Titulo:

Desestabilización internacional - Recursos naturales: petróleo y agua
.

Sumario:

En el marco de las relaciones internacionales, el estudio del sistema mundial contemporáneo adquiere nuevas definiciones e interpretaciones, la mayor parte de las cuales describen un planeta convulsionado, desordenado o sin rumbo. Sin caer en exageraciones, hay que admitir que vivimos en un mundo en el cual las relaciones entre países se orientan, las más de las veces, de forma errática, por decir lo menos, situación que nos lleva día a día a enfrentamientos de muy diversa índole. La constante en la literatura académica de hoy, en foros y seminarios, es la reconceptualización de la guerra, el triste y oscuro panorama de la desestabilización del mundo emanado de la finalización de la Guerra Fría y la coincidencia en los autores sobre el hech... Ver más

Guardado en:

0120-5250

2013-04-03

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_revistalatadeo_cesadaapartirde2012__24_article_581
record_format ojs
spelling Desestabilización internacional - Recursos naturales: petróleo y agua
Desestabilización internacional - Recursos naturales: petróleo y agua
En el marco de las relaciones internacionales, el estudio del sistema mundial contemporáneo adquiere nuevas definiciones e interpretaciones, la mayor parte de las cuales describen un planeta convulsionado, desordenado o sin rumbo. Sin caer en exageraciones, hay que admitir que vivimos en un mundo en el cual las relaciones entre países se orientan, las más de las veces, de forma errática, por decir lo menos, situación que nos lleva día a día a enfrentamientos de muy diversa índole. La constante en la literatura académica de hoy, en foros y seminarios, es la reconceptualización de la guerra, el triste y oscuro panorama de la desestabilización del mundo emanado de la finalización de la Guerra Fría y la coincidencia en los autores sobre el hecho de que los conflictos han dejado de tener las clásicas motivaciones ideológicas, nacionalistas o de fijación de fronteras, para convertirse en una verdadera geoestrategia de los recursos naturales. La relación entre la escasez de recursos naturales y las luchas armadas se convierte, sin lugar a dudas, en una de las raíces de las guerras actuales. El final del siglo XX y el inicio del XXI tienen ejemplos palpables de ello.
Lozano de Rey, Ester
70
Núm. 70 , Año 2004 : RELACIONES INTERNACIONALES - Entre lo global y lo local
Artículo de revista
Journal article
2013-04-03T11:32:32Z
2013-04-03T11:32:32Z
2013-04-03
application/pdf
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
0120-5250
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/581
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/581
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/581/591
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
title Desestabilización internacional - Recursos naturales: petróleo y agua
spellingShingle Desestabilización internacional - Recursos naturales: petróleo y agua
Lozano de Rey, Ester
title_short Desestabilización internacional - Recursos naturales: petróleo y agua
title_full Desestabilización internacional - Recursos naturales: petróleo y agua
title_fullStr Desestabilización internacional - Recursos naturales: petróleo y agua
title_full_unstemmed Desestabilización internacional - Recursos naturales: petróleo y agua
title_sort desestabilización internacional - recursos naturales: petróleo y agua
title_eng Desestabilización internacional - Recursos naturales: petróleo y agua
description En el marco de las relaciones internacionales, el estudio del sistema mundial contemporáneo adquiere nuevas definiciones e interpretaciones, la mayor parte de las cuales describen un planeta convulsionado, desordenado o sin rumbo. Sin caer en exageraciones, hay que admitir que vivimos en un mundo en el cual las relaciones entre países se orientan, las más de las veces, de forma errática, por decir lo menos, situación que nos lleva día a día a enfrentamientos de muy diversa índole. La constante en la literatura académica de hoy, en foros y seminarios, es la reconceptualización de la guerra, el triste y oscuro panorama de la desestabilización del mundo emanado de la finalización de la Guerra Fría y la coincidencia en los autores sobre el hecho de que los conflictos han dejado de tener las clásicas motivaciones ideológicas, nacionalistas o de fijación de fronteras, para convertirse en una verdadera geoestrategia de los recursos naturales. La relación entre la escasez de recursos naturales y las luchas armadas se convierte, sin lugar a dudas, en una de las raíces de las guerras actuales. El final del siglo XX y el inicio del XXI tienen ejemplos palpables de ello.
author Lozano de Rey, Ester
author_facet Lozano de Rey, Ester
citationissue 70
citationedition Núm. 70 , Año 2004 : RELACIONES INTERNACIONALES - Entre lo global y lo local
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/581
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-04-03
date_accessioned 2013-04-03T11:32:32Z
date_available 2013-04-03T11:32:32Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/581
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/581
eissn 0120-5250
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/581/591
_version_ 1811200124187049984