Titulo:

Prefactibilidad de una pequeña central hidroeléctrica en el Embalse del Sisga, Cundinamarca, Colombia
.

Sumario:

Este trabajo tiene como objetivo establecer la viabilidad de instalar una pequeña central hidroeléctrica (PCH) en el Embalse del Sisga, dado que este cuenta con características topográficas e hidrológicas que pueden convertirlo en un generador de energía sin poner en riesgo el abastecimiento del recurso hídrico ni los activos ambientales de la zona. Los criterios para cumplir con este objetivo fueron establecidos al realizar estudios cartográficos, determinando el salto hidráulico y el recorrido de la tubería en el proyecto, junto con estudios hidrológicos, los cuales permitieron conocer el caudal de diseño y la capacidad energética. La selección de los componentes hidráulicos se llevó a cabo con base en los estudios anteriores, para finalm... Ver más

Guardado en:

2256-1498

11

2021-05-13

84

95

Revista Mutis - 2021

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_revistamutis_66_article_1785
record_format ojs
spelling Prefactibilidad de una pequeña central hidroeléctrica en el Embalse del Sisga, Cundinamarca, Colombia
Pre-feasibility Study of a Small Hydroelectric Plant in El Sisga Reservoir, Cundinamarca, Colombia
Este trabajo tiene como objetivo establecer la viabilidad de instalar una pequeña central hidroeléctrica (PCH) en el Embalse del Sisga, dado que este cuenta con características topográficas e hidrológicas que pueden convertirlo en un generador de energía sin poner en riesgo el abastecimiento del recurso hídrico ni los activos ambientales de la zona. Los criterios para cumplir con este objetivo fueron establecidos al realizar estudios cartográficos, determinando el salto hidráulico y el recorrido de la tubería en el proyecto, junto con estudios hidrológicos, los cuales permitieron conocer el caudal de diseño y la capacidad energética. La selección de los componentes hidráulicos se llevó a cabo con base en los estudios anteriores, para finalmente estimar los impactos en las categorías ambientales y en el componente socioeconómico y cultural en el área de influencia del proyecto. A partir de este estudio de prefactibilidad se pudo observar como una PCH en el Embalse del Sisga podría ser instalada de forma óptima y eficiente, sin incurrir en altos costos de instalación y operación, destacando además los beneficios de una PCH y los bajos impactos ambientales negativos de realizar este proyecto.
This work aims to establish the feasibility of installing a small hydroelectric power plant (SHPP) in the Sisga reservoir, given that this body of water has topographical and hydrological characteristics that can turn it into an energy generator without jeopardizing the supply of water resources or the environmental assets in this area. The criteria for meeting this objective were established after conducting cartographic studies that determined the hydraulic jump and the route of the pipe in the project, as well as hydrological studies that allowed us to know the design flow and energy capacity. The selection of hydraulic components was determined based on the results of the previous studies, to finally estimate the impacts on the environmental categories and on the cultural and socio-economic component in the area of influence of the project. From this pre-feasibility study, it was possible to observe how a SHPP in the Sisga reservoir could be installed optimally and efficiently without incurring in high installation or operational costs, highlighting the benefits of a SHPP and the low negative environmental impacts of this project.
Pacheco Garzón, Nicolás Humberto
Torres Quintero, Jesús Ernesto
Renewable energy sources
hydroelectric power generation
small hydroelectric power plant
fuentes de energía renovable
generación de energía hidroeléctrica
pequeña central hidroeléctrica
11
2
Artículo de revista
Journal article
2021-05-13T00:00:00Z
2021-05-13T00:00:00Z
2021-05-13
application/pdf
text/xml
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Revista Mutis
2256-1498
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/Prefactibilidad-central-hidroel%C3%A9ctrica-embalse-Sisga-Colombia
10.21789/22561498.1785
https://doi.org/10.21789/22561498.1785
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Revista Mutis - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
84
95
Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica [Acolgen]. (2019). Acolgen. https://www.acolgen.org.co/
Ayala, D., Chaverrea, M., Constante, D., Mosquera, D., Navarrete, K., Ramírez, M., Velastegui, S., & Zagal, J. (2015). Turbina Francis. Escuela Politécnica Nacional.
Comisión Nacional de Riego. (2020). Manual de diseño de proyectos microhidroeléctricos en obras de riego. Impresores S. A.
Consorcio Ecoforest Ltda. (2018). Elaboración del diagnóstico, prospectiva y formulación de la cuenca hidrográfica del río Bogotá subcuenca Embalse Sisga. Consorcio Ecoforest Ltda.
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca [CAR]. (2020). Manual de operaciones del Embalse del Sisga. CAR.
Fundación Solar. (2018). United Nations Development Programme. Centrales hidroeléctricas de pequeña escala, la experiencia de la Fundación Solar en Guatemala. Fundación Solar. https://www.undp.org/content/dam/guatemala/06%20Centrales%20Hidroel%c3%a9ctricas%20peque%c3%b1a%20escala.pdf
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [IPCC]. (2011). Fuentes de energía renovables y mitigación del cambio climático: Unidad de apoyo técnico del Grupo de trabajo III, Instituto de investigación sobre el impacto del clima Potsdam, 2011. IPCC.
Gugler Technology for Hydropower Plants (2020, diciembre 14). Gugler Water Turbines GmbH. https://www.gugler.com/es/
Instituto de Ciencias Nucleares y Energías Alternativas. (1997). Guía para diseño de pequeñas centrales hidroeléctricas. Ministerio de Minas y Energía.
Morales, S., Corredor, L., Paba, J., & Pacheco, L. (2014). Etapas de desarrollo de un proyecto de pequeñas centrales hidroeléctricas: contexto y criterios. Dyna, 81(184), 178-185. https://doi.org/10.15446/dyna.v81n184.39757
Organización Colparques. (2020, agosto 5). Embalse del Sisga. http://www.colparques.net/SISGA
Organización de las Naciones Unidas Para el Desarrollo Industrial [ONUDI]. (2019). Informe mundial sobre el desarrollo de la pequeña central hidroeléctrica. ONUDI.
Ortiz-Flórez, R. (2011). Pequeñas centrales hidroeléctricas. Ediciones de la U.
Torres, E. (2010). Investigación en pequeñas centrales en Colombia. Ingenio Libre, 1(2), 1-15.
Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME). (2020). Estudio de generación eléctrica bajo escenario de cambio climático. UPME.
United Nations Industrial Development Organization [UNIDO]. (2016). World small hydropower development report. UNIDO.
Vélez-Álvarez, L. G. (2020). Colombia: el futuro de las pequeñas centrales hidroeléctricas. https://panampost.com/luis-guillermo-velez/2020/02/17/colombia-centrales-hidroelectricas/
Yunus, C., & Cimbala, J. (2006). Mecánica de fluidos fundamentos y aplicaciones. McGraw-Hill Interamericana.
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/Prefactibilidad-central-hidroel%C3%A9ctrica-embalse-Sisga-Colombia/1813
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/Prefactibilidad-central-hidroel%C3%A9ctrica-embalse-Sisga-Colombia/2020
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Mutis
title Prefactibilidad de una pequeña central hidroeléctrica en el Embalse del Sisga, Cundinamarca, Colombia
spellingShingle Prefactibilidad de una pequeña central hidroeléctrica en el Embalse del Sisga, Cundinamarca, Colombia
Pacheco Garzón, Nicolás Humberto
Torres Quintero, Jesús Ernesto
Renewable energy sources
hydroelectric power generation
small hydroelectric power plant
fuentes de energía renovable
generación de energía hidroeléctrica
pequeña central hidroeléctrica
title_short Prefactibilidad de una pequeña central hidroeléctrica en el Embalse del Sisga, Cundinamarca, Colombia
title_full Prefactibilidad de una pequeña central hidroeléctrica en el Embalse del Sisga, Cundinamarca, Colombia
title_fullStr Prefactibilidad de una pequeña central hidroeléctrica en el Embalse del Sisga, Cundinamarca, Colombia
title_full_unstemmed Prefactibilidad de una pequeña central hidroeléctrica en el Embalse del Sisga, Cundinamarca, Colombia
title_sort prefactibilidad de una pequeña central hidroeléctrica en el embalse del sisga, cundinamarca, colombia
title_eng Pre-feasibility Study of a Small Hydroelectric Plant in El Sisga Reservoir, Cundinamarca, Colombia
description Este trabajo tiene como objetivo establecer la viabilidad de instalar una pequeña central hidroeléctrica (PCH) en el Embalse del Sisga, dado que este cuenta con características topográficas e hidrológicas que pueden convertirlo en un generador de energía sin poner en riesgo el abastecimiento del recurso hídrico ni los activos ambientales de la zona. Los criterios para cumplir con este objetivo fueron establecidos al realizar estudios cartográficos, determinando el salto hidráulico y el recorrido de la tubería en el proyecto, junto con estudios hidrológicos, los cuales permitieron conocer el caudal de diseño y la capacidad energética. La selección de los componentes hidráulicos se llevó a cabo con base en los estudios anteriores, para finalmente estimar los impactos en las categorías ambientales y en el componente socioeconómico y cultural en el área de influencia del proyecto. A partir de este estudio de prefactibilidad se pudo observar como una PCH en el Embalse del Sisga podría ser instalada de forma óptima y eficiente, sin incurrir en altos costos de instalación y operación, destacando además los beneficios de una PCH y los bajos impactos ambientales negativos de realizar este proyecto.
description_eng This work aims to establish the feasibility of installing a small hydroelectric power plant (SHPP) in the Sisga reservoir, given that this body of water has topographical and hydrological characteristics that can turn it into an energy generator without jeopardizing the supply of water resources or the environmental assets in this area. The criteria for meeting this objective were established after conducting cartographic studies that determined the hydraulic jump and the route of the pipe in the project, as well as hydrological studies that allowed us to know the design flow and energy capacity. The selection of hydraulic components was determined based on the results of the previous studies, to finally estimate the impacts on the environmental categories and on the cultural and socio-economic component in the area of influence of the project. From this pre-feasibility study, it was possible to observe how a SHPP in the Sisga reservoir could be installed optimally and efficiently without incurring in high installation or operational costs, highlighting the benefits of a SHPP and the low negative environmental impacts of this project.
author Pacheco Garzón, Nicolás Humberto
Torres Quintero, Jesús Ernesto
author_facet Pacheco Garzón, Nicolás Humberto
Torres Quintero, Jesús Ernesto
topic Renewable energy sources
hydroelectric power generation
small hydroelectric power plant
fuentes de energía renovable
generación de energía hidroeléctrica
pequeña central hidroeléctrica
topic_facet Renewable energy sources
hydroelectric power generation
small hydroelectric power plant
fuentes de energía renovable
generación de energía hidroeléctrica
pequeña central hidroeléctrica
topicspa_str_mv fuentes de energía renovable
generación de energía hidroeléctrica
pequeña central hidroeléctrica
citationvolume 11
citationissue 2
publisher Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista Mutis
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/Prefactibilidad-central-hidroel%C3%A9ctrica-embalse-Sisga-Colombia
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Revista Mutis - 2021
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica [Acolgen]. (2019). Acolgen. https://www.acolgen.org.co/
Ayala, D., Chaverrea, M., Constante, D., Mosquera, D., Navarrete, K., Ramírez, M., Velastegui, S., & Zagal, J. (2015). Turbina Francis. Escuela Politécnica Nacional.
Comisión Nacional de Riego. (2020). Manual de diseño de proyectos microhidroeléctricos en obras de riego. Impresores S. A.
Consorcio Ecoforest Ltda. (2018). Elaboración del diagnóstico, prospectiva y formulación de la cuenca hidrográfica del río Bogotá subcuenca Embalse Sisga. Consorcio Ecoforest Ltda.
Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca [CAR]. (2020). Manual de operaciones del Embalse del Sisga. CAR.
Fundación Solar. (2018). United Nations Development Programme. Centrales hidroeléctricas de pequeña escala, la experiencia de la Fundación Solar en Guatemala. Fundación Solar. https://www.undp.org/content/dam/guatemala/06%20Centrales%20Hidroel%c3%a9ctricas%20peque%c3%b1a%20escala.pdf
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático [IPCC]. (2011). Fuentes de energía renovables y mitigación del cambio climático: Unidad de apoyo técnico del Grupo de trabajo III, Instituto de investigación sobre el impacto del clima Potsdam, 2011. IPCC.
Gugler Technology for Hydropower Plants (2020, diciembre 14). Gugler Water Turbines GmbH. https://www.gugler.com/es/
Instituto de Ciencias Nucleares y Energías Alternativas. (1997). Guía para diseño de pequeñas centrales hidroeléctricas. Ministerio de Minas y Energía.
Morales, S., Corredor, L., Paba, J., & Pacheco, L. (2014). Etapas de desarrollo de un proyecto de pequeñas centrales hidroeléctricas: contexto y criterios. Dyna, 81(184), 178-185. https://doi.org/10.15446/dyna.v81n184.39757
Organización Colparques. (2020, agosto 5). Embalse del Sisga. http://www.colparques.net/SISGA
Organización de las Naciones Unidas Para el Desarrollo Industrial [ONUDI]. (2019). Informe mundial sobre el desarrollo de la pequeña central hidroeléctrica. ONUDI.
Ortiz-Flórez, R. (2011). Pequeñas centrales hidroeléctricas. Ediciones de la U.
Torres, E. (2010). Investigación en pequeñas centrales en Colombia. Ingenio Libre, 1(2), 1-15.
Unidad de Planeación Minero-Energética (UPME). (2020). Estudio de generación eléctrica bajo escenario de cambio climático. UPME.
United Nations Industrial Development Organization [UNIDO]. (2016). World small hydropower development report. UNIDO.
Vélez-Álvarez, L. G. (2020). Colombia: el futuro de las pequeñas centrales hidroeléctricas. https://panampost.com/luis-guillermo-velez/2020/02/17/colombia-centrales-hidroelectricas/
Yunus, C., & Cimbala, J. (2006). Mecánica de fluidos fundamentos y aplicaciones. McGraw-Hill Interamericana.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-05-13
date_accessioned 2021-05-13T00:00:00Z
date_available 2021-05-13T00:00:00Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/Prefactibilidad-central-hidroel%C3%A9ctrica-embalse-Sisga-Colombia
url_doi https://doi.org/10.21789/22561498.1785
eissn 2256-1498
doi 10.21789/22561498.1785
citationstartpage 84
citationendpage 95
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/Prefactibilidad-central-hidroel%C3%A9ctrica-embalse-Sisga-Colombia/1813
url4_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/Prefactibilidad-central-hidroel%C3%A9ctrica-embalse-Sisga-Colombia/2020
_version_ 1811200040616591360