Titulo:

La Universidad hacia nuestros dos mares
.

Sumario:

En los primeros tiempos de la historia, el mar fue para el hombre un tema de leyendas terroríficas que lo alejaban de sus costas por miedo a los ataques de animales monstruosos y a la venganza de los dioses infernales. Pasaron muchos siglos desde los albores de la humanidad en la misma actitud medrosa, hasta que gentes audaces comenzaron a utilizar el océano como medio de transporte en travesías extensas, audacia que culminó, ya en la época moderna, con el descubrimiento de un Mundo Nuevo por obra de navegantes ilustres, impulsados por el ansia de aventuras y de llegar a lo desconocido. Sin embargo, nadie se preocupaba en ese entonces por conocer y aprovechar los recursos marinos. Fue la necesidad de conseguir nuevos medios de subsistencia... Ver más

Guardado en:

0120-5250

2013-04-05

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_revistalatadeo_cesadaapartirde2012__24_article_611
record_format ojs
spelling La Universidad hacia nuestros dos mares
La Universidad hacia nuestros dos mares
En los primeros tiempos de la historia, el mar fue para el hombre un tema de leyendas terroríficas que lo alejaban de sus costas por miedo a los ataques de animales monstruosos y a la venganza de los dioses infernales. Pasaron muchos siglos desde los albores de la humanidad en la misma actitud medrosa, hasta que gentes audaces comenzaron a utilizar el océano como medio de transporte en travesías extensas, audacia que culminó, ya en la época moderna, con el descubrimiento de un Mundo Nuevo por obra de navegantes ilustres, impulsados por el ansia de aventuras y de llegar a lo desconocido. Sin embargo, nadie se preocupaba en ese entonces por conocer y aprovechar los recursos marinos. Fue la necesidad de conseguir nuevos medios de subsistencia la que orientó hacia el mar la ciencia y la tecnología, lo que condujo a múltiples y sorprendentes hallazgos que incrementaron la riqueza de las naciones como fruto de esta nueva aventura del hombre.
Hernández Sáenz, Juan
69
Núm. 69 , Año 2004 : 50 Años
Artículo de revista
Journal article
2013-04-05T12:08:01Z
2013-04-05T12:08:01Z
2013-04-05
application/pdf
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
0120-5250
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/611
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/611
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/611/621
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
title La Universidad hacia nuestros dos mares
spellingShingle La Universidad hacia nuestros dos mares
Hernández Sáenz, Juan
title_short La Universidad hacia nuestros dos mares
title_full La Universidad hacia nuestros dos mares
title_fullStr La Universidad hacia nuestros dos mares
title_full_unstemmed La Universidad hacia nuestros dos mares
title_sort la universidad hacia nuestros dos mares
title_eng La Universidad hacia nuestros dos mares
description En los primeros tiempos de la historia, el mar fue para el hombre un tema de leyendas terroríficas que lo alejaban de sus costas por miedo a los ataques de animales monstruosos y a la venganza de los dioses infernales. Pasaron muchos siglos desde los albores de la humanidad en la misma actitud medrosa, hasta que gentes audaces comenzaron a utilizar el océano como medio de transporte en travesías extensas, audacia que culminó, ya en la época moderna, con el descubrimiento de un Mundo Nuevo por obra de navegantes ilustres, impulsados por el ansia de aventuras y de llegar a lo desconocido. Sin embargo, nadie se preocupaba en ese entonces por conocer y aprovechar los recursos marinos. Fue la necesidad de conseguir nuevos medios de subsistencia la que orientó hacia el mar la ciencia y la tecnología, lo que condujo a múltiples y sorprendentes hallazgos que incrementaron la riqueza de las naciones como fruto de esta nueva aventura del hombre.
author Hernández Sáenz, Juan
author_facet Hernández Sáenz, Juan
citationissue 69
citationedition Núm. 69 , Año 2004 : 50 Años
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/611
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-04-05
date_accessioned 2013-04-05T12:08:01Z
date_available 2013-04-05T12:08:01Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/611
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/611
eissn 0120-5250
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/611/621
_version_ 1811200127052808193