Diseño mecatrónico como acercamiento a la transdisciplinariedad en ingeniería mecatrónica
.
La ingeniería mecatrónica, desde sus orígenes, tiene una naturaleza transdisciplinaria enmarcada en la sinergia de las disciplinas que la conforman y cómo estas independientemente no solucionan problemas de manera óptima, como si lo hacen cuando se integran y a su vez conducen a nuevos conceptos reflejados en el diseño de productos y procesos mecatrónicos caracterizados por su autonomía, versatilidad, adaptabilidad, inteligencia y concurrencia de sus funciones sistémicas. Históricamente, el concepto de mecatrónica en el mundo se ha visto marcado por la dificultad para definir con precisión como se desarrolla la sinergia entre las disciplinas que la conforman, siendo allí donde se originan distintas tensiones que manifiestan mayor o menor gr... Ver más
2256-1498
13
2023-03-03
1
15
Revista Mutis - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_revistamutis_66_article_1988 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Diseño mecatrónico como acercamiento a la transdisciplinariedad en ingeniería mecatrónica Mechatronic Design as an Approach to Transdisciplinarity in Mechatronic Engineering La ingeniería mecatrónica, desde sus orígenes, tiene una naturaleza transdisciplinaria enmarcada en la sinergia de las disciplinas que la conforman y cómo estas independientemente no solucionan problemas de manera óptima, como si lo hacen cuando se integran y a su vez conducen a nuevos conceptos reflejados en el diseño de productos y procesos mecatrónicos caracterizados por su autonomía, versatilidad, adaptabilidad, inteligencia y concurrencia de sus funciones sistémicas. Históricamente, el concepto de mecatrónica en el mundo se ha visto marcado por la dificultad para definir con precisión como se desarrolla la sinergia entre las disciplinas que la conforman, siendo allí donde se originan distintas tensiones que manifiestan mayor o menor grado de aportación de las disciplinas por separado posibilitando dos eventos, uno la interrupción o la restricción a la transdisciplinariedad, lo que conduce al desarrollo de productos modulares con separaciones marcadas en las partes que los constituyen; es decir, que se pierda el verdadero grado de innovación tecnológica; por otra parte, las tensiones entre las disciplinas provocan el dialogo y el trabajo desde las fronteras del conocimiento persuadiendo a traslapar conceptos y metodologías propios de las disciplinas que posibilitan la generación de nuevos conceptos y nuevas áreas de conocimiento para desarrollo de ciencias de la ingeniería, diseños y productos mecatrónicos. Mechatronic engineering, since its origins, has had a transdisciplinary nature framed in the synergy of the disciplines that make it up, since they do not independently solve problems optimally. When integrated, they do and lead to new concepts that are reflected in the design of products and mechatronic processes characterized by their autonomy, versatility, adaptability, intelligence, and articulation of their systemic functions. Historically, the concept of mechatronics in the world has been marked by the difficulty to define precisely how the synergy between the disciplines that comprise it develops. It is in this difficulty where different tensions originate, to which the separate disciplines contribute to a greater or lesser extent, making two events possible. In the first, transdisciplinarity is interrupted or restricted, leading to the development of modular products with marked separations in the parts that constitute them. In other words, the true degree of technological innovation is lost. In the second, the tensions between the disciplines provoke dialogues and work from the frontiers of knowledge, making the concepts and methodologies of the disciplines overlap, which makes it possible to generate new concepts and new areas of knowledge in design, in the engineering sciences and mechatronic products. Guasmayan Guasmayan , Fredy Alexander ingeniería diseño mecatrónico transdisciplinariedad tensiones curriculares productos mecatrónicos engineering mechatronic design transdisciplinarity curricular tensions mechatronic products 13 2 Núm. 2 , Año 2023 : Dossier. XI congreso CIIMA Artículo de revista Journal article 2023-03-03T00:00:00Z 2023-03-03T00:00:00Z 2023-03-03 application/pdf Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Revista Mutis 2256-1498 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/Diseno-mecatronico-acercamiento-transdisciplinariedad-ingenieria-mecatronica 10.21789/22561498.1988 https://doi.org/10.21789/22561498.1988 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista Mutis - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 1 15 Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería, ACOFI (2020). Nomenclatura de títulos de pregrado en ingeniería en Colombia. A. C. de F. de Ingeniería, Ed. Aquino-Robles, J. A., Corona, L. y Fernández N, C. (2015). De la educación tradicional a la docencia transdiciplinar, en la enseñanza de la Ingeniería Mecatrónica. In XII congreso internacional sobre innovación y desarrollo tecnológico. Cuernavaca, México (pp. 1–9). Cuernavaca Morelos. https://www.academia.edu/12086215/De_la_educación_tradicional_a_la_docencia_transdiciplinar_en_la_enseñanza_de_la_Ingeniería_Mecatrónica Carvajal Rojas, J. H. (2013). Revisión y análisis de diseño mecatrónico para diseño curricular transdisciplinario de programas de ingeniería multidisciplinares. Scientia et Technica, 18(1), 86–94. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84927487013 Carvajal Rojas, J. H. (2017). La Cuarta Revolución Industrial o Industria 4 . 0 y su Impacto en la Educación Superior en Ingeniería en Latinoamérica y el Caribe. 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology, (July), 19–21. Castro Parra, N. E. (2014). Currículo y responsabilidad social en la formación de ingenieros civiles en las escuelas militares de Colombia- generación de capital social educativo- (2006-2012). Universidad Santo Tomas. Cazares, M. (2017). Una reflexión teórica del currículum y los diferentes enfoques curriculares. UCF, Cuba. colombiaaprende.edu.co/html/mediateca Cuervo Pinto, V. D. (2018). Realmente estamos haciendo mecatrónica? Espacio Innovación y Desarrollo, (2580). https://www.academia.edu/55689470/_Realmente_estamos_haciendo_mecatr%C3%B3nica De Alba, A. (1998). Curriculum: crisis, mito y perspectivas. Miño y Dávila editores S.R.L. Espino-román, P., Davizon-castillo, Y. y Olaguez-torres, E. (2015). Análisis de la Percepción del Medio Ambiente de los Estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica. Formación Universitaria, 4(8), 45–54. https://doi.org/10.4067/S0718-50062015000400006 Gordon, P. (1999). Robert owen (1771-1858). Revista Trimestral de Educación Comparada. (París, UNESCO: Oficina Internacional de Educación), XXIV(1–2, 1993), 279–297. Guzmán Valdivia, C, H., Blanco Ortega, A. y Salazar, O. (2013). Entendiendo la Mecatrónica en la Rehabilitación. X Congreso Internacional Sobre Innovación y Desarrollo Tecnológico, 13 Al 15 de Marzo de 2013. Guzmán Valdivia, C. H. (2013). Reprobación y Desinterés en Alumnos de Ingeniería Mecatrónica. Revista Científica Electrónica de Ciencias Humanas, 25(1856–1594), 33–46. Recuperado de www.revistaorbis.org.ve Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, MinCiencias (2022). La cifra en ciencias. https://minciencias.gov.co/la-ciencia-en-cifras/grupos Ministerio de Educación Nacional (2019). Sistema Nacional de Información de la Educación Superior SNIES. Snies, 57(1), 1–3. Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, SNIES-MEN. (2022). Bases Consolidadas de programas de educación superior. https://snies.mineducacion.gov.co/portal/ESTADISTICAS/Bases-consolidadas/ Velazquez Perez, T., Puentes Velazquez, A. Ma. y Florez Villamizar, L. (2015). Una Mirada a los fundamentos onto-epistemológicos de la carrera Ingeniería de Sistemas como base para repensaar el impacto social en tiempos de cambio. Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, 1–25(1692–7257), 99–103. https://doi.org/10.24054/16927257.v25.n25.2015.2380 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/Diseno-mecatronico-acercamiento-transdisciplinariedad-ingenieria-mecatronica/2037 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Mutis |
title |
Diseño mecatrónico como acercamiento a la transdisciplinariedad en ingeniería mecatrónica |
spellingShingle |
Diseño mecatrónico como acercamiento a la transdisciplinariedad en ingeniería mecatrónica Guasmayan Guasmayan , Fredy Alexander ingeniería diseño mecatrónico transdisciplinariedad tensiones curriculares productos mecatrónicos engineering mechatronic design transdisciplinarity curricular tensions mechatronic products |
title_short |
Diseño mecatrónico como acercamiento a la transdisciplinariedad en ingeniería mecatrónica |
title_full |
Diseño mecatrónico como acercamiento a la transdisciplinariedad en ingeniería mecatrónica |
title_fullStr |
Diseño mecatrónico como acercamiento a la transdisciplinariedad en ingeniería mecatrónica |
title_full_unstemmed |
Diseño mecatrónico como acercamiento a la transdisciplinariedad en ingeniería mecatrónica |
title_sort |
diseño mecatrónico como acercamiento a la transdisciplinariedad en ingeniería mecatrónica |
title_eng |
Mechatronic Design as an Approach to Transdisciplinarity in Mechatronic Engineering |
description |
La ingeniería mecatrónica, desde sus orígenes, tiene una naturaleza transdisciplinaria enmarcada en la sinergia de las disciplinas que la conforman y cómo estas independientemente no solucionan problemas de manera óptima, como si lo hacen cuando se integran y a su vez conducen a nuevos conceptos reflejados en el diseño de productos y procesos mecatrónicos caracterizados por su autonomía, versatilidad, adaptabilidad, inteligencia y concurrencia de sus funciones sistémicas. Históricamente, el concepto de mecatrónica en el mundo se ha visto marcado por la dificultad para definir con precisión como se desarrolla la sinergia entre las disciplinas que la conforman, siendo allí donde se originan distintas tensiones que manifiestan mayor o menor grado de aportación de las disciplinas por separado posibilitando dos eventos, uno la interrupción o la restricción a la transdisciplinariedad, lo que conduce al desarrollo de productos modulares con separaciones marcadas en las partes que los constituyen; es decir, que se pierda el verdadero grado de innovación tecnológica; por otra parte, las tensiones entre las disciplinas provocan el dialogo y el trabajo desde las fronteras del conocimiento persuadiendo a traslapar conceptos y metodologías propios de las disciplinas que posibilitan la generación de nuevos conceptos y nuevas áreas de conocimiento para desarrollo de ciencias de la ingeniería, diseños y productos mecatrónicos.
|
description_eng |
Mechatronic engineering, since its origins, has had a transdisciplinary nature framed in the synergy of the disciplines that make it up, since they do not independently solve problems optimally. When integrated, they do and lead to new concepts that are reflected in the design of products and mechatronic processes characterized by their autonomy, versatility, adaptability, intelligence, and articulation of their systemic functions. Historically, the concept of mechatronics in the world has been marked by the difficulty to define precisely how the synergy between the disciplines that comprise it develops. It is in this difficulty where different tensions originate, to which the separate disciplines contribute to a greater or lesser extent, making two events possible. In the first, transdisciplinarity is interrupted or restricted, leading to the development of modular products with marked separations in the parts that constitute them. In other words, the true degree of technological innovation is lost. In the second, the tensions between the disciplines provoke dialogues and work from the frontiers of knowledge, making the concepts and methodologies of the disciplines overlap, which makes it possible to generate new concepts and new areas of knowledge in design, in the engineering sciences and mechatronic products.
|
author |
Guasmayan Guasmayan , Fredy Alexander |
author_facet |
Guasmayan Guasmayan , Fredy Alexander |
topicspa_str_mv |
ingeniería diseño mecatrónico transdisciplinariedad tensiones curriculares productos mecatrónicos |
topic |
ingeniería diseño mecatrónico transdisciplinariedad tensiones curriculares productos mecatrónicos engineering mechatronic design transdisciplinarity curricular tensions mechatronic products |
topic_facet |
ingeniería diseño mecatrónico transdisciplinariedad tensiones curriculares productos mecatrónicos engineering mechatronic design transdisciplinarity curricular tensions mechatronic products |
citationvolume |
13 |
citationissue |
2 |
citationedition |
Núm. 2 , Año 2023 : Dossier. XI congreso CIIMA |
publisher |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
Revista Mutis |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/Diseno-mecatronico-acercamiento-transdisciplinariedad-ingenieria-mecatronica |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Revista Mutis - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería, ACOFI (2020). Nomenclatura de títulos de pregrado en ingeniería en Colombia. A. C. de F. de Ingeniería, Ed. Aquino-Robles, J. A., Corona, L. y Fernández N, C. (2015). De la educación tradicional a la docencia transdiciplinar, en la enseñanza de la Ingeniería Mecatrónica. In XII congreso internacional sobre innovación y desarrollo tecnológico. Cuernavaca, México (pp. 1–9). Cuernavaca Morelos. https://www.academia.edu/12086215/De_la_educación_tradicional_a_la_docencia_transdiciplinar_en_la_enseñanza_de_la_Ingeniería_Mecatrónica Carvajal Rojas, J. H. (2013). Revisión y análisis de diseño mecatrónico para diseño curricular transdisciplinario de programas de ingeniería multidisciplinares. Scientia et Technica, 18(1), 86–94. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=84927487013 Carvajal Rojas, J. H. (2017). La Cuarta Revolución Industrial o Industria 4 . 0 y su Impacto en la Educación Superior en Ingeniería en Latinoamérica y el Caribe. 15th LACCEI International Multi-Conference for Engineering, Education, and Technology, (July), 19–21. Castro Parra, N. E. (2014). Currículo y responsabilidad social en la formación de ingenieros civiles en las escuelas militares de Colombia- generación de capital social educativo- (2006-2012). Universidad Santo Tomas. Cazares, M. (2017). Una reflexión teórica del currículum y los diferentes enfoques curriculares. UCF, Cuba. colombiaaprende.edu.co/html/mediateca Cuervo Pinto, V. D. (2018). Realmente estamos haciendo mecatrónica? Espacio Innovación y Desarrollo, (2580). https://www.academia.edu/55689470/_Realmente_estamos_haciendo_mecatr%C3%B3nica De Alba, A. (1998). Curriculum: crisis, mito y perspectivas. Miño y Dávila editores S.R.L. Espino-román, P., Davizon-castillo, Y. y Olaguez-torres, E. (2015). Análisis de la Percepción del Medio Ambiente de los Estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica. Formación Universitaria, 4(8), 45–54. https://doi.org/10.4067/S0718-50062015000400006 Gordon, P. (1999). Robert owen (1771-1858). Revista Trimestral de Educación Comparada. (París, UNESCO: Oficina Internacional de Educación), XXIV(1–2, 1993), 279–297. Guzmán Valdivia, C, H., Blanco Ortega, A. y Salazar, O. (2013). Entendiendo la Mecatrónica en la Rehabilitación. X Congreso Internacional Sobre Innovación y Desarrollo Tecnológico, 13 Al 15 de Marzo de 2013. Guzmán Valdivia, C. H. (2013). Reprobación y Desinterés en Alumnos de Ingeniería Mecatrónica. Revista Científica Electrónica de Ciencias Humanas, 25(1856–1594), 33–46. Recuperado de www.revistaorbis.org.ve Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, MinCiencias (2022). La cifra en ciencias. https://minciencias.gov.co/la-ciencia-en-cifras/grupos Ministerio de Educación Nacional (2019). Sistema Nacional de Información de la Educación Superior SNIES. Snies, 57(1), 1–3. Sistema Nacional de Información de la Educación Superior, SNIES-MEN. (2022). Bases Consolidadas de programas de educación superior. https://snies.mineducacion.gov.co/portal/ESTADISTICAS/Bases-consolidadas/ Velazquez Perez, T., Puentes Velazquez, A. Ma. y Florez Villamizar, L. (2015). Una Mirada a los fundamentos onto-epistemológicos de la carrera Ingeniería de Sistemas como base para repensaar el impacto social en tiempos de cambio. Revista Colombiana de Tecnologías de Avanzada, 1–25(1692–7257), 99–103. https://doi.org/10.24054/16927257.v25.n25.2015.2380 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-03-03 |
date_accessioned |
2023-03-03T00:00:00Z |
date_available |
2023-03-03T00:00:00Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/Diseno-mecatronico-acercamiento-transdisciplinariedad-ingenieria-mecatronica |
url_doi |
https://doi.org/10.21789/22561498.1988 |
eissn |
2256-1498 |
doi |
10.21789/22561498.1988 |
citationstartpage |
1 |
citationendpage |
15 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/Diseno-mecatronico-acercamiento-transdisciplinariedad-ingenieria-mecatronica/2037 |
_version_ |
1811200043877662720 |