Titulo:

Un intento de explicación y de definición - La Globalización
.

Sumario:

Fue hacia finales de la década de los sesenta cuando empezó a utilizarse el término globalización. En ese entonces se recurrió a la noción de lo global para destacar las profundas transformaciones sociales e internacionales a que estaban dando lugar los cambios tecnológicos y comunicacionales. En la década de los ochenta el término se utilizó preferentemente entre los académicos y estrategas gerenciales anglosajones para dar cuenta de las nuevas formas de gestión de las firmas multinacionales en un contexto en que aumentaba la liberalización y la interdependencia económica. No fue extraño, por lo tanto, que en los noventa el término comenzara a popularizarse a partir de la voz inglesa, es decir, como globalización y no como mundialización.... Ver más

Guardado en:

0120-5250

2013-04-03

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_revistalatadeo_cesadaapartirde2012__24_article_572
record_format ojs
spelling Un intento de explicación y de definición - La Globalización
Un intento de explicación y de definición - La Globalización
Fue hacia finales de la década de los sesenta cuando empezó a utilizarse el término globalización. En ese entonces se recurrió a la noción de lo global para destacar las profundas transformaciones sociales e internacionales a que estaban dando lugar los cambios tecnológicos y comunicacionales. En la década de los ochenta el término se utilizó preferentemente entre los académicos y estrategas gerenciales anglosajones para dar cuenta de las nuevas formas de gestión de las firmas multinacionales en un contexto en que aumentaba la liberalización y la interdependencia económica. No fue extraño, por lo tanto, que en los noventa el término comenzara a popularizarse a partir de la voz inglesa, es decir, como globalización y no como mundialización. Como lo recuerda Armand Mattelart, en inglés el término global es sinónimo de holístico. A diferencia de la palabra mundialización, tal como existe en diversas lenguas latinas, que hace referencia a una dimensión geográfica del proceso y a una determinada forma de territorialización, en inglés remite explícitamente a una filosofía globalizadora, es decir, a la idea de una unidad totalizante o unidad sistémica. La empresa global es una estructura orgánica en la que cada parte está destinada a servir al todo.1 En este trabajo utilizaremos el término globalización en lugar de mundialización, por cuanto el primero sugiere totalidad, agregación e inclusión, características inmanentes de los procesos que definen el mundo actual.
Fazio Vengoa, Hugo
70
Núm. 70 , Año 2004 : RELACIONES INTERNACIONALES - Entre lo global y lo local
Artículo de revista
Journal article
2013-04-03T11:32:32Z
2013-04-03T11:32:32Z
2013-04-03
application/pdf
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
0120-5250
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/572
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/572
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/572/582
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
title Un intento de explicación y de definición - La Globalización
spellingShingle Un intento de explicación y de definición - La Globalización
Fazio Vengoa, Hugo
title_short Un intento de explicación y de definición - La Globalización
title_full Un intento de explicación y de definición - La Globalización
title_fullStr Un intento de explicación y de definición - La Globalización
title_full_unstemmed Un intento de explicación y de definición - La Globalización
title_sort un intento de explicación y de definición - la globalización
title_eng Un intento de explicación y de definición - La Globalización
description Fue hacia finales de la década de los sesenta cuando empezó a utilizarse el término globalización. En ese entonces se recurrió a la noción de lo global para destacar las profundas transformaciones sociales e internacionales a que estaban dando lugar los cambios tecnológicos y comunicacionales. En la década de los ochenta el término se utilizó preferentemente entre los académicos y estrategas gerenciales anglosajones para dar cuenta de las nuevas formas de gestión de las firmas multinacionales en un contexto en que aumentaba la liberalización y la interdependencia económica. No fue extraño, por lo tanto, que en los noventa el término comenzara a popularizarse a partir de la voz inglesa, es decir, como globalización y no como mundialización. Como lo recuerda Armand Mattelart, en inglés el término global es sinónimo de holístico. A diferencia de la palabra mundialización, tal como existe en diversas lenguas latinas, que hace referencia a una dimensión geográfica del proceso y a una determinada forma de territorialización, en inglés remite explícitamente a una filosofía globalizadora, es decir, a la idea de una unidad totalizante o unidad sistémica. La empresa global es una estructura orgánica en la que cada parte está destinada a servir al todo.1 En este trabajo utilizaremos el término globalización en lugar de mundialización, por cuanto el primero sugiere totalidad, agregación e inclusión, características inmanentes de los procesos que definen el mundo actual.
author Fazio Vengoa, Hugo
author_facet Fazio Vengoa, Hugo
citationissue 70
citationedition Núm. 70 , Año 2004 : RELACIONES INTERNACIONALES - Entre lo global y lo local
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/572
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-04-03
date_accessioned 2013-04-03T11:32:32Z
date_available 2013-04-03T11:32:32Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/572
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/572
eissn 0120-5250
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/572/582
_version_ 1811200123329314816