Órbita geoestacionaria - La Ilusión Perdida
.
La órbita geoestacionaria se puede concebir de dos maneras: la primera es la forma como la entendía el Reglamento Internacional de Radiocomunicaciones (numerales 176, 180, 181 y 182), en el sentido de trayectoria circular que describe un satélite artificial sobre el plano ecuatorial del planeta Tierra alrededor del eje polar del mismo, con un período de revolución igual al de rotación del planeta alrededor de su eje, debido afuerzas naturales, principalmente la gravitación. Dicho de otro modo, un satélite artificial situado a una altitud nominal de 35.786 kilómetros sobre el ecuador terrestre giraría en el mismo sentido de la Tierra con un período de 23 horas 56 minutos 5,091 segundos (el llamado día sideral), de forma tal que permanecería... Ver más
0120-5250
2013-04-03
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2