Titulo:

Análisis - Las lógicas de la “industria” del rock
.

Sumario:

Al rock, en tanto práctica cultural, subyacen múltiples dimensiones que pueden ser concebidas como perspectivas analíticas para abordar rigurosamente el estudio de las dinámicas y procesos sociales que se tejen en torno suyo. Esta música urbano-popular apareció para quedarse y masificarse, al ser capaz de dejar atrás todo tipo de fronteras –físicas, culturales o idiomáticas–, y constituirse en una de las vías emblemáticas de expresión y reconocimiento de las necesidades y deseos estéticos y discursivos de muchos de los individuos que integran las sociedades contemporáneas. Así, en y desde el rock se configuran subjetividades, alteridades y sus correspondientes prácticas colectivas,  que los visibilizan como actores sociales que buscan recon... Ver más

Guardado en:

0120-5250

2013-04-01

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_utadeo_revistalatadeo_cesadaapartirde2012__24_article_535
record_format ojs
spelling Análisis - Las lógicas de la “industria” del rock
Análisis - Las lógicas de la “industria” del rock
Al rock, en tanto práctica cultural, subyacen múltiples dimensiones que pueden ser concebidas como perspectivas analíticas para abordar rigurosamente el estudio de las dinámicas y procesos sociales que se tejen en torno suyo. Esta música urbano-popular apareció para quedarse y masificarse, al ser capaz de dejar atrás todo tipo de fronteras –físicas, culturales o idiomáticas–, y constituirse en una de las vías emblemáticas de expresión y reconocimiento de las necesidades y deseos estéticos y discursivos de muchos de los individuos que integran las sociedades contemporáneas. Así, en y desde el rock se configuran subjetividades, alteridades y sus correspondientes prácticas colectivas,  que los visibilizan como actores sociales que buscan reconocimiento y legitimidad. Es en este sentido que el rock, como fenómeno cultural transnacional, transclasista y transmediático (De Garay, 1993), se erige como uno de los espacios, no el único, desde donde se están construyendo identidades, formas de ser y de hacer en el mundo y, además, proyectos vitales enraizados en la idea, aparentemente ya no tan romántica, de vivir de y para la música. El rock es, sin lugar a dudas, un lugar para pensar que debe ser pensado.
García, David
72
Núm. 72 , Año 2006 : ROCK Voz urbana, lenguaje universal
Artículo de revista
Journal article
2013-04-01T00:00:00Z
2013-04-01T00:00:00Z
2013-04-01
application/pdf
Universidad Jorge Tadeo Lozano
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
0120-5250
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/535
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/535
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/535/521
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png
country_str Colombia
collection Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
title Análisis - Las lógicas de la “industria” del rock
spellingShingle Análisis - Las lógicas de la “industria” del rock
García, David
title_short Análisis - Las lógicas de la “industria” del rock
title_full Análisis - Las lógicas de la “industria” del rock
title_fullStr Análisis - Las lógicas de la “industria” del rock
title_full_unstemmed Análisis - Las lógicas de la “industria” del rock
title_sort análisis - las lógicas de la “industria” del rock
title_eng Análisis - Las lógicas de la “industria” del rock
description Al rock, en tanto práctica cultural, subyacen múltiples dimensiones que pueden ser concebidas como perspectivas analíticas para abordar rigurosamente el estudio de las dinámicas y procesos sociales que se tejen en torno suyo. Esta música urbano-popular apareció para quedarse y masificarse, al ser capaz de dejar atrás todo tipo de fronteras –físicas, culturales o idiomáticas–, y constituirse en una de las vías emblemáticas de expresión y reconocimiento de las necesidades y deseos estéticos y discursivos de muchos de los individuos que integran las sociedades contemporáneas. Así, en y desde el rock se configuran subjetividades, alteridades y sus correspondientes prácticas colectivas,  que los visibilizan como actores sociales que buscan reconocimiento y legitimidad. Es en este sentido que el rock, como fenómeno cultural transnacional, transclasista y transmediático (De Garay, 1993), se erige como uno de los espacios, no el único, desde donde se están construyendo identidades, formas de ser y de hacer en el mundo y, además, proyectos vitales enraizados en la idea, aparentemente ya no tan romántica, de vivir de y para la música. El rock es, sin lugar a dudas, un lugar para pensar que debe ser pensado.
author García, David
author_facet García, David
citationissue 72
citationedition Núm. 72 , Año 2006 : ROCK Voz urbana, lenguaje universal
publisher Universidad Jorge Tadeo Lozano
ispartofjournal Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012)
source https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/535
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2013-04-01
date_accessioned 2013-04-01T00:00:00Z
date_available 2013-04-01T00:00:00Z
url https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/535
url_doi https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/535
eissn 0120-5250
url2_str_mv https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/535/521
_version_ 1811200119840702464