EL ESPAÑOL - Allende el mar
.
La historia de una lengua es la historia no sólo de la evolución diacrónica o los diferentes estratos sincrónicos de ésta sino, mucho más allá de todo esto, un reflejo de la historia y la cultura de los pueblos, sus relaciones, sus conflictos, sus guerras, sus conquistas y sus dominaciones. Por ello en este breve bosquejo sobre el estado pasado, presente y futuro de la, para muchos de nosotros, lengua común, intentaré esbozar los principales hitos y circunstancias fundamentales en su evolución a lo largo de más de un milenio. Para imaginar el principio, viajemos por un momento a una península ibérica en un tiempo antiguo y primigenio, donde encontraremos, una Hispania no indoeuropea, que comprendería la vertiente norte del valle del Ebro,... Ver más
0120-5250
2013-04-02
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_revistalatadeo_cesadaapartirde2012__24_article_564 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EL ESPAÑOL - Allende el mar EL ESPAÑOL - Allende el mar La historia de una lengua es la historia no sólo de la evolución diacrónica o los diferentes estratos sincrónicos de ésta sino, mucho más allá de todo esto, un reflejo de la historia y la cultura de los pueblos, sus relaciones, sus conflictos, sus guerras, sus conquistas y sus dominaciones. Por ello en este breve bosquejo sobre el estado pasado, presente y futuro de la, para muchos de nosotros, lengua común, intentaré esbozar los principales hitos y circunstancias fundamentales en su evolución a lo largo de más de un milenio. Para imaginar el principio, viajemos por un momento a una península ibérica en un tiempo antiguo y primigenio, donde encontraremos, una Hispania no indoeuropea, que comprendería la vertiente norte del valle del Ebro, la fachada mediterránea más las Baleares y el valle del Guadalquivir, con las lenguas vasca, ibérica y turdetana, como mínimo, como lenguas paleohispánicas y, probablemente, una limi tada presencia del fenopúnico. El resto de la península aparece indoeuropeizada, con el lusitano, el celtibérico y, al menos, una lengua o dialecto celta más (Correa, pág. 49). Llácer, Eusebio 71 Núm. 71 , Año 2005 : LENGUAS DEL MUNDO - Por la ruta de Babel Artículo de revista Journal article 2013-04-02T12:34:00Z 2013-04-02T12:34:00Z 2013-04-02 application/pdf Universidad Jorge Tadeo Lozano Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) 0120-5250 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/564 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/564 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/564/574 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) |
title |
EL ESPAÑOL - Allende el mar |
spellingShingle |
EL ESPAÑOL - Allende el mar Llácer, Eusebio |
title_short |
EL ESPAÑOL - Allende el mar |
title_full |
EL ESPAÑOL - Allende el mar |
title_fullStr |
EL ESPAÑOL - Allende el mar |
title_full_unstemmed |
EL ESPAÑOL - Allende el mar |
title_sort |
el español - allende el mar |
title_eng |
EL ESPAÑOL - Allende el mar |
description |
La historia de una lengua es la historia no sólo de la evolución diacrónica o los diferentes estratos sincrónicos de ésta sino, mucho más allá de todo esto, un reflejo de la historia y la cultura de los pueblos, sus relaciones, sus conflictos, sus guerras, sus conquistas y sus dominaciones. Por ello en este breve bosquejo sobre el estado pasado, presente y futuro de la, para muchos de nosotros, lengua común, intentaré esbozar los principales hitos y circunstancias fundamentales en su evolución a lo largo de más de un milenio. Para imaginar el principio, viajemos por un momento a una península ibérica en un tiempo antiguo y primigenio, donde encontraremos, una Hispania no indoeuropea, que comprendería la vertiente norte del valle del Ebro, la fachada mediterránea más las Baleares y el valle del Guadalquivir, con las lenguas vasca, ibérica y turdetana, como mínimo, como lenguas paleohispánicas y, probablemente, una limi tada presencia del fenopúnico. El resto de la península aparece indoeuropeizada, con el lusitano, el celtibérico y, al menos, una lengua o dialecto celta más (Correa, pág. 49).
|
author |
Llácer, Eusebio |
author_facet |
Llácer, Eusebio |
citationissue |
71 |
citationedition |
Núm. 71 , Año 2005 : LENGUAS DEL MUNDO - Por la ruta de Babel |
publisher |
Universidad Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/564 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-04-02 |
date_accessioned |
2013-04-02T12:34:00Z |
date_available |
2013-04-02T12:34:00Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/564 |
url_doi |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/564 |
eissn |
0120-5250 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/564/574 |
_version_ |
1811200122574340096 |