Cine - ¿Promoción o búsqueda?
.
El cine norteamericano supo, al oír los primeros compases, que tenía en común con el rock & roll una contundente invitación a la libertad. No sólo compartían un par de precisas estructuras narrativas. No sólo el proceso de creación (de la idea al montaje) era similar. Lo que en verdad convertía a los dos artes en almas gemelas era aquella extraña vocación de divertir a los espectadores: si el cine había llegado, de los desiertos de Los Angeles (California), a comienzos del siglo xx, para salvar las horas muertas de los trabajadores más jóvenes (los viejos lo consideraron, durante un buen tiempo, una máquina del demonio), el rock había estallado en las calles de Memphis (Tennessee), hacia 1954, para decirles a los adolescentes qu... Ver más
0120-5250
2013-04-01
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_utadeo_revistalatadeo_cesadaapartirde2012__24_article_534 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Cine - ¿Promoción o búsqueda? Cine - ¿Promoción o búsqueda? El cine norteamericano supo, al oír los primeros compases, que tenía en común con el rock & roll una contundente invitación a la libertad. No sólo compartían un par de precisas estructuras narrativas. No sólo el proceso de creación (de la idea al montaje) era similar. Lo que en verdad convertía a los dos artes en almas gemelas era aquella extraña vocación de divertir a los espectadores: si el cine había llegado, de los desiertos de Los Angeles (California), a comienzos del siglo xx, para salvar las horas muertas de los trabajadores más jóvenes (los viejos lo consideraron, durante un buen tiempo, una máquina del demonio), el rock había estallado en las calles de Memphis (Tennessee), hacia 1954, para decirles a los adolescentes que éste no era más el mundo de sus padres. Muy pronto, en 1956, en medio de la locura que producían las voces de Elvis Presley, de Chuck Berry, de Jerry Lee Lewis, una comedia titulada The girl can’t help it le abrió paso a un nuevo género cinematográfico que podríamos llamar “la película de rock”: un drama con sentido del humor que usaba aquella música como protagonista, escenario o catalizador de la historia. Silva Romero, Ricardo 72 Núm. 72 , Año 2006 : ROCK Voz urbana, lenguaje universal Artículo de revista Journal article 2013-04-01T00:00:00Z 2013-04-01T00:00:00Z 2013-04-01 application/pdf Universidad Jorge Tadeo Lozano Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) 0120-5250 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/534 https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/534 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/534/520 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/UNIVERSIDADJORGETADEOLOZANO/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) |
title |
Cine - ¿Promoción o búsqueda? |
spellingShingle |
Cine - ¿Promoción o búsqueda? Silva Romero, Ricardo |
title_short |
Cine - ¿Promoción o búsqueda? |
title_full |
Cine - ¿Promoción o búsqueda? |
title_fullStr |
Cine - ¿Promoción o búsqueda? |
title_full_unstemmed |
Cine - ¿Promoción o búsqueda? |
title_sort |
cine - ¿promoción o búsqueda? |
title_eng |
Cine - ¿Promoción o búsqueda? |
description |
El cine norteamericano supo, al oír los primeros compases, que tenía en común con el rock & roll una contundente invitación a la libertad. No sólo compartían un par de precisas estructuras narrativas. No sólo el proceso de creación (de la idea al montaje) era similar. Lo que en verdad convertía a los dos artes en almas gemelas era aquella extraña vocación de divertir a los espectadores: si el cine había llegado, de los desiertos de Los Angeles (California), a comienzos del siglo xx, para salvar las horas muertas de los trabajadores más jóvenes (los viejos lo consideraron, durante un buen tiempo, una máquina del demonio), el rock había estallado en las calles de Memphis (Tennessee), hacia 1954, para decirles a los adolescentes que éste no era más el mundo de sus padres. Muy pronto, en 1956, en medio de la locura que producían las voces de Elvis Presley, de Chuck Berry, de Jerry Lee Lewis, una comedia titulada The girl can’t help it le abrió paso a un nuevo género cinematográfico que podríamos llamar “la película de rock”: un drama con sentido del humor que usaba aquella música como protagonista, escenario o catalizador de la historia.
|
author |
Silva Romero, Ricardo |
author_facet |
Silva Romero, Ricardo |
citationissue |
72 |
citationedition |
Núm. 72 , Año 2006 : ROCK Voz urbana, lenguaje universal |
publisher |
Universidad Jorge Tadeo Lozano |
ispartofjournal |
Revista La Tadeo (Cesada a partir de 2012) |
source |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/534 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2013-04-01 |
date_accessioned |
2013-04-01T00:00:00Z |
date_available |
2013-04-01T00:00:00Z |
url |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/534 |
url_doi |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/view/534 |
eissn |
0120-5250 |
url2_str_mv |
https://revistas.utadeo.edu.co/index.php/RLT/article/download/534/520 |
_version_ |
1811200119751573504 |