EL ÁRABE - La lengua sagrada del islam
.
La historia del árabe hay que buscarla en la historia religiosa de las tres grandes religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam. Dice la tradición que Noé tuvo dos hijos: Sem y Jafet, quienes poblaron la tierra después del diluvio. De Sem descienden los semitas, palabra que introduce por primera vez el orientalista alemán Schlözer (1781), basándose en el libro del Génesis, X, 21-22. Los semitas se dividieron en dos grandes grupos: el oriental y el occidental. Éstos, a su vez, continuaron creciendo y distribuyéndose por diferentes zonas geográficas del Oriente Medio como su costa en el Mediterráneo, Mesopotamia y el sur de la península arábiga. Pero las lenguas son el producto de la práctica; como afirma ibn Jaldún, “toda... Ver más
0120-5250
2013-04-02
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La historia del árabe hay que buscarla en la historia religiosa de las tres grandes religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam. Dice la tradición que Noé tuvo dos hijos: Sem y Jafet, quienes poblaron la tierra después del diluvio. De Sem descienden los semitas, palabra que introduce por primera vez el orientalista alemán Schlözer (1781), basándose en el libro del Génesis, X, 21-22. Los semitas se dividieron en dos grandes grupos: el oriental y el occidental. Éstos, a su vez, continuaron creciendo y distribuyéndose por diferentes zonas geográficas del Oriente Medio como su costa en el Mediterráneo, Mesopotamia y el sur de la península arábiga. Pero las lenguas son el producto de la práctica; como afirma ibn Jaldún, “todas las lenguas son facultades que, al igual que las artes, se adquieren por la práctica. Son, en efecto, aptitudes logradas por el órgano lingual que sirven para expresar el pensamiento”.
|
---|