EL ÁRABE - La lengua sagrada del islam
.
La historia del árabe hay que buscarla en la historia religiosa de las tres grandes religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam. Dice la tradición que Noé tuvo dos hijos: Sem y Jafet, quienes poblaron la tierra después del diluvio. De Sem descienden los semitas, palabra que introduce por primera vez el orientalista alemán Schlözer (1781), basándose en el libro del Génesis, X, 21-22. Los semitas se dividieron en dos grandes grupos: el oriental y el occidental. Éstos, a su vez, continuaron creciendo y distribuyéndose por diferentes zonas geográficas del Oriente Medio como su costa en el Mediterráneo, Mesopotamia y el sur de la península arábiga. Pero las lenguas son el producto de la práctica; como afirma ibn Jaldún, “toda... Ver más
0120-5250
2013-04-02
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_revistalatadeo_cesadaapartirde2012__24_article_548 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
EL ÁRABE - La lengua sagrada del islam EL ÁRABE - La lengua sagrada del islam La historia del árabe hay que buscarla en la historia religiosa de las tres grandes religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam. Dice la tradición que Noé tuvo dos hijos: Sem y Jafet, quienes poblaron la tierra después del diluvio. De Sem descienden los semitas, palabra que introduce por primera vez el orientalista alemán Schlözer (1781), basándose en el libro del Génesis, X, 21-22. Los semitas se dividieron en dos grandes grupos: el oriental y el occidental. Éstos, a su vez, continuaron creciendo y distribuyéndose por diferentes zonas geográficas del Oriente Medio como su costa en el Mediterráneo, Mesopotamia y el sur de la península arábiga. Pero las lenguas son el producto de la práctica; como afirma ibn Jaldún, “todas las lenguas son facultades que, al igual que las artes, se adquieren por la práctica. Son, en efecto, aptitudes logradas por el órgano lingual que sirven para expresar el pensamiento”. Ochoa Ochoa, Fanny 71 Núm. 71 , Año 2005 : LENGUAS DEL MUNDO - Por la ruta de Babel Artículo de revista Journal article 2013-04-02T12:34:00Z 2013-04-02T12:34:00Z 2013-04-02 application/pdf Universidad Jorge Tadeo Lozano Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) 0120-5250 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/548 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/548 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/548/558 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) |
title |
EL ÁRABE - La lengua sagrada del islam |
spellingShingle |
EL ÁRABE - La lengua sagrada del islam Ochoa Ochoa, Fanny |
title_short |
EL ÁRABE - La lengua sagrada del islam |
title_full |
EL ÁRABE - La lengua sagrada del islam |
title_fullStr |
EL ÁRABE - La lengua sagrada del islam |
title_full_unstemmed |
EL ÁRABE - La lengua sagrada del islam |
title_sort |
el árabe - la lengua sagrada del islam |
title_eng |
EL ÁRABE - La lengua sagrada del islam |
description |
La historia del árabe hay que buscarla en la historia religiosa de las tres grandes religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam. Dice la tradición que Noé tuvo dos hijos: Sem y Jafet, quienes poblaron la tierra después del diluvio. De Sem descienden los semitas, palabra que introduce por primera vez el orientalista alemán Schlözer (1781), basándose en el libro del Génesis, X, 21-22. Los semitas se dividieron en dos grandes grupos: el oriental y el occidental. Éstos, a su vez, continuaron creciendo y distribuyéndose por diferentes zonas geográficas del Oriente Medio como su costa en el Mediterráneo, Mesopotamia y el sur de la península arábiga. Pero las lenguas son el producto de la práctica; como afirma ibn Jaldún, “todas las lenguas son facultades que, al igual que las artes, se adquieren por la práctica. Son, en efecto, aptitudes logradas por el órgano lingual que sirven para expresar el pensamiento”.
|
author |
Ochoa Ochoa, Fanny |
author_facet |
Ochoa Ochoa, Fanny |
citationissue |
71 |
citationedition |
Núm. 71 , Año 2005 : LENGUAS DEL MUNDO - Por la ruta de Babel |
publisher |
Universidad Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/548 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-04-02 |
date_accessioned |
2013-04-02T12:34:00Z |
date_available |
2013-04-02T12:34:00Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/548 |
url_doi |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/548 |
eissn |
0120-5250 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/548/558 |
_version_ |
1811200121065439232 |