Titulo:

El nuevo coronavirus y el desarrollo de la ciencia
.

Sumario:

El COVID 19, el nuevo coronavirus, circula infectando humanos a velocidades inusitadas, infectando exponencialmente en todo el mundo. La ciencia tiene también un ritmo fluido. Sin embargo, el llamado de alerta es no interpretar resultados demasiado rápido porque se puede llegar a conclusiones erróneas. Es muy posible que el COVID 19 se auto atenúe y vuelva estacionalmente como una gripe singular, pero ¿cuándo?  Lo que si saben los especialistas es que las epidemias normalmente vienen y se van, y el COVID 19 no debería ser la excepción.

Guardado en:

2256-1498

9

2019-10-16

5

6

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_revistamutis_66_article_1600
record_format ojs
spelling El nuevo coronavirus y el desarrollo de la ciencia
The new coronavirus and the development of science
El COVID 19, el nuevo coronavirus, circula infectando humanos a velocidades inusitadas, infectando exponencialmente en todo el mundo. La ciencia tiene también un ritmo fluido. Sin embargo, el llamado de alerta es no interpretar resultados demasiado rápido porque se puede llegar a conclusiones erróneas. Es muy posible que el COVID 19 se auto atenúe y vuelva estacionalmente como una gripe singular, pero ¿cuándo?  Lo que si saben los especialistas es que las epidemias normalmente vienen y se van, y el COVID 19 no debería ser la excepción.
Hernández Fernández, Javier
ciencias naturales
natural sciences
9
2
Artículo de revista
Journal article
2019-10-16T00:00:00Z
2019-10-16T00:00:00Z
2019-10-16
application/pdf
text/xml
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Revista Mutis
2256-1498
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/1600
10.21789/22561498.1600
https://doi.org/10.21789/22561498.1600
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
5
6
Lam, T. T., Shum, M. H. S., Zhu, H. C., Tong, Y. G., Ni, X. B., Liao, Y. S., … & Guan, Y. (2020). Identifying SARS-CoV-2 related coronaviruses in Malayan pangolins. Nature. https://doi.org/10.1038/s41586-020-2169-0.
Wu, F., Zhao, S., Yu, B., Chen, Y. M., Wang, W., Song, Z. G., … & Zhang, Y. Z. (2020). A new coronavirus associated with human respiratory disease in China. Nature, 579, 265-269. https://doi.org/10.1038/s41586-020-2008-3
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/1600/1560
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/1600/1625
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Mutis
title El nuevo coronavirus y el desarrollo de la ciencia
spellingShingle El nuevo coronavirus y el desarrollo de la ciencia
Hernández Fernández, Javier
ciencias naturales
natural sciences
title_short El nuevo coronavirus y el desarrollo de la ciencia
title_full El nuevo coronavirus y el desarrollo de la ciencia
title_fullStr El nuevo coronavirus y el desarrollo de la ciencia
title_full_unstemmed El nuevo coronavirus y el desarrollo de la ciencia
title_sort el nuevo coronavirus y el desarrollo de la ciencia
title_eng The new coronavirus and the development of science
description El COVID 19, el nuevo coronavirus, circula infectando humanos a velocidades inusitadas, infectando exponencialmente en todo el mundo. La ciencia tiene también un ritmo fluido. Sin embargo, el llamado de alerta es no interpretar resultados demasiado rápido porque se puede llegar a conclusiones erróneas. Es muy posible que el COVID 19 se auto atenúe y vuelva estacionalmente como una gripe singular, pero ¿cuándo?  Lo que si saben los especialistas es que las epidemias normalmente vienen y se van, y el COVID 19 no debería ser la excepción.
author Hernández Fernández, Javier
author_facet Hernández Fernández, Javier
topicspa_str_mv ciencias naturales
topic ciencias naturales
natural sciences
topic_facet ciencias naturales
natural sciences
citationvolume 9
citationissue 2
publisher Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista Mutis
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/1600
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Lam, T. T., Shum, M. H. S., Zhu, H. C., Tong, Y. G., Ni, X. B., Liao, Y. S., … & Guan, Y. (2020). Identifying SARS-CoV-2 related coronaviruses in Malayan pangolins. Nature. https://doi.org/10.1038/s41586-020-2169-0.
Wu, F., Zhao, S., Yu, B., Chen, Y. M., Wang, W., Song, Z. G., … & Zhang, Y. Z. (2020). A new coronavirus associated with human respiratory disease in China. Nature, 579, 265-269. https://doi.org/10.1038/s41586-020-2008-3
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-10-16
date_accessioned 2019-10-16T00:00:00Z
date_available 2019-10-16T00:00:00Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/1600
url_doi https://doi.org/10.21789/22561498.1600
eissn 2256-1498
doi 10.21789/22561498.1600
citationstartpage 5
citationendpage 6
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/1600/1560
url4_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/1600/1625
_version_ 1811200037109104640