La apropiación social del conocimiento, un impulsor de la innovación: caso Asociación Horfrubella, Pereira (Risaralda)
.
¿Cuáles son las estrategias de apropiación social del conocimiento evidenciadas en la Asociación Horfrubella que han impulsado la innovación en la producción de mora?; Este es el interrogante de la presente investigación, que toma como unidad de estudio la Asociación Horfrubella del municipio de Pereira; por ser un caso exitoso de escalonamiento agroindustrial y apropiación de tecnología de punta en el departamento de Risaralda. Para lograr el objetivo se realizó la identificación de la innovación en la producción de mora por los agricultores vinculados a Horfrubella; se utilizaron para ello herramientas diseñadas por la Red RAET de varias universidades (de Medellín, Jorge Tadeo Lozano, de los llanos y de Córdoba) y Colciencias en el libro:... Ver más
2256-1498
7
2017-09-18
59
74
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_revistamutis_66_article_1248 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
La apropiación social del conocimiento, un impulsor de la innovación: caso Asociación Horfrubella, Pereira (Risaralda) The social appropriation of knowledge a driver of innovation: Case Association Horfrubella, Pereira (Risaralda) ¿Cuáles son las estrategias de apropiación social del conocimiento evidenciadas en la Asociación Horfrubella que han impulsado la innovación en la producción de mora?; Este es el interrogante de la presente investigación, que toma como unidad de estudio la Asociación Horfrubella del municipio de Pereira; por ser un caso exitoso de escalonamiento agroindustrial y apropiación de tecnología de punta en el departamento de Risaralda. Para lograr el objetivo se realizó la identificación de la innovación en la producción de mora por los agricultores vinculados a Horfrubella; se utilizaron para ello herramientas diseñadas por la Red RAET de varias universidades (de Medellín, Jorge Tadeo Lozano, de los llanos y de Córdoba) y Colciencias en el libro: “Medición de la innovación agropecuaria en Colombia”, como las “encuestas de desarrollo e innovación tecnológica “(Eniagro)” y la matriz de innovación (MI). Dichas herramientas fueron aplicadas a diecisiete productores de mora de la asociación. Posteriormente, con el fin de identificar las estrategias de apropiación social del conocimiento que apalancaron los procesos de innovación en la asociación Horfrubella, se realizaron entrevistas a los productores y un taller siguiendo la metodología ZOPP (planificación de proyectos orientada por objetivos). Los resultados obtenidos evidencian las estrategias que implementó esta asociación de productores para generar innovación con el fin de crear valor agregado en procesos agroindustriales, y así llegar a garantizar canales de comercialización consolidados que han mejorado la calidad de vida de los asociados y han ampliado las oportunidades laborales de los mismos. What are the strategies of social appropriation of knowledge evidenced within the Horfrubella Association that have driven innovation in the blackberry production? This is the question of the present investigation, that is based in the Association of Horfrubella of the Municipality of Pereira, for being a successful case of agroindustrial staggering and appropriation of state-of-the-art technology in the department of Risaralda. In order to achieve this objective, the identification of innovation in the blackberry production by Horfrubella farmers was carried out using tools designed by the raet Network of the various Universities (Universidad de Medellín, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad de los Llanos and Universidad of Córdoba) and Colciencias in the book Medición de la innovación agropecuaria en Colombia (Measurement of Agricultural Innovation in Colombia), such as: encuestas de desarrollo e innovación tecnológica (surveys of technological development and innovation); (Eniagro) and the matrix of innovation (mi), these tools were applied to 17 producers of blackberry of the Association. Subsequently to identify the strategies of social appropriation of knowledge that leveraged the innovation processes within the Horfrubella Association, interviews were conducted with the producers and a workshop under the zoppmethodology planificación de proyectos orientada por objetivos (objective oriented project planning). The results show the strategies implemented by this association of producers to generate innovation in order to create added value in agroindustrial processes and thus to ensure consolidated marketing channels and have improved the quality of life of partners and expanded opportunities labor relations. Díaz González, Carolina Types of innovation knowledge management agroindustry measurement of innovation tipos de innovación gestión del conocimiento agroindustria medición de la innovación 7 2 Artículo de revista Journal article 2017-09-18T00:00:00Z 2017-09-18T00:00:00Z 2017-09-18 application/pdf Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano Revista Mutis 2256-1498 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/1248 10.21789/22561498.1248 https://doi.org/10.21789/22561498.1248 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 59 74 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/1248/1248 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Mutis |
title |
La apropiación social del conocimiento, un impulsor de la innovación: caso Asociación Horfrubella, Pereira (Risaralda) |
spellingShingle |
La apropiación social del conocimiento, un impulsor de la innovación: caso Asociación Horfrubella, Pereira (Risaralda) Díaz González, Carolina Types of innovation knowledge management agroindustry measurement of innovation tipos de innovación gestión del conocimiento agroindustria medición de la innovación |
title_short |
La apropiación social del conocimiento, un impulsor de la innovación: caso Asociación Horfrubella, Pereira (Risaralda) |
title_full |
La apropiación social del conocimiento, un impulsor de la innovación: caso Asociación Horfrubella, Pereira (Risaralda) |
title_fullStr |
La apropiación social del conocimiento, un impulsor de la innovación: caso Asociación Horfrubella, Pereira (Risaralda) |
title_full_unstemmed |
La apropiación social del conocimiento, un impulsor de la innovación: caso Asociación Horfrubella, Pereira (Risaralda) |
title_sort |
la apropiación social del conocimiento, un impulsor de la innovación: caso asociación horfrubella, pereira (risaralda) |
title_eng |
The social appropriation of knowledge a driver of innovation: Case Association Horfrubella, Pereira (Risaralda) |
description |
¿Cuáles son las estrategias de apropiación social del conocimiento evidenciadas en la Asociación Horfrubella que han impulsado la innovación en la producción de mora?; Este es el interrogante de la presente investigación, que toma como unidad de estudio la Asociación Horfrubella del municipio de Pereira; por ser un caso exitoso de escalonamiento agroindustrial y apropiación de tecnología de punta en el departamento de Risaralda. Para lograr el objetivo se realizó la identificación de la innovación en la producción de mora por los agricultores vinculados a Horfrubella; se utilizaron para ello herramientas diseñadas por la Red RAET de varias universidades (de Medellín, Jorge Tadeo Lozano, de los llanos y de Córdoba) y Colciencias en el libro: “Medición de la innovación agropecuaria en Colombia”, como las “encuestas de desarrollo e innovación tecnológica “(Eniagro)” y la matriz de innovación (MI). Dichas herramientas fueron aplicadas a diecisiete productores de mora de la asociación. Posteriormente, con el fin de identificar las estrategias de apropiación social del conocimiento que apalancaron los procesos de innovación en la asociación Horfrubella, se realizaron entrevistas a los productores y un taller siguiendo la metodología ZOPP (planificación de proyectos orientada por objetivos). Los resultados obtenidos evidencian las estrategias que implementó esta asociación de productores para generar innovación con el fin de crear valor agregado en procesos agroindustriales, y así llegar a garantizar canales de comercialización consolidados que han mejorado la calidad de vida de los asociados y han ampliado las oportunidades laborales de los mismos.
|
description_eng |
What are the strategies of social appropriation of knowledge evidenced within the Horfrubella Association that have driven innovation in the blackberry production? This is the question of the present investigation, that is based in the Association of Horfrubella of the Municipality of Pereira, for being a successful case of agroindustrial staggering and appropriation of state-of-the-art technology in the department of Risaralda. In order to achieve this objective, the identification of innovation in the blackberry production by Horfrubella farmers was carried out using tools designed by the raet Network of the various Universities (Universidad de Medellín, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad de los Llanos and Universidad of Córdoba) and Colciencias in the book Medición de la innovación agropecuaria en Colombia (Measurement of Agricultural Innovation in Colombia), such as: encuestas de desarrollo e innovación tecnológica (surveys of technological development and innovation); (Eniagro) and the matrix of innovation (mi), these tools were applied to 17 producers of blackberry of the Association. Subsequently to identify the strategies of social appropriation of knowledge that leveraged the innovation processes within the Horfrubella Association, interviews were conducted with the producers and a workshop under the zoppmethodology planificación de proyectos orientada por objetivos (objective oriented project planning). The results show the strategies implemented by this association of producers to generate innovation in order to create added value in agroindustrial processes and thus to ensure consolidated marketing channels and have improved the quality of life of partners and expanded opportunities labor relations.
|
author |
Díaz González, Carolina |
author_facet |
Díaz González, Carolina |
topic |
Types of innovation knowledge management agroindustry measurement of innovation tipos de innovación gestión del conocimiento agroindustria medición de la innovación |
topic_facet |
Types of innovation knowledge management agroindustry measurement of innovation tipos de innovación gestión del conocimiento agroindustria medición de la innovación |
topicspa_str_mv |
tipos de innovación gestión del conocimiento agroindustria medición de la innovación |
citationvolume |
7 |
citationissue |
2 |
publisher |
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
Revista Mutis |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/1248 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2017-09-18 |
date_accessioned |
2017-09-18T00:00:00Z |
date_available |
2017-09-18T00:00:00Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/1248 |
url_doi |
https://doi.org/10.21789/22561498.1248 |
eissn |
2256-1498 |
doi |
10.21789/22561498.1248 |
citationstartpage |
59 |
citationendpage |
74 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/1248/1248 |
_version_ |
1811200029880221696 |