Sistema de Cooperación del Pacífico - Colombia: un papel singular
.
El sistema de cooperación del Pacífico consta de cuatro organismos transoceánicos: PBEC (Pacific Basin Economic Council), de carácter empresarial privado; PECC (Pacific Economic Cooperation Council), de naturaleza mixta, oficial y privada; Apec (Asia-Pacific Economic Cooperation), que agrupa a los gobiernos, y Focalae (Foro de Cooperación América Latina / Asia del este). Estas agrupaciones empezaron a aparecer al final de los años 60, por la tendencia al desarrollo económico en esferas regionales, donde se facilitaba la dispendiosa tarea de acordar las tarifas, las medidas aduaneras y los mecanismos cambiarios sustentadores del intercambio comercial y las inversiones. Bajo la influencia de la integración europea, surgieron acuerdos de integ... Ver más
0120-5250
2013-04-03
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_revistalatadeo_cesadaapartirde2012__24_article_577 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Sistema de Cooperación del Pacífico - Colombia: un papel singular Sistema de Cooperación del Pacífico - Colombia: un papel singular El sistema de cooperación del Pacífico consta de cuatro organismos transoceánicos: PBEC (Pacific Basin Economic Council), de carácter empresarial privado; PECC (Pacific Economic Cooperation Council), de naturaleza mixta, oficial y privada; Apec (Asia-Pacific Economic Cooperation), que agrupa a los gobiernos, y Focalae (Foro de Cooperación América Latina / Asia del este). Estas agrupaciones empezaron a aparecer al final de los años 60, por la tendencia al desarrollo económico en esferas regionales, donde se facilitaba la dispendiosa tarea de acordar las tarifas, las medidas aduaneras y los mecanismos cambiarios sustentadores del intercambio comercial y las inversiones. Bajo la influencia de la integración europea, surgieron acuerdos de integración formal en Asia, África y América Latina, tales como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático,1 la Cooperación Económica del Sur de Asia,2 varias organizaciones regionales en África y el Grupo Andino, entre otras. Los intelectuales japoneses, cuyo país se erigía por ese entonces como la economía líder en Asia, propusieron mecanismos de integración menos formales y no gubernamentales, para dar cabida a la vinculación horizontal de las economías, es decir, como fuerza desarrollada por las propias empresas. La empresa japonesa, que se había ensanchado con el apoyo gubernamental, ahora se convertía en el medio para la internacionalización del país sin tener que cumplir un programa del gobierno.3 García, Pío 70 Núm. 70 , Año 2004 : RELACIONES INTERNACIONALES - Entre lo global y lo local Artículo de revista Journal article 2013-04-03T11:32:32Z 2013-04-03T11:32:32Z 2013-04-03 application/pdf Universidad Jorge Tadeo Lozano Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) 0120-5250 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/577 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/577 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/577/587 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) |
title |
Sistema de Cooperación del Pacífico - Colombia: un papel singular |
spellingShingle |
Sistema de Cooperación del Pacífico - Colombia: un papel singular García, Pío |
title_short |
Sistema de Cooperación del Pacífico - Colombia: un papel singular |
title_full |
Sistema de Cooperación del Pacífico - Colombia: un papel singular |
title_fullStr |
Sistema de Cooperación del Pacífico - Colombia: un papel singular |
title_full_unstemmed |
Sistema de Cooperación del Pacífico - Colombia: un papel singular |
title_sort |
sistema de cooperación del pacífico - colombia: un papel singular |
title_eng |
Sistema de Cooperación del Pacífico - Colombia: un papel singular |
description |
El sistema de cooperación del Pacífico consta de cuatro organismos transoceánicos: PBEC (Pacific Basin Economic Council), de carácter empresarial privado; PECC (Pacific Economic Cooperation Council), de naturaleza mixta, oficial y privada; Apec (Asia-Pacific Economic Cooperation), que agrupa a los gobiernos, y Focalae (Foro de Cooperación América Latina / Asia del este). Estas agrupaciones empezaron a aparecer al final de los años 60, por la tendencia al desarrollo económico en esferas regionales, donde se facilitaba la dispendiosa tarea de acordar las tarifas, las medidas aduaneras y los mecanismos cambiarios sustentadores del intercambio comercial y las inversiones. Bajo la influencia de la integración europea, surgieron acuerdos de integración formal en Asia, África y América Latina, tales como la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático,1 la Cooperación Económica del Sur de Asia,2 varias organizaciones regionales en África y el Grupo Andino, entre otras. Los intelectuales japoneses, cuyo país se erigía por ese entonces como la economía líder en Asia, propusieron mecanismos de integración menos formales y no gubernamentales, para dar cabida a la vinculación horizontal de las economías, es decir, como fuerza desarrollada por las propias empresas. La empresa japonesa, que se había ensanchado con el apoyo gubernamental, ahora se convertía en el medio para la internacionalización del país sin tener que cumplir un programa del gobierno.3
|
author |
García, Pío |
author_facet |
García, Pío |
citationissue |
70 |
citationedition |
Núm. 70 , Año 2004 : RELACIONES INTERNACIONALES - Entre lo global y lo local |
publisher |
Universidad Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/577 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-04-03 |
date_accessioned |
2013-04-03T11:32:32Z |
date_available |
2013-04-03T11:32:32Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/577 |
url_doi |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/577 |
eissn |
0120-5250 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/577/587 |
_version_ |
1811200123801174016 |