Titulo:

La supremacía de los más aptos en extremo
.

Sumario:

La base de la vida en la tierra es el surgimiento de la diversidad, sin esta, no podríamos haber contado nuestra historia, que es evolutiva, basada en una fuerza tenaz denominada “selección natural”, que nos ha hecho tal como somos. Los genes han sido cernidos a través de nuestra historia y han sido reproducidos al azar diferencialmente. Como advertir, como proponer, como explicar el mundo social y psicológico sin un punto de vista biológico, o más bien genético, ¡qué digo molecular! Los genes nos representan y las interacciones de ellos con otros genes y con el ambiente muestran la lucha egoísta por la supervivencia. Nuestros genes son egoístas, así lo propuso Dawkins en su libro “El gen egoísta” ¿Quién dijo que existe algo perfecto en el... Ver más

Guardado en:

2256-1498

6

2016-10-13

5

6

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_revistamutis_66_article_1146
record_format ojs
spelling La supremacía de los más aptos en extremo
The supremacy of the fittest in the extreme
La base de la vida en la tierra es el surgimiento de la diversidad, sin esta, no podríamos haber contado nuestra historia, que es evolutiva, basada en una fuerza tenaz denominada “selección natural”, que nos ha hecho tal como somos. Los genes han sido cernidos a través de nuestra historia y han sido reproducidos al azar diferencialmente. Como advertir, como proponer, como explicar el mundo social y psicológico sin un punto de vista biológico, o más bien genético, ¡qué digo molecular! Los genes nos representan y las interacciones de ellos con otros genes y con el ambiente muestran la lucha egoísta por la supervivencia. Nuestros genes son egoístas, así lo propuso Dawkins en su libro “El gen egoísta” ¿Quién dijo que existe algo perfecto en el universo? ¿Quién como humano desearía honestamente, sinceramente, racionalmente la muerte de otro ser humano? ¡Un egoísta, tal vez! Existen humanos capaces de hacer campaña no por la vida, si por la muerte, ha sucedido en toda la historia. Y creen en un Dios, lo invocan y profesan una religión, y asisten con júbilo a sus iglesias. Los genes son egoístas y una buena cantidad de las conductas altruistas son en verdad actos egoístas disfrazados. Se puede esperar entonces que un gen que se haya perpetuado durante generaciones, un gen exitoso, tenga como mayor cualidad el egoísmo extremo, esto confluirá inevitablemente en el egoísmo en el comportamiento humano. Sin embargo, nuestros genes nos ordenan ser egoístas, pero por nuestra cultura, educación y ética (reglas sociales de convivencia) no estamos obligados per se, a obedecerlos. Es más, durante nuestra vida realizamos actos altruistas con nuestros hijos, más directamente, con nuestra pareja, y muchísimo menos con otros familiares, eso es así. Las mamás, es bien sabido se sacrifican a expensas del beneficio de sus hijos. Sería fácil ser altruistas, lamentablemente estamos programados para lo contrario.
Hernández-Fernández, Javier
Leading article
Editorial
6
2
Artículo de revista
Journal article
2016-10-13T00:00:00Z
2016-10-13T00:00:00Z
2016-10-13
application/pdf
Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
Revista Mutis
2256-1498
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/1146
10.21789/22561498.1146
https://doi.org/10.21789/22561498.1146
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
5
6
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/1146/1189
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_b239
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTEDIT
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Mutis
title La supremacía de los más aptos en extremo
spellingShingle La supremacía de los más aptos en extremo
Hernández-Fernández, Javier
Leading article
Editorial
title_short La supremacía de los más aptos en extremo
title_full La supremacía de los más aptos en extremo
title_fullStr La supremacía de los más aptos en extremo
title_full_unstemmed La supremacía de los más aptos en extremo
title_sort la supremacía de los más aptos en extremo
title_eng The supremacy of the fittest in the extreme
description La base de la vida en la tierra es el surgimiento de la diversidad, sin esta, no podríamos haber contado nuestra historia, que es evolutiva, basada en una fuerza tenaz denominada “selección natural”, que nos ha hecho tal como somos. Los genes han sido cernidos a través de nuestra historia y han sido reproducidos al azar diferencialmente. Como advertir, como proponer, como explicar el mundo social y psicológico sin un punto de vista biológico, o más bien genético, ¡qué digo molecular! Los genes nos representan y las interacciones de ellos con otros genes y con el ambiente muestran la lucha egoísta por la supervivencia. Nuestros genes son egoístas, así lo propuso Dawkins en su libro “El gen egoísta” ¿Quién dijo que existe algo perfecto en el universo? ¿Quién como humano desearía honestamente, sinceramente, racionalmente la muerte de otro ser humano? ¡Un egoísta, tal vez! Existen humanos capaces de hacer campaña no por la vida, si por la muerte, ha sucedido en toda la historia. Y creen en un Dios, lo invocan y profesan una religión, y asisten con júbilo a sus iglesias. Los genes son egoístas y una buena cantidad de las conductas altruistas son en verdad actos egoístas disfrazados. Se puede esperar entonces que un gen que se haya perpetuado durante generaciones, un gen exitoso, tenga como mayor cualidad el egoísmo extremo, esto confluirá inevitablemente en el egoísmo en el comportamiento humano. Sin embargo, nuestros genes nos ordenan ser egoístas, pero por nuestra cultura, educación y ética (reglas sociales de convivencia) no estamos obligados per se, a obedecerlos. Es más, durante nuestra vida realizamos actos altruistas con nuestros hijos, más directamente, con nuestra pareja, y muchísimo menos con otros familiares, eso es así. Las mamás, es bien sabido se sacrifican a expensas del beneficio de sus hijos. Sería fácil ser altruistas, lamentablemente estamos programados para lo contrario.
author Hernández-Fernández, Javier
author_facet Hernández-Fernández, Javier
topic Leading article
Editorial
topic_facet Leading article
Editorial
topicspa_str_mv Editorial
citationvolume 6
citationissue 2
publisher Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista Mutis
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/1146
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2016-10-13
date_accessioned 2016-10-13T00:00:00Z
date_available 2016-10-13T00:00:00Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/view/1146
url_doi https://doi.org/10.21789/22561498.1146
eissn 2256-1498
doi 10.21789/22561498.1146
citationstartpage 5
citationendpage 6
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/mutis/article/download/1146/1189
_version_ 1811200028158459904