sort características de la innovación en pymes de colombia que han utilizado recursos públicos
title_eng Characteristics of innovation in SMEs in Colombia that have used public resources
description Este artículo tiene como objetivo principal exponer características de algunas pymes y de sus proyectos –que podrían ser considerados como innovadores–, desarrollados en programas impulsados desde el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MCIT) de Colombia. Para ello se tuvieron en cuenta proyectos ejecutados a través del Fondo Colombiano para la Modernización y Desarrollo Tecnológico de las micro, pequeñas y medianas empresas (Fomipyme) en 14 pymes y dos de los proyectos dirigidos a población en condición de desplazados por la violencia. En busca de este objetivo se abordan aquí principalmente tres aspectos: a) las características de los proyectos de Fomipyme y el Premio Innova que sirven de base en el análisis; b) las estrategias organizativas y la posesión de determinados recursos y capacidades por parte de las pymes y c) los resultados en innovación obtenidos en el desarrollo de los proyectos. Como primer elemento determinante del perfil de la innovación en las pymes se consideran las particularidades de las convocatorias realizadas en el MCIT, reconstruidas desde el contenido de las líneas temáticas establecidas por el Fomipyme y también desde las políticas para el Premio Innova. El análisis del segundo aspecto, permite identificar algunos recursos de las pymes y la combinación de los mismos en el desarrollo de sus procesos de innovación. En ese sentido, la atención se centra en los aspectos mencionados a continuación: a) el perfil del empresario, b) las estrategias utilizadas en la organización de la empresa (el reclutamiento y el perfil del personal, la gestión de la innovación y del conocimiento, la búsqueda de colaboración y financiación de los proyectos). Finalmente en el análisis de los resultados obtenidos en innovación, además de la información (teórica) empírica, se parte del concepto de innovación haciendo un seguimiento a la literatura que lo ha considerado.
description_eng The main objective of this article is to present the characteristics of some SME and their projects –which may be considered as innovative–, developed in programs launched by the Colombian Ministry of Commerce, Trade, and Tourism (MCIT in Colombia). In order to achieve it, fourteen projects executed through Fomipyme, Colombian Fund for the Modernization and Technological Development of Micro, Small, and Medium Enterprises, were considered in SMB, SME, as well as two projects aimed at population in conditions of social displacement due to violence. Three main aspects are addressed here: a) The characteristics of Fomimpyme projects and the Innova award, used as base analysis; b) Organizational strategies and the possession by SMEs of determined resources and abilities; and, c) Innovation results obtained during the development of such projects. As the first determining elements of SMEs innovative profiles, particular features of MCIT calls are considered and rebuilt from the content of the thematic lines established by Fomipyme, as well as Innova award policies. The second aspect analysis allows us to identify some of the SMEs resources and their combination during the development of its own innovative processes. On this matter, the attention focuses on the following aspects: a) Entrepreneur profile b) The strategies used in the enterprise organization (recruitment and staff profile, innovation and knowledge management, coworking research and funding of projects). Finally, regarding the analysis of results obtained on innovation, this article takes the concept of innovation and follows up the literature that has considered it, in addition to empirical (theoretical) information.
author Quintero Campos, Luz Jeannette
author_facet Quintero Campos, Luz Jeannette
topic Innovation
SME's
public resources
innovación
pymes
recursos públicos
topic_facet Innovation
SME's
public resources
innovación
pymes
recursos públicos
topicspa_str_mv innovación
pymes
recursos públicos
citationvolume 3
citationissue 1
publisher Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista Mutis
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/839
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-06-28
date_accessioned 2013-06-28T00:00:00Z
date_available 2013-06-28T00:00:00Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/839
url_doi https://doi.org/10.21789/22561498.839
eissn 2256-1498
doi 10.21789/22561498.839
citationstartpage 26
citationendpage 26
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/839/850
_version_ 1811200033050066944